32.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 19

EEUU: Tormenta invernal deja unos 57 muertos, la mayoría en NY

0

Redacción.- Al menos 57 personas han muerto en Estados Unidos durante los últimos días a causa de las intensas nevadas y las gélidas temperaturas por la tormenta invernal Elliot, que ya amaina, aunque otro frente frío ha llegado a la costa oeste del país.

Los servicios de emergencias centran sus esfuerzos en retirar la nieve para poder restablecer los medios de transporte y en restaurar la energía, después de que miles de hogares se hayan quedado sin luz.

La mayoría de las víctimas se han registrado en el estado de Nueva York, donde los fallecidos se elevan ya a 31, según Marc Poloncarz, máximo responsable político del condado de Erie, donde se encuentra la situación más difícil.

Poloncarz ha detallado a través de un tuit que 17 personas han sido halladas muertas en la calle, 7 fallecieron por la falta de calefacción, 3 fueron hallados en un vehículo, otros 3 murieron por problemas cardíacos y uno porque el servicio de emergencias médicas no pudo llegar a tiempo.

El alcance de la tormenta ha sido casi sin precedentes, con temperaturas gélidas extendiéndose desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande.

Nota relacionada: Biden declara emergencia en Nueva York para dar ayuda federal

Los fallecidos en Búfalo podrían aumentar

«Muy tristemente, el médico forense ha confirmado otras tres muertes. El total es ahora 31», ha señalado en el tuit Poloncarz, que ha ofrecido una conferencia de prensa en la que ha informado que la policía militar y la estatal trabajan en conjunto para mantener a la gente alejada de las carreteras cubiertas de nieve en Búfalo, la ciudad más afectada del condado, donde se han registrado 27 muertes.

Además, la cifra de fallecidos en Búfalo podría aumentar a medida que continúan las labores de limpieza. De acuerdo con el responsable del condado, algunas personas están violando la prohibición de conducir.

El número de fallecidos ya supera los causados durante otra tormenta en 1977, que cobró la vida de 29 personas, recuerdan los medios locales.

El alcance de la tormenta ha sido casi sin precedentes, con temperaturas gélidas extendiéndose desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (también llamado río Bravo) a lo largo de la frontera con México.

El número de fallecidos ya supera los causados durante otra tormenta en 1977, que cobró la vida de 29 personas

Los esfuerzos se centran en restaurar la energía

Más de 7.000 trabajadores intervienen en las tareas para restaurar la energía en los hogares del condado de Erie afectados por los apagones causados por Elliot. Algunas carreteras del condado han sido reabiertas y se espera que las restantes lo hagan este miércoles, según la gobernadora Kathy Hochul.

Los vientos huracanados y las fuertes nevadas de Elliot impactaron en el sistema eléctrico de varios estados, dejando sin luz a cerca de 1,7 millones de hogares y negocios en el pico de la tormenta, aunque ya se restableció prácticamente todo el servicio.

El este y el sur de la nación han experimentado este martes una subida de temperaturas al amainar la tormenta. Sin embargo, otro frente frío ha llegado a la costa oeste con nieve y lluvias, según el servicio meteorológico nacional (NWS, en inglés).

Este nuevo frente que ha llegado por la costa oeste ha hecho que unos 200.000 usuarios se hayan quedado este martes sin luz en los estados de Oregón, Washington y California.

Honduras tendrá cuatro consulados nuevos en USA y uno en España

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- En 2023, cuatro nuevos consulados abrirá la Secretaría de Relaciones Exteriores en Estados Unidos y uno en Girona, España, confirmó este miércoles el vicecanciller, Antonio García.

De acuerdo con el diplomático, moverán el consulado de Washington a Alexandría, en Virginia, porque en Washington hay muy pocos hondureños y el alquiler es bastante caro. «Estará a 25 minutos de Washington», aseguró.

trámites en consulados de Honduras
Uno de los trámites por los que más llegan es el enrolamiento para obtener identidad.

Actualmente, Honduras cuenta con 14 consulados en EUA, por lo que esperan aumentar el número y el próximo año iniciará ese proceso.

«Vamos a tener uno en Phoenix, Arizona. Tendemos otro nuevo en Denver, en Orlando y estamos viendo el otro si en Pennsylvania o un segundo en Virginia», precisó el vicecanciller.

