24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 13526

En el Cristo del Picacho Celebran boda religiosa Zelaya- Handal

0

TEGUCIGALPA- Frente al famoso monumento del Cristo del Picacho  en Tegucigalpa, unieron sus vidas en  matrimonio  civil y religioso los jóvenes Reyna Yajaira Handal Cárcamo y Moisés Elías Zelaya Carranza,

La ceremonia religiosa fue oficiada por el pastor Cruz Flores, de la iglesia de Dios Pentecostal, quien en su sermón motivó a los contrayentes a continuar en el amor y el respeto, hasta que la muerte los separe.

Seguido de la eucaristía, se realizó la boda civil dirigida por el abogado y notario: Oscar Rene Corrales, seguido del acto legal, los recién casados, junto a sus invitados, disfrutaron de una elegante celebración realizada en los jardines del parque Nacional del Picacho.

La pareja, celebro su boda junto a sus familiares y amistades, quienes mostraron su alegría de compartir este momento tan importante en su historia de amor de Yajaira y Moisés, quienes actualmente gozan de su luna de miel por la Isla de Roatán.

Progenitores:
Los nuevos esposos son hijos de:
Fuad Abdalah Handal, Reina Cárcamo de Handal, Julio Argeñal y Celia Carranza de Argeñal.

Fuad Handal y  Fuad Abdalah Handal.
Fuad Handal y Fuad Abdalah Handal.
María del Carmen Salinas y Lila Montes.
María del Carmen Salinas y Lila Montes.
Brayan Cárcamo, Hellen Carranza, Gabriela Cárcamo y Cristhian González.
Brayan Cárcamo, Hellen Carranza, Gabriela Cárcamo y Cristhian González.
Sharon Sierra, Oscar Sierra y Daniela Zelaya.
Sharon Sierra, Oscar Sierra y Daniela Zelaya.
Nataly Sierra y Edwin Sierra.
Nataly Sierra y Edwin Sierra.
Joselyne Osorto y Juan Carlos Sánchez.
Joselyne Osorto y Juan Carlos Sánchez.
Gabriela González, Nissy Cárcamo y Hellen Patricia Carranza.
Gabriela González, Nissy Cárcamo y Hellen Patricia Carranza.

Créditos: Enrique Oyuela 
Fotos-TIEMPO-Javier Servellon.

La Multicrisis Sacude

Tulio Mariano Gonzáles G.

sdfsdfsd

Los látigos de la multicrisis está sacudiendo a todos los estratos: emprendedores, ricos, pobres, clase media, sindicalistas, empresarios, deportistas, inversionistas, artistas, ebrios, intelectuales, políticos, burócratas, desempleados, lumpen, estudiantes discapacitados, emigrantes, jóvenes incluyendo a los más heterogéneos conglomerados.

La actual multicrisis es el resultado de fallas y actuaciones inoportunas, altaneras e irresponsables que hoy amenaza, introduce desequilibrios, calienta las relaciones, estimula confrontaciones, impulsa agendas ocultas, incentiva ambiciones desenfrenadas, aumenta incertidumbres por decisiones abusivas, elitistas e inmorales acumulados en las últimas tres décadas con implicaciones estructurales en lo económico, jurídico e institucional.

Es el acopio de innumerables desastres que afloran; al mismo tiempo su gravitación almacena y condensa crisis: energética, ambiental, generacional, moral, cohesión social e ideológica; la solución es cambiar de actitud; primordial para adecentar la colectividad, pagar la enorme e insoportable deuda social, transformar las pestilentes estructuras que siempre benefician a intereses infectados por la corrupción.

No hay más camino que definir La Ruta Patriótica para lograr el desarrollo con equidad entonces a dialogar o confrontar; fortalecer o aniquilar la institucionalidad, comportarse sobrio o emborracharse, facilitar nuevas oportunidades o destruir lo existente: potenciar las futuras generaciones o simplemente acomodarse ante las próximas elecciones, la patria demanda nuevos concesos, esfuerzos e iniciativas.

