36.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 13527

Daniel Ubertí: “No recuerdo haber perdido un clásico ante Marathón”

0

SAN PEDRO SULA. El ahora director deportivo del Real España, Daniel  Ubertí fue protagonista como jugador en los clásicos sampedranos en la década  80 y 90, defendiendo los colores del cuadro aurinegro.

El uruguayo que era zaguero central, fue  tajante en decir que no recuerda  haber perdido un derbi ante Marathón, porque en ese momento había hegemonía catedrática.

Entrevista
¿Qué clásico le quedo grabado en su mente?
Fue uno que  hice dos goles, uno de penal  y otro de tiro libre fuera del área y se lo hice al costarricense Pedro Cubillo eso fue  92-93. Pero en general todos los partidos contra Marathon fueron agradables porque nos  iban bien.

¿Cómo vivía ganarle a Marathón?
Éramos un equipo  fuerte en los clásicos, eran muy peleados. La mentalidad nuestra era manejar la hegemonía  nosotros  tuvimos  mucho tiempo sin perder contra ellos, aunque en aquel momento solo se jugaban dos o tres partidos en las vueltas regulares.

¿España era el papá  de Marathón en ese momento?
El papá no,  porque considero que es un frase pesada en el deporte. Si manteníamos la hegemonía porque le sacamos  muchos  puntos alos verdes, allí están las estadísticas.

¿Qué sentía jugar en el estadio Morazán, cuando el España tenía menos afición?
A pesar de eso, ambos no sentíamos  local, el escenario deportivo se llenaba lo cual le daba u realce  diferente a los partidos.

¿Un delantero que le dio problema de Marathón?
Nicolás Suazo era de los jugadores importante de ellos  igual  me tocó enfrentar al paraguayo Luis Cornet, eran delanteros de capacidad. Nico era muy potente rápido y buena definición.

¿Recuerda haber perdido un clásico?
No recuerdo haber perdido un clásico contra Marathón. Nosotros definíamos los partidos a veces  temprano  y otros nos costaron. Recuerdo que una vez nos tenían metidos atrás pero en un  contragolpe en una pelota larga ellos cometieron un error,  Cubillo rechazó el balón y le pegó a Pastor Martínez  quien la metió en su arco, con ese gol ganamos.

Recordó
Durante las concentraciones que se hacían en la sede ubicada en La  Fesitranh, previo a los clásicos  jugábamos voli-futbol los viernes o a veces los jugadores se sentaban bajo un palo de almendro a contar  chistes y algunas mentiras.

Oferta
Uberti reconoció que nunca pensó jugar en Marathon  aunque  jamás le hicieron una oferta.
Pie de  foto

Leonardo Sbaraglia, el hipnotizador

0

EEUU- La noche de los domingos en HBO presentará una nueva alternativa tras la decepcionante “True Detective”. Se trata de “El hipnotizador”, producción que sigue la historia de Arenas, un misterioso hombre que, valiéndose de las artes oscuras de la hipnosis, ayuda a personas a la vez que resuelve casos policiales. El protagonista es Leonardo Sbaraglia, actor argentino a quien vimos recientemente en el filme “Relatos salvajes”.

¿Cómo es la personalidad de Arenas?
Arenas es una persona muy generosa, a pesar de su austeridad expresiva, inclusive de su capacidad de mostrar o no las emociones. Es un personaje profundamente dolido, como si estuviera herido internamente. La serie va a terminar teniendo un lenguaje bien complejo, casi existencial y misterioso.

¿Cuál es el motor que empuja al personaje a ayudar a los demás con su habilidad?
Hay él un ingrediente de misterio y de cierta búsqueda detectivesca, que es interesante. Ese mismo secreto que él tiene sobre su pasado hace que todo el tiempo esté en una búsqueda de la verdad en otras personas.

¿Cómo se desarrollan las relaciones afectivas en la serie?
Arenas es un personaje muy solitario. Sin embargo, tiene a Darek, su gran enemigo. Es el hombre que de alguna manera le quitó todo, el gran malvado y además el potencial gobernador de la ciudad. También está Livia, quien es la representación del amor, del sentimiento de mucha pasión, de un gran enamoramiento, es la representación de ese amor más puro y más romántico.

En “El hipnotizador” trabajaron actores de diversas culturas e idiomas. ¿Cómo fue esa experiencia?
Es una experiencia preciosa para cualquier persona. En la actuación es muy interesante porque es como ir entendiéndose en diferentes lenguajes y diferentes maneras de encarar el trabajo de interpretación. En este caso, en particular, fue extenso. Mis experiencias previas habían sido de solo un día o dos
Este es un formato innovador en América Latina. ¿Crees que puede convertirse en una referencia para futuras producciones?