Respecto al nuevo consulado en España, García precisó que «Girona es la ciudad que tiene más hondureños per cápita en toda España«.

De igual forma, anunció que otra novedad es que aumentarán el personal en los consulados, pasando de nueve a 14 agentes consulares.

pasaporte electrónico consulados EEUU
Se le entregará a los compatriotas el mismo día de su cita.

Nota relacionada: Denuncian corrupción en el consulado de Honduras en Chicago, EEUU

Denuncian caos en consulado de Texas por falta de sistema

Meses atrás, los hondureños se quejaron de las precarias atenciones en los consulados de Estados Unidos y denunciaron un desorden total por la implementación de un nuevo sistema en el consulado de Dallas, Texas.

Los compatriotas residentes en el país norteamericano denunciaron diferentes inconsistencias en los consulados. En esa ocasión, los hondureños aseguraron que se armó un completo relajo por la falta de sistema y ausencia de atención.

Asimismo, de acuerdo con lo divulgado por los presentes, al lugar tuvieron que llegar los agentes policiales para poner orden.

“Hasta la policía tuvo que intervenir por el desorden que se hizo. No hay sistema, no están atendiendo, estamos muy mal”, dijo Elvin Sierra en aquel momento.

red de corrupción en consulados hondureños
En consulados de cuatros ciudades identificaron la red de corrupción, pero no descartan que haya en más.

No es la primera vez que los compatriotas denuncien inconsistencia en el consulado de Dallas. En mayo de este 2022, el excandidato a designado presidencial, Isaías Zelaya, reclamó que en las instalaciones no había suficiente personal. «Este consulado está en un estado precario, solo hay cuatro personas atendiendo a toda la población», escribió en su cuenta de Twitter.

72,466 cubanos transitaron Honduras en 2022; 1,310% más que 2021

Tegucigalpa, Honduras.- Al menos 1,310% incrementó el tránsito de cubanos por el territorio nacional durante 2022, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), que destacó el sitio Cubanos por el Mundo.

El medio cubano señaló que el aumento del presente año es comparado con los 5 mil 139 antillanos que ingresaron al país en el 2021.

Asimismo, el diario apuntó que unos 72,466 cubanos transitaron a lo largo y ancho del país durante el presente año.

Te puede interesar:  Detienen a 11 “coyotes” que trasladaban a 45 migrantes cubanos

CUBANOS EN HONDURAS (1)
La prensa cubana señala que las personas están huyendo de la pobreza y miseria que se vive en el país.

La pobreza y miseria que se vive en Cuba motiva a que las personas salgan del país en busca de mejores condiciones de vida. Su principal destino es Estados Unidos, van en busca del conocido «sueño americano», según el medio Cubanos por el Mundo.

Durante el mes de noviembre en este año, 34 mil 675 migrantes cubanos llegaron a la frontera de Estados Unidos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), señaló que de octubre a noviembre la llegada de cubanos incrementó un 21%.

Más de 54 mil venezolanos ingresaron a Honduras 

Por otra parte, Cubanos por el Mundo señaló que unos 54 mil 663 venezolanos ingresaron este año a Honduras, representando un incremento del 14,399% en comparación a 2021.

El medio cubano señaló que el incremento se hizo en comparación a los 377 venezolanos que atravesaron Honduras el pasado año.

Lee también: El centro de la capital, refugio para los migrantes venezolanos

El ingreso de migrantes venezolanos aumentó 14.399,5% este 2022.

Un total de 183 mil 824 migrantes han llegado a Honduras entre enero y el 23 de diciembre. Lo que supone 166 mil 390 personas más frente a las 17 mil 434 reportadas en el mismo periodo del año pasado.

En relación a 2021, el ingreso de migrantes al país incrementó en un 954.4%, la mayoría son cubanos y venezolanos.

Raptan a joven mientras visitaba a su familia en Lomas del Carmen

REDACCIÓN. Familiares buscan a joven que fue raptado desde hace tres días en el sector Lomas del Carmen y suplican que él aparezca sano y salvo.

Se trata del joven Fredy Josué Rodríguez, a quien raptaron desde la casa de sus familiares.

De acuerdo con la información publicada por el periodista Yeison Maldonado, el hecho ocurrió exactamente en la colonia Brisas del Cacao en el sector Lomas del Carmen, en San Pedro Sula, zona norte del país.