La paz y prosperidad se construyen dialogando, armonizando y perfeccionando la democracia; en medio de las dificultades Honduras es un país de oportunidades; pausadamente se avanza seguros que Dios está aquí.

tuliomgg@yahoo.com

Un músico popular

Oswaldo Martìnez Alvarez

Joel Miranda Pinot es un talento musical que combina su talento y vocación con su trabajo de mecànico. Es un mùsico extraordinario y le caracteriza su sencillez y solidaridad con los amigos.
Nació un 6 de junio de 1960 en el puerto de Tela. A los 7 años descubre su vocación por la música, inclinándose por la percusión.
Su pasatiempo de niño pasar todo el día tocando tambores improvisados que fabricaba de manera artesanal.

En 1982 comienza a tocar las tumbas profesionalmente en la banda electrónica de Gustavo Erazo donde fue adquiriendo màs conocimiento y experiencia.
Despuès de concluir su tiempo con la banda de Erazo se integra al reconocido Grupo Maìz, agrupación reconocida por la pegajosa canción de El Mondonguero.

1985 pasa a formar parte de los Gatos Bravos que en ese entonces dirigìa el maestro Alfonso » Fonchìn » Flores. En ese grupo estuvo dos años y de ahi pasa a la famosa Banda Blanca.
En 1992, Joel Pinot forma parte del elenco de la Banda Blanca que tuvo una excelente participación en el Festival de Viña del Mar en Chile.
En ese festival la banda banda catapultó al mundo la famosa canción a ritmo de punta Sopa de Caracol, que fue interpretada por muchos artistas internacionales. La Sopa de Caracol continúa sonando hasta ahora, y una de las mejores versiones es la de Polache con Pilo Tejeda.

En 1995 Pinot se integra a los Silver Star, un reconocido grupo que surgió en la década de los años 60 en el sur del país bajo la dirección de Juan Cárcamo (QDDG), uno de los mejores músicos hondureños.
Por esas cosas del destino Pinot decide viajar a los Estados Unidos y en su tiempo libre se junta con  otros mùsicos latinos para tocar en los bares y en espectáculos particulares.
Regresa a Honduras y decide dejar la mùsica por un tiempo Se instala en la ciudad de El Progreso y con la ayuda de varios de sus amigos, especialmente de Moncho Fajardo monta un taller de mecánica.

Pero su pasión por la música lo lleva a integrarse a ese grupazo histórico conocido como Décadas. En la actualidad Joel Pinot sigue tocando las percusiones en esa banda que interpreta las bellas canciones del recuerdo.
Miranda Pinot es un hombre gentil y solidario. Vive en un barrio humilde de El Progreso y con trabajo y esfuerzo propio ha sacado adelante a su familia. Las adversidades de la vida no han hecho mella en este mùsico talentoso.

En Honduras vivir de la mùsica es casi imposible, salvo algunas raras excepciones.  Un saludo de admiraciòn a este compañero que sigue aùn tocando las tumbas para alegrar las fiestas del recuerdo.

Periodista y Cantor Callejero.

Copa Presidente: Visita del Olimpia a Olancho y Marathon a Trinidad destacan

0

TEGUCIGALPA.- La segunda edición de la Copa Presidente ya tiene fecha de inicio y los enfrentamientos en la ronda inicial que comenzará el 7 de octubre de este año. La calendarización de los encuentros se hizo por consenso de los equipos, con la intención de beneficiar a los clubes de Liga Mayor y que tengan la posibilidad enfrentarse a las escuadras de primera división.

La primera jornada se jugará 7y 8 de octubre.

El ganador de la Copa Presidente ingresará a sus arcas 500 mil lempiras, mientras que segundo y tercer lugar se agenciaran 300  y 200 mil lempiras respectivamente. Olimpia fue el ganador de la primera edición.

Entre las visitas destacadas del calendario resalta la del Motagua a Choluteca para enfrentarse al San Juan Bosco en el estadio Fausto Flores Lagos. Entre tanto los merengues tendrán que viajar a Catacamas, Olancho para medirse al Pinares.

Este certamen además les permitirá a los clubes de Liga Mayor mejorar sus ingresos de gran manera ya que durante la primera fase el 80 por ciento de las taquillas será para el equipo sede y el restante 20 por ciento se lo repartirán en partes iguales la Liga Nacional y la Regional.

