Tegucigalpa.- La presidenta Xiomara Castro expresó su apoyo hacia la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, tras ser condenada este día a 6 años de prisión por el delito de administración fraudulenta durante los 12 años que gobernaron ella y su difunto marido, el expresidente Néstor Kirchner.
En ese sentido, la mandataria envió un mensaje por medio de su cuenta de Twitter recordando el atentado hacia Kirchner y quien, según palabras de Castro, ahora enfrenta el ataque del “Lawfare” (Persecución judicial).
«Nuestra solidaridad y apoyo con la compañera Cristina Kirchner, quien enfrenta ahora el ataque del “Lawfare” después de sobrevivir a un atentado fallido en su contra. La verdad prevalecerá y la voluntad del pueblo argentino que te respalda. #FuerzaCristina», escribió la mandataria.
Nuestra solidaridad y apoyo con la compañera @CFKArgentina quien enfrenta ahora el ataque del “Lawfare” después de sobrevivir un atentado fallido en su contra. La verdad prevalecerá y la voluntad del pueblo argentino que te respalda. #FuerzaCristina
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) December 6, 2022
Nota relacionada: Castro y funcionarios condenan atentado contra Cristina Kirchner
Tras su publicación, usuarios mostraron su descontento hacia las palabras de Castro, pues aseguran se encuentra apoyando a una «delincuente».
«Entre ayer y hoy 2 masacres y ni una muestra de solidaridad. Sin Medicinas en hospitales y ni un tweet»; «¿Y cuándo se va a solidarizar y apoyar a la gente de abajo?, que ve como su capacidad de comprar lo básico para subsistir se le fue de las manos. Cuando se va a solidarizar y apoyar a la gente que sufre de enfermedades y ve con desesperanza que le es imposible adquirir medicamentos«, son algunos comentarios.
¿De qué se acusó a Cristina Kirchner?
Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina, fue condenada a 6 años de prisión por la causa “Vialidad“. Sin embargo, no irá a la cárcel.
A Fernández de Kirchner la declararon culpable de administración fraudulenta y perjuicio a la administración pública durante un período que abarca sus dos presidencias (2007-2011 y 2011-2015), mediante la extracción de fondos del Estado para su beneficio personal o el de un tercero. El tribunal la sentenció a 6 años de prisión.

Aún así, debido a su rol como vicepresidenta, Fernández de Kirchner tiene inmunidad. Esto la protege tanto legal como civilmente en un caso criminal y no irá a la cárcel.
La Fiscalía acusó a la vicepresidenta de haber encabezado una asociación ilícita para direccionar, junto a otros funcionarios, contratos millonarios de obras viales. Estas construcciones, según la querella, quedaron incompletas, tenían sobreprecio e incluso eran innecesarias.
Cristina Fernández de Kirchner negó los cargos durante el juicio y denunció que se trata de una persecución política.