A mí me recuerda un poco esas experiencias que había en Europa en los años cincuenta o sesenta, con la idea de que se unificaban muchas nacionalidades, alemanes con franceses y con ingleses, españoles, italianos con franceses. Es decir, me parece que es muy importante este tipo de trabajo, para poder captar y unificar cada vez más el mercado latinoamericano. Yo creo que la gente se engancha con las producciones que son de calidad. Las cosas que están bien hechas a la larga terminan funcionando.

Zanabria no gana desde el 2010, en el estadio de Marathón

0

SAN PEDROSULA. El entrenador de Real España Mario Zanabria  tiene cuentas  pendientes en el estadio del Marathón, no gana  desde el 2010 cuando lograron vencer a los esmeraldas  con dos  goles de Luis Roberto Lobo.

Después de esa fecha no le ido  bien en dicho escenario.  “He  perdido  y después  he empatado, ahora solo falta que el sábado  el resultado sea a nuestro  a favor”.

Sobre el ambiente extra que se vive en los derbis sampedranos, espera que todo sea de tranquilidad, ver las graderías llenas de aficionados  y que sea  un partido de ida y vuelta como venían protagonizando los clubes este tipo de encuentros.

Cuando se le preguntó cuál clásico quedó grabado en su mente jugada en la cancha de Marathón, respondió la semifinal que ganaron en el  2010  y que los clasificó a la  final del Torneo Apertura de esa temporada.

Referente si puede dormir previo a estos  encuentros,  respondió con una sonrisa.  “Ahora  duermo mejor que antes”.

Los  jugadores del Real España en su labor física ayer en la sede.
Los jugadores del Real España en su labor física ayer en la sede.

 

Chelato Uclés: “Es una las mayores satisfacciones en mi vida”

0

TEGUCIGALPA.- Tras la amputación del pulgar de su pie derecho, el profesor José de la Paz Herrera “Chelato” tenía cuatro noches de no dormir y hasta tuvieron que sedarlo para que pegara pestañas.

Es más, el juego que Olimpia disputó contra el Seattle Sounders, nada más se quedó con las ganas de verlo porque a poco tiempo que le aplicaron el medicamento, despertó hasta ayer por la mañana.

“El avance es que anoche pude dormir, tenía 4 noches de no poder dormir por esos piquetazos que tenía en el pie que ya me estaban volviendo loco y les dije a los médicos que cinco noches sin dormir no aguantaba, es un dolor insoportable entonces me sedaron y me dormí a partir de las 8:00 de la noche y no pude ver el partido”, relató Chelato quien está en la habitación 612 de las Clínicas Viera.

Sobre el gesto del Congreso Nacional quien le dio curso a la petición hecha por la presidencia para que se le diera una pensión vitalicia, Chelato se pronunció.

“Eso fue muy satisfactorio, eso del martes 18 constituye para mí algo inolvidable y lo veo como una de las mayores satisfacciones que he tenido en mi vida”, citó.

Son 50 mil lempiras que se entregaran mensuales una vez publicado el decreto en La Gaceta y 100 mil para costearse sus gastos médicos.

Mañana será un día determinante para el profe, ya que está en agenda su intervención quirúrgica con la cual se buscará que haya una mejor circulación de la sangre por sus venas que están como calcificadas.

SEPALO
Chelato ayer recibió la llamada desde Uruguay de su amigo Manuel Gregorio Keosseián.
Uclés recibió apoyo del Real España mediante un aporte económico.

Militarización

0

Como en ocasiones anteriores, el gobierno hondureño resta importancia a la preocupación de los legisladores demócratas estadounidenses por la progresiva militarización en Honduras, relacionada con el apoyo de Estados Unidos de América (EUA) en materia de seguridad.

De nueva cuenta, un grupo de estos 21 legisladores ha enviado una carta al secretario de Estado John Kerry conminándolo a que el Departamento de Estado de EUA los informe detalladamente, a la brevedad, sobre “la creciente participación de los militares en las leyes nacionales de Honduras, a pesar de las restricciones constitucionales”.

Esta reiterada reclamación tiene que ver, entre otras causas importantes, con el proyecto continuista del régimen autoritario, militarista, que se ha implantado en nuestro país, para lo cual ha violentado la prohibición constitucional de la reelección presidencial, punto esencial de los denominados “artículos pétreos”.