Los partidos
San Juan Bosco – Motagua
Independiente – Valle
San Lorenzo – Alianza de Becerra
Gremio – UPN
Lempira – Atlético Municipal
Real Juventud – Comayagua
Juventud Otoreña – Independiente
Pinares – Olimpia
Gualaco – Olanchano
Fluminense – Juticalpa
Juventud Valencia – Real Sociedad
Milán – Honduras del Progreso
Selección Gracias a Dios – Victoria
Candelaria – España
Juventud Para Cristo – Platense
Empa – Vida
Trinidad F. C. – Marathon

Celebran cumpleaños de Sebastián

0

San Pedro Sula.-De una fabulosa tarde de circo, disfrutaron los niños y padres de familia que fueron invitado a celebrar el primer año de vida de Sebastián Ricardo Castellón López, hijo del matrimonio que forman Ricardo y Samantha Castellón.

La fiesta de cumpleaños se realizó en el parque de Villas Matilda donde se recreó un ambiente de circo con animales gigantes como elefantes, jirafas, monos entre otros. Los niños degustaron de todo tipo de golosinas, helados, palomitas de maíz, nachos y mucho más.

Una linda piñata de Circo, fue la alegría de los niños que disfrutaron, cantaron y jugaron con payasos que animaron toda la tarde y los hicieron participar en divertidos juegos donde ganaron juguetes y muchos detalles más.

La sesión fotográfica no podía faltar, Sebastián posó con sus abuelos Oscar e Isaura López y Miriam de Castellón, con sus tíos, familiares y amigos que disfrutaron de la divertida fiesta.

Los miembros de la familia López y la familia Castellón en la fiesta de cumpleaños de Sebastián Ricardo.
Los miembros de la familia López y la familia Castellón en la fiesta de cumpleaños de Sebastián Ricardo.
Carlos y Emilia Antúnez, Ferdinando, Martha, Renata Isabel y Martha Lucía Nájera.
Carlos y Emilia Antúnez, Ferdinando, Martha, Renata Isabel y Martha Lucía Nájera.
Farah Robles, Dunia Guevara, Tatiana Fuschich y Suyapa y Basilio Fuschich.
Farah Robles, Dunia Guevara, Tatiana Fuschich y Suyapa y Basilio Fuschich.
Margarita y José Castellón.
Margarita y José Castellón.
Andrea Padilla, Amy Flores, Dulce López, Ana Morales, María Ruano y Andrea Fajardo.
Andrea Padilla, Amy Flores, Dulce López, Ana Morales, María Ruano y Andrea Fajardo.
Rina Fontana, Miriam Castellón y Yolanda de Fontana.
Rina Fontana, Miriam Castellón y Yolanda de Fontana.
Victoria y Lourdes Alemán, Marta, Skarleth y Sandra Argueta y Maribel Urbina.
Victoria y Lourdes Alemán, Marta, Skarleth y Sandra Argueta y Maribel Urbina.
Los abuelos Oscar e Isaura López posan muy felices con su nieto, Sebastián Ricardo.
Los abuelos Oscar e Isaura López posan muy felices con su nieto, Sebastián Ricardo.
Melisa, Oscar y Catherine López.
Melisa, Oscar y Catherine López.

Créditos: Mirtza Rivera
Fotos TIEMPO/Reynaldo Carranza.

La iglesia contra la minería

Patricia Murillo Gutiérrez

Que bien por la Diócesis de Trujillo que decidió, en Junio, acompañar a las comunidades en sus luchas por la defensa de la vida y el derecho al agua y a un ambiente sano. En Tocoa se reunieron 130 personas representando a las municipalidades de Bonito Oriental, Limón, Tocoa y Santa Rosa de Aguan. Hubo representatividad de Juntas de Agua de todo el departamento de Colon, defensores de los Derechos Humanos y funcionarios del Instituto de Conservación Forestal, Salud Publica y Educación, Medios de Comunicación y agentes  pastorales de varias parroquias de la Diócesis.

Lo anterior lo tomamos del  católico periódico Fides correspondiente del 21 de junio al 27 del mismo mes y tan singular jornada inicio con la reflexion y oración generada desde la Palabra de Dios, dicha en Génesis 2,15, para proceder a exponer los impactos de la minería en el país. Expositores como el experto ambiental Pedro Landa del Equipo de Reflexión, Investigación y  Comunicación ERIC de la Compañía de Jesús, Juan Mejía del del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, MADJ y Hernán Asencio de Caritas, Trujillo.