Mapa Lomas del Carmen
Ubicación exacta de la Lomas del Carmen.

Detallaron que Fredy salió desde su casa de habitación el pasado 25 de diciembre. El objetivo del joven era visitar a los familiares que residen en la referida colonia y compartir, tras la Nochebuena.

Lea también: Con vida encuentran a Jesús Meraz, mánager secuestrado en SPS

Lo sacaron de la casa 

Fredy ya estaba con sus seres queridos, cuando individuos llegaron a la casa y se lo llevaron, según explicaron los familiares. Hoy, 28 de diciembre, son tres días desde su rapto y no hay señales, pistas o comunicación de los raptores hacia la familia.

Tras la preocupación y la zozobra que viven, han iniciado una campaña de búsqueda, pero esta no ha tenido resultado. Ante ello, a través de redes sociales piden ayuda para saber dónde está. Además, claman porque «lo puedan devolver sano y salvo». No obstante, no han proporcionado número telefónico para que les puedan contactar.

En redes sociales 

La noticia se ha viralizado y usuarios de Facebook han compartido sus experiencias al visitar colonias consideradas de «alto riesgo» en San Pedro Sula.

«Yo entré a las Lomas del Carmen por la posta, tengo familia ahí. Los mismos policías me dijeron que me fuera de ahí, porque yo andaba tatuajes, porque los de ahí cuando no conocían a alguien se lo llevan a uno», contó un internauta.

Otro usuario aseguró: «Yo ahí ni loca me meto. Tengo familia ahí y en La Planeta, pero no los visito, mejor los llamo porque de ahí uno no sale y si se salva es por la gracia de Dios».

Autorizan visitas en centros penales para este viernes y sábado

Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Nacional Penitenciario (INP) anunció a través de un comunicado que quedan autorizadas las visitas a los centros penales del país este viernes 30 y sábado 31 de diciembre, en marco de las celebraciones de fin de año.

De acuerdo a la ley del Sistema Nacional Penitenciario de Honduras, se permiten las visitas de los familiares a los privados de libertad durante los días festivos. Es por ello que se ha otorgado el permiso especial para este fin de semana.

Asimismo, el INP informó que el visitante deberá presentar su Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente; además, su carnet con el esquema de vacunas antiCovid completas; la prueba de COVID negativa en un lapso de 72 horas de anticipación para poder ingresar a los recintos penitenciarios.

Visitas centros penales
Los familiares podrán compartir con sus familiares privados de libertad en estas fiestas de fin de año.

De la misma manera, los visitantes deberán cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas. Deberán portar un gel y mascarilla en todo momento, para la desinfección continua de manos.

Lea además: Autorizan visita a centros penales este 23 y 24 de diciembre 

Prohibido ingerir alimentos y bebidas 

Por otro lado, el Instituto Nacional Penitenciario (INP) destaca que es prohibido para el visitante ingerir bebidas y alimentos en el recinto durante estos dos días. Lo anterior debido a que se irrespetarían los protocolos de bioseguridad ya establecidos, como ser quitarse la mascarilla.

Asimismo, señala que se permitirá el ingreso de alimentos a los privados de libertad, siempre y cuando estén autorizados. Los reclusos los podrán comer en sus habitaciones una vez que culmine la visita de los familiares.

Comunicado sobre las visitas en los centros penales.

Todos los alimentos deberán pasar un proceso de inspección establecido por el INP. Es por ello que se le pide a las familias que sean cantidades pequeñas para así agilizar el proceso.

Encuentran a hombre decapitado en aldea de Juticalpa, en Olancho

Olancho, Honduras.- Decapitado encuentran el cuerpo de un hombre en una aldea del departamento de Olancho, zona noroccidental del territorio nacional.

La víctima mortal del ataque respondía al nombre de José Núñez Godoy, de 42 años. Sin embargo, se desconoce su lugar de origen y de residencia.

De manera preliminar, se dio a conocer que el hombre presentaba una laceración en su cuello producto del ataque con un arma blanca tipo machete.

Le puede interesar – Militar y policía acribillados en Trojes gozaban de días libres

El cuerpo se encontró en Aldea El Bijao

En este sentido, el trágico hallazgo se registró en la aldea El Bijao del municipio de Juticalpa, en el departamento antes mencionado. Del mismo modo, los vecinos de la comunidad dieron a conocer el descubrimiento el cuerpo sin vida.

decapitado en Juticalpa
Hasta el momento se desconocen los motivos del crimen.