El proceso de militarización —que tuvo algún atraso cuando el Ejecutivo no pudo lograr que el Legislativo concediera rango constitucional a la Policía Militar del Orden Público (PMOP), con el fin de controlarla personalmente, al margen de la estructura militar-— ha seguido su curso por la vereda de la unificación interinstitucional de seguridad, FUSINA, que involucra a las Fuerzas Armadas.

“A pesar de esas limitaciones legales —indican los legisladores estadounidenses— el gobierno de Honduras ha continuado ampliando la fuerza por parte de la autoridad ejecutiva y ha incumplido sus promesas de emprender reformas fundamentales de las fuerzas policiales corruptas del país”.

Efectivamente, la PMOP ha proseguido se crecimiento, incluso con la extracción de elementos de la Policía Nacional Preventiva, al parecer en seguimiento de una política orientada al fortalecimiento de la guardia pretoriana, fuerza de choque, en contradicción con los compromisos atinentes al respeto y protección de los derechos humanos.

No es casualidad, a este respecto, sino coincidencia, la fabricación noticiosa sobre la creación de un supuesto movimiento subversivo, a nivel del “Triángulo del Norte” centroamericano, México, Panamá y el Caribe, en sintonía con el Movimiento de Indignados, cuyo pronunciamiento llama a la insurrección armada.

Linda justificación de los viejos tiempos del militarismo regional para dar rienda suelta al terrorismo de Estado, a la represión política y social intensificada, como en la década ’80 del siglo pasado en Honduras, ahora con el expediente de la PMOP y unidades paramilitares colaterales. Un mecanismo represivo que, en las actuales circunstancias, conduciría al desplome total de la estabilidad política y social del país, y, naturalmente, al caos institucional.

La preocupación de los legisladores demócratas estadounidenses por la militarización en Honduras y el destino del dinero para el Programa Alianza para la Prosperidad, aparte de ser legítima y oportuna, tiene que ver también con los efectos sobre la integridad militar, propiamente dicha, y el incremento de la huida migratoria hacia Estados Unidos.

“Queremos asegurarnos —dicen los legisladores— que esos dólares de los contribuyentes estadounidenses no se utilizarán para la vigilancia de tipo militar, actividad que podría, de hecho, ser una de las causas de esta migración, ya que exacerba la violencia en el país”.

Benicio del Toro recibe premio

0

Bosnia- El actor puertorriqueño Benicio del Toro llegó a la capital bosnia como invitado especial de su festival de cine, que le ha premiado con el «Corazón de honor de Sarajevo» por su gran contribución al arte cinematográfico.

Del Toro presentará al público del certamen, dentro de la popular sección «Open Air», la película española que protagoniza «Un día perfecto», de Fernando León de Aranoa, informó la página web del certamen.

En esa ocasión le será entregado el galardón de la 21 edición del prestigioso Festival de Cine de Sarajevo, que surgió durante la guerra de Bosnia (1992-1995) y se ha convertido en la principal muestra del séptimo arte de la región balcánica que suele atraer a 100 mil visitantes.

«Un día perfecto», que se estrenó en mayo pasado en el Festival de Cannes, cuenta el drama de un grupo de cooperantes de una ONG que trata de rescatar un cadáver de un pozo que amenaza con envenenar la única fuente de agua potable en una región indeterminada de los Balcanes, en 1995.

El festival sarajevita, que abrió el pasado día 14 y cierra el 22, presenta 259 películas de 57 países, entre ellos España y varios latinoamericanos.

Los 33 mineros llega a Honduras

0

San Pedro Sula- En el 2010, 33 mineros chilenos quedaron atrapados durante 69 días a más de 700 metros de profundidad hasta que fueron rescatados. Ahora, su historia de supervivencia y el épico rescate son llevados a la gran pantalla. “Los 33” se estrena hoy en los cines hondureños.

“Es una historia de resistencia, de transformación personal y del triunfo del espíritu humano”, señalan las notas de producción de la película. Agregan que “Los 33” lleva a la audiencia a una travesía a las profundidades más oscuras de la tierra y a las vidas privadas y psique de los hombres atrapados ahí.

“Los 33” fue filmada con la cooperación de los mineros, familiares y rescatistas. Aun así, no se trata de un documental. Los cineastas utilizaron un recurso de la narrativa conocido como personajes de composición para poder contar la historia en este largometraje.

“Ya que era imposible crear a 33 personajes nombrados por separado y seguir a cada uno de ellos, le dimos nombre a 10, pero utilizamos todas las experiencias que todos compartieron”, explicó Patricia Riggen, quien estuvo a cargo del proyecto.