Efectuaron  un análisis de la Ley de Minería deduciendo que no garantiza el derecho a las comunidades y pueblos  indígenas que históricamente han cuidado esas áreas.

A la vez concluyeron que: con el crecimiento del monocultivo de la Palma, muchas comunidades sufren escasez de alimentos y agua y se pone en precario la seguridad alimentaria pues no hay sitios donde producir.

Asimismo, denunciaron los problemas de legalización de tierras en zonas productoras de agua donde no se respeta el derecho al agua y a  la vida.

Y los mas grave aun, los presentes dejaron claro la preocupación de las comunidades Garífunas costeras por las amenazas de ser desplazados por los proyectos mineros, hidroeléctricos y los proyectos de desarrollo turístico y la actividad artesanal de extracción de otro en los Municipios de Limón e Iriona, Sico, es un gran problema pues nadie tiene control de esta actividad y sus daños. (Fides).

Muy bien Diócesis de Trujillo, igual religiosos cuya vida esta consagrada a servir al prójimo tal como lo mando el maestro Jesús. Religiosos de base de Yoro, Atlántida, Cortes, Santa Bárbara, Choluteca, Copán, Lempira, Francisco Morazán, Intibucá, Colon, etc., excelente su trabajo a veces silencioso para que la cúpula, la jerarquía de la Iglesia Católica que esta abrazada en su gran mayoría (hay honrosas excepciones) con el poder político y los poderes terrenales, no lleguen a estorbar su noble trabajo.

Saludamos a los jóvenes católicos de la Parroquia de Yoro, Yoro, que vienen caminando desde el pasado lunes 17 para llegar a El Progreso este sábado 22, dando testimonio de su lucha contra la minería extractiva, contra el vandalismo a las aguas y bosques de Yoro y el país y a favor de la instalación de la CICIH.

Vimos a  varios sacerdotes en cuenta el padre Cesar  y religiosas Mensajeras de la Inmaculada de la mano con el pueblo curtido por el sol, delgado  por tanta desnutrición pero muy digno, cuando frente a un hotel sampedrano, donde se desarrollo el Conclave Mundial  de la Minería Extractiva, denunciaron por apátrida,  a los que ese momento ofrecían al mejor postor, 950 concesiones que de ser adjudicadas sumarian 35 mil kilómetros cuadrados de nuestro sagrado suelo Patrio.

Le invitamos  aquí investigue las razones porque debemos oponernos  a la minería extractiva.  Le recuerdo una: el desastre ambiental en el ahora olvidado Valle de Siria, donde el cardenal hondureño lloro al llegar. Que pena que ahora tiene un estruendoso y sospechoso silencio.

Homenaje para el doctor Miguel Aguiluz

0

San Pedro Sula.- La noche del pasado martes el salón Las Islas del Hotel y Club Copantl se vistió de gala para recibir a los miembros de la asociación de Ginecología y Obstetricia de Honduras quienes realizaron un homenaje al doctor Miguel Aguiluz.

El doctor Aguiluz es un ginecólogo muy reconocido en la ciudad quien ha prestado 35 años de servicio ininterrumpidos a su profesión.

El evento fue organizado por los doctores: Osiris Paredes, Diana Mejía, Juan Carlos Ordoñez, Oscar Sánchez, Oscar Méndez, Lindolfo Palma, Miguel Crespín, Luis Zuñiga y Herbert Beaumont.

Miembros de la Asociación de Ginecólogos, familiares y amistades cercanas al doctor Aguiluz fueron parte de esta noche, la velada fue amenizada por la Orquesta de la Escuela Victoriano López y el grupo Fusión 4.

Dos de los puntos importantes de la noche fue la entrega de una placa en reconocimiento por todos los años de trabajo del doctor Aguiluz por parte de la Asociación de Ginecología y Obstetricia y otra placa fue entregada en manos del doctor Manuel Maldonado, Presidente de la Junta directiva de la Liga Contra el Cáncer por 31 años de servicio que el doctor ha prestado a dicha institución.

Al finalizar el programa de la noche los presentes disfrutaron de una fiesta bailable.