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar para acordonar la escena y comenzar la investigación pertinente. Esto, para poder crear las hipótesis que rodean el caso.

De igual manera, se está a la espera de que elementos de medicina forense lleguen al lugar para poder realizar el levantamiento cadavérico. Hasta el momento, se desconoce quién habría acabado con la vida de este hondureño y bajo qué circunstancias.

DNVT tiene más de 3,500 licencias sin reclamar en Tegucigalpa

REDACCIÓN.- Las oficinas de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en Tegucigalpa, tienen en su poder unos 3,500 permisos de conducir que no han sido retirados por las personas que los tramitaron.

Según los reportes, los permisos de renovación se solicitaron de manera presencial y en línea. Sin embargo, se desconoce el motivo por el cual no se han reclamado.

Las autoridades de la DNVT recomendaron a los solicitantes abocarse a sus instalaciones en la colonia San Ángel a reclamar su documento.

Autoridades de la DNVT recomiendan a la población retirar su permisos y así evitar las sanciones.

En ese sentido, recordaron que el no portar el permiso de conducir o que este se encuentre vencido es una falta a la Ley de Tránsito, que se sanciona con una multa de 600 a 400 lempiras, dependiendo de la infracción.

Asimismo, la DNVT estará atendiendo en sus horarios habituales, incluyendo el próximo sábado 31 de diciembre.

Por otra parte, autoridades de la institución detallaron que para quienes tienen pendiente su renovación, esta es una gran oportunidad, ya que muchos hondureños durante la temporada navideña viajan a sus lugares de origen a pasar las festividades con sus familiares.

Nota relacionada: DNVT atenderá el 24 y 31 de diciembre por licencia de conducir

Requisitos para obtener su licencia de conducir por primera vez

Según  la DNVT, los requisitos que deberán seguir los conductores de carros y motocicletas son:

  • Saber leer y escribir
  • Haber cumplido 18 años de edad
  • Fotocopia y original DNI o carnet de residencia vigente y dos copias si es extranjero
  • Lápiz tinta negra
Licencia de conducir
Para tramitar sus licencia de conducir deberá cumplir los requisitos correspondientes.

Le puede interesar: DNVT evaluará a personas con discapacidad auditiva para licencia

  • Pago de cita de solicitud de permiso de conducir por primera vez tipo A o B
  • Realizarse los exámenes médico-psicológicos para solicitud de permiso de conducir
  • Recibir la charla en el centro de capacitación vial y evaluación de conductores de la DNVT.
  • Aprobar examen teórico y práctico, nota mínima del 70 por ciento.

4 bromas que puedes hacer con un celular en Día de los Inocentes

REDACCIÓN. Como cada 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes se convierte en una jornada llena de bromas y por eso debes tener cuidado, pues algunos andan listos para reírse.

Hoy se recuerda una tradición que con el paso del tiempo ha ido fortaleciéndose, haciendo que los más bromistas tengan que ingeniárselas para sorprender a sus seres queridos.

Ahora, con el ingreso de las nuevas tecnologías en nuestro día a día, las bromas suelen hacerse por WhatsApp y conseguir gastar una inocentada es cada vez más difícil. Por eso mismo, no puedes perderte estas opciones para celebrar el Día de los Inocentes.

Le puede interesar – Conoce las mejores apps para hacer bromas el Día de los Inocentes

Mensajes en blanco

Si estás buscando la forma de gastarle una broma a tus seres queridos para desconcertarlos por completo, no te pierdas la siguiente web Empty Character, para generar un enorme espacio sin texto dentro del chat. De este modo, el destinatario no verá nada cuando le envíes el mensaje y pensará que se le ha estropeado el móvil.

bromas de Whatsapp Día de los Inocentes
El Día de los Inocentes es uno de lo más esperados del año para los amantes de las bromas.

Pantalla rota

También, tienes la opción de hacerle creer que se le ha roto la pantalla del móvil, algo que le provocará un susto por unos instantes. Gracias a la aplicación Broken Screen, disponible tanto en App Store como en Google Play, ahora es posible simular una pantalla rota y configurarlo para que aparezca cuando el dispositivo se mueva.