Oscar y Gabriela Herrera.
Oscar y Gabriela Herrera.
Víctor Suárez y Esteban Castillo.
Víctor Suárez y Esteban Castillo.
Miguel Crespín, Osiris Paredes, Juan Carlos Ordoñez y Oscar Sánchez parte del comité organizador del homenaje al doctor Miguel Aguiluz.
Miguel Crespín, Osiris Paredes, Juan Carlos Ordoñez y Oscar Sánchez parte del comité organizador del homenaje al doctor Miguel Aguiluz.
Gloria Lino y Karen Thomas.
Gloria Lino y Karen Thomas.
José y Lilian Jaar.
José y Lilian Jaar.
Cesar Rodríguez, Blanca Echeverri, el homenajeado y su hijo Miguel Aguiluz.
Cesar Rodríguez, Blanca Echeverri, el homenajeado y su hijo Miguel Aguiluz.
Ana Luisa, Martha y Sara Aguiluz.
Ana Luisa, Martha y Sara Aguiluz.
Soraya y María del Carmen Thiebaud junto a Antonia Díaz.
Soraya y María del Carmen Thiebaud junto a Antonia Díaz.
Juan Carlos Ordoñez y Osiris Paredes entregaron al doctor Aguiluz una placa en reconocimiento por parte de la Asociación de Ginecólogos y Obstetras de Honduras y Manuel Maldonado hizo la entrega de un aplaca por parte de la Liga Contra el Cáncer.
Juan Carlos Ordoñez y Osiris Paredes entregaron al doctor Aguiluz una placa en reconocimiento por parte de la Asociación de Ginecólogos y Obstetras de Honduras y Manuel Maldonado hizo la entrega de un aplaca por parte de la Liga Contra el Cáncer.
Dinora de Antúnez, Santa Orellana, Erick Álvarez, Osiris Paredes y Blanca Echeverri.
Dinora de Antúnez, Santa Orellana, Erick Álvarez, Osiris Paredes y Blanca Echeverri.

Créditos: Cristóbal Murillo
Fotos TIEMPO / Reynaldo Carranza.

Las mejores actrices pagadas de Hollywood

0

EEUU- Jennifer Lawrence, lidera la lista de las actrices mejor pagadas con 52 millones de dólares ganados en los últimos 12 meses, dejando muy atrás a la segunda en la lista, Scarlett Johansson, que se embolsó 35,5 millones.

Lawrence, ganadora del Óscar por Silver Linings Playbook, se beneficia de participar en dos de las sagas más millonarias del Hollywood actual (X-Men y The Hunger Games), mientras mantiene el lado más prestigioso de su carrera como musa de David O. Russell, con quien tiene pendiente de estreno para las Navidades Joy.

Además, la también conocida como J-Law ha engrosado sus cuentas entre el 1 de junio de 2014 y el 1 de junio de 2015 gracias a un contrato como imagen de la marca Dior. Scarlett Johansson, por su parte, también ha rentabilizado en el último año su participación en la saga The Avengers, el éxito del filme de acción Lucy y ser la imagen de Dolce & Gabbana y Sodastream.

Completa el podio la cómica Melissa McCarthy, que ha encadenado los éxitos de Spy y Tammy y ha acumulado en 12 meses 23 millones de dólares. La cuarta actriz mejor pagada y única no estadunidense en la lista es la china Fan Bingbing, quien si bien también tiene su cuota de participación en X-Men, ha ganado más dinero por la producción local The White-Haired Witch Of Lunar Kingdom y sus campañas para Chopard y L’Oreal, hasta sumar 21 millones de dólares.

Jennifer Aniston ha rentabilizado un año en el que recibió excelentes críticas por Cake y se casó con Justin Theroux. No tuvo grandes éxitos de taquilla, pero la Rachel de Friends sigue rentabilizando su imagen para marcas como Aveeno hasta sumar 16,5 millones de dólares.

Julia Roberts, en el sexto puesto con 16 millones, Angelina Jolie y Reese Witherspoon, empatadas con 15 millones de dólares gracias a sus aventuras como directora y productora respectivamente, siguen a Roberts en una lista que cierra su Top 10 con Anne Hathaway y Kristen Stewart (12 millones cada una).