Chats falsos

Con Fakewhats ahora puedes crear chats falsos de WhatsApp con cualquier persona: desde un viejo amigo, hasta una celebridad para gastar una inocentada a través de una conversación, haciendo ver que has estado hablando con ellos gracias a su simulación muy precisa de toda la interfaz de la plataforma de mensajería.

bromas de Whatsapp Día de los Inocentes
Con la implementación de la tecnología, hacer bromas es más fácil.

Llamadas falsas

Siguiendo con la línea de bromas de conversaciones, la aplicación JuasApp permite realizar llamadas telefónicas falsas con los contactos, de modo que el destinatario piense que le están reclamado un tema legal o incluso una infidelidad. Además, la conversación quedará grabada para más tarde poder reírse conjuntamente.

Matan a mujer y dejan herido a su cónyuge en Catacamas, Olancho

Honduras.- Previo a que finalice el 2022 la violencia no cesa en el departamento de Olancho y sigue cobrando la vida de más hondureños.

En horas del mediodía de este miércoles una mujer murió de forma violenta mientras que un hombre (supuesto cónyuge de la fémina) resultó herido luego de que desconocidos los atacaran a disparos cuando iban en una motocicleta por la carretera que conduce a la aldea de San Pedro de Catacamas.

Preliminarmente, a la víctima mortal la identificaron como Cenia Nohemí Escobar, de entre 25 y 30 años de edad.

San Pedro de Catacamas
El hecho sangriento ocurrió en la carretera que conduce a San Pedro de Catacamas.

Primero se manejó que se trataba de un accidente de tránsito, sin embargo, minutos después medios locales confirmaron que era un nuevo hecho criminal.

Al momento de su muerte, la infortunada mujer vestía una camisa color negro con pantalón jean azul y unos tenis gris.

Lea también: Una persona muerta y una herida tras tiroteo en Juticalpa

Escena del crimen

A la otra persona del sexo masculino que acompañaba a la fémina y que resultó herido en el ataque lo trasladaron a un centro asistencial de Catacamas, donde ya recibe asistencia médica.

Miembros de la Policía Nacional se apersonaron a resguardar la escena del crimen y también llegaron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y del Ministerio Público (MP) para el reconocimiento del cuerpo.

En el lugar quedó accidentada una motocicleta color negra, una mochila, un maletín, dos cascos y una caja de bebidas alcohólicas (cervezas).

Caos enfrentan por daños en paso que conecta Olanchito y Jocón

YORO, HONDURAS. La lluvia es una pesadilla para los pobladores de Olanchito y Jocón, pues cuando es intensa, el río San Marcos crece y les obstaculiza el paso, quedando incomunicados.

Esta situación la viven desde ayer, martes, principalmente en el sector de Valle Arriba, donde el caudal creció y aunque parecía que descendía, esto no ocurrió.

Le puede interesar- Falta de dragado en desagües, causa de inundaciones en el Puerto

Sin embargo, se confirmó que al lugar ya llegó maquinaria y se encuentran trabajando para poder habilitar nuevamente el paso.

Son unas 800 comunidades de estos dos municipios que serán beneficiadas, sobre todo, productores de frijoles, maíz y leche, pues ellos tienen que hacer el traslado de sus productos.

Además, el tramo que están utilizando y que se ve afectado por la crecida del río, lo tienen desde que se destruyó el puente en el año 2020 con las tormentas Eta e Iota.

Por otro lado, los habitantes denuncian que desde entonces les prometieron repararlo y también reconstruir los bordos, pero no han tenido más respuestas.

Los pobladores tienen que pasar por debajo del puente que les habían prometido reconstruir.
Los pobladores tienen que pasar por debajo del puente que les habían prometido reconstruir.

Declaran alerta amarilla en Colón, Atlántida e Islas de la Bahía

Debido a las lluvias y estragos generados en la zona norte y litoral del país en los últimos días, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) declaró por 24 horas alerta amarilla para los departamentos de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía.

De la misma manera, los departamentos de Yoro, Cortés y Santa Bárbara continúan bajo la alerta verde por 24 horas. La medida entró en vigencia a partir de las 6:00 de la tarde de ayer, martes.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), continúa sobre el territorio nacional la masa de aire frío. Adicionalmente se informa de una vaguada en superficie.

error: Contenido Protegido