LAS MEJORES PAGADAS DE HOLLYWOOD
1.Jennifer Lawrence , US$ 52 millones
2.Scarlett Johansson, US$ 35,5 millones
3.Melissa McCarthy, USD 23 millones
4.Jennifer Aniston, USD 16,5 millones
5.Julia Roberts, USD 16 millones
6.Angelina Jolie, USD 15 millones
7.Reese Witherspoon, USD 15 millones
8.Cameron Díaz, USD 11 millones
9.Gwyneth Paltrow, USD 9 millones
10.Sandra Bullock, USD 8 millones

Scarlett Johansson con 35,5 millones ocupa la segunda posición.
Scarlett Johansson con 35,5 millones ocupa la segunda posición.
Melissa McCarthy está en la tercera posición, que ha ganado un total de 23 millones.
Melissa McCarthy está en la tercera posición, que ha ganado un total de 23 millones.

Ya son esposos Francia Zelaya y Héctor Corea

0

TEGUCIGALPA- En presencia de un selecto  grupo de invitados, los jóvenes Francia Zelaya Pereira y Héctor Iván Corea Sanabria, pronunciaron el “Sí acepto” para unir su vidas en matrimonio religioso  en la iglesia San Juan Bosco   de Tegucigalpa.

Después de un ejemplar  noviazgo y dispuestos a formar un hogar,  la pareja protagonizó el enlace, el pasado 15 de agosto en una especial noche en la capital.

Seguido del rito se ofreció una elegante recepción a la que asistieron familiares y amistades, quienes se congregaron en  el salón Viena del Hotel Clarión. Luego de la cena y a la medianoche los recién casados fueron  sorprendidos con un alegre carnaval.

Seguido del fiesta y en  horas del mañana  Francia y Héctor, partieron a su viaje de luna a un lugar y destino sorpresa.

Francisco y Larissa Rosa.
Francisco y Larissa Rosa.
Jaime, Diana Salinas,  Sully y Ronald Romero.
Jaime, Diana Salinas, Sully y Ronald Romero.
Miguel Pavón y Merlyn Zaldívar.
Miguel Pavón y Merlyn Zaldívar.
Dinora Cabañas, Mónica Flores y José Javier Flores.
Dinora Cabañas, Mónica Flores y José Javier Flores.
Carlos Quiroz y Alimaria Álvarez.
Carlos Quiroz y Alimaria Álvarez.
Jocelyn Borjas y Marco Segura.
Jocelyn Borjas y Marco Segura.
Denis y Gabriela Salinas.
Denis y Gabriela Salinas.
Marcela, Luis y Fabiana Mejía.
Marcela, Luis y Fabiana Mejía.
Alberto Pereira, Camila Pereira, Xenia de Pereira , Carmen Zepeda de Pereira y José Ramón Pereira.
Alberto Pereira, Camila Pereira, Xenia de Pereira , Carmen Zepeda de Pereira y José Ramón Pereira.
Carmen Ramírez,  Wilfredo Barahona y Denise Hilsaca.
Carmen Ramírez, Wilfredo Barahona y Denise Hilsaca.
Mariana Palacios y Reynaldo Membreño.
Mariana Palacios y Reynaldo Membreño.
Ana Melara y Raúl Agüero.
Ana Melara y Raúl Agüero.

Créditos: Enrique Oyuela
Fotos-TIEMPO-Javier Servellon.

Marathón-Real España: Cinco anillos de seguridad para el clásico sampedrano

0

SAN PEDRO SULA- La Policía Nacional inspeccionó ayer las instalaciones del estadio del Marathón con la intención de planificar la seguridad del clásico sampedrano.

“Vamos a implementar cinco anillos de seguridad que comprenden 140 elementos entre Policía y el Ejército. La seguridad comienza desde el estadio hacia los lugares aledañas al estadio”, dijo el comisario Carranza.

Asimismo la Policía quiere evitar los enfrentamientos entre barras, como sucedió el torneo anterior.

“Tenemos un dispositivo con patrullas y motocicletas que estarán por el colegio José Trinidad Reyes para evitar el enfrentamiento entre barras, aunque la del Real España no tendrá acceso”, manifestó el comisario.

error: Contenido Protegido