SÚPER MARIO
El elenco es encabezado por Antonio Banderas, quien dio vida Mario Sepúlveda, uno de los mineros atrapados en la mina. A esta persona, los medios lo apodaron “Súper Mario”, haciendo alusión al juego de video “Super Mario Bros”, debido a su energía, ingenio y humor.

“Si alguna vez estuviera en una situación similar, probablemente hubiera actuado parecido a Mario Sepúlveda, mi personaje. No me iría tan solo una esquina para decir: ‘Elijo este lugar para morir’”, explicó Banderas.

Los otros actores que dan vida a mineros son: Lou Diamond Phillips, Mario Casas, Jacob Vargas, Juan Pablo Raba, Óscar Núñez, Tenoch Huerta, Marco Treviño, Gustavo Angarita y Alejandro Goic.

En el grupo de familiares destaca el papel de Kate del Castillo como Katty, la esposa de Mario Sepúlveda. Mientras que en el grupo de rescatistas destaca el actor Rodrigo Santoro como Laurence Golborne. Él fue el ministro chileno de minas, quien orquestó y supervisó la compleja operación de rescate a solo cuatro meses de haber asumido el cargo.

Los 33 mineros 2
“Mientras desarrollábamos el proyecto, la primera pregunta que teníamos que explorar fue: ‘¿Qué era lo que tenía esta historia que tocó las vidas de tantas personas?’”
Patricia Riggen
Directora de la cinta

“Si yo estuviera en cualquier tipo de situación peligrosa querría estar con ese hombre (Mario Sepúlveda), él es un superviviente. Es una inspiración, un líder natural”.
Antonio Banderas
Actor

LOCACIONES
La cinta fue filmada en el desierto de Atacama, las escenas bajo tierra de esta producción dirigida por la mexicana Patricia Riggen, fueron filmadas en las minas de sal de Nemocón y Zipaquira, localidades a unos 45 kilómetros al noreste de Bogotá, Colombia.

La liga española: Con los favoritos de siempre

BARCELONA- El Barcelona, ganador del triplete la temporada pasada (liga, copa y Champions) y el nuevo Real Madrid entrenado por Rafael Benítez parten como grandes favoritos al título del campeonato español, que comienza este día con el juego Málaga-Sevilla.

El equipo entrenado por Luis Enrique, que ya no podrá sumar los seis títulos de la temporada tras perder el lunes la Supercopa de España ante el Athletic Club, tratará de repetir el fabuloso 2015 y su principal baza para ello es su tripleta de ataque, formada por el argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez.

No será un objetivo fácil para el equipo azulgrana, que ha perdido a su referente en el juego, el centrocampista Xavi Hernández, que se fue a jugar a la liga de Catar, y podría quedarse también si Pedro, un recambio de primer orden para la tripleta atacante, pero que negocia su marcha a la Premier League.

Como es habitual, el principal rival del Barcelona será el Real Madrid, que tras acabar la temporada sin sumar ningún gran título, ha sustituido a Carlo Ancelotti por Rafael Benítez en el banquillo blanco.

Con este cambio, los dirigentes madridistas buscan dotar al equipo de mayor solidez defensiva, sin renunciar al ataque. Tras toda una vida en el arco blanco, Iker Casillas puso fin a su trayectoria en el Real Madrid y fichó por el Oporto.

El tercer aspirante al título será, como en las últimas temporadas, el Atlético de Madrid de Diego Simeone, que es el equipo que más se ha reforzado de cara al nuevo curso. El Valencia, cuarto en la pasada Liga, buscará repetir puesto que le ha permitido jugar la previa de la Liga de Campeones, mientras que el Sevilla, Villarreal o Athletic aspirarán a los puestos de honor.

En esta nueva temporada, el encargado de los goles en el campeón de la Liga 2013-2014 el Atlético será el colombiano Jakcson Martínez.

SEPALO
Fruto de la sanción impuesta por la FIFA por irregularidades en los fichajes de menores, el equipo azulgrana no podrá contar con sus nuevos fichajes, el internacional Aleix Vidal y el turco Arda Turan, hasta el mes de enero.

Principales movimientos
Atlético
Altas: Jackson Martínez, Filipe Luis, Savic, Vietto, Carrasco,
Bajas: Joao Miranda, Arda Turan, Mario Suárez y Mario Mandzukic

Barcelona
Altas: Arda Turan, Aleix Vidal, Alex Song
Bajas: Xavi, Pedro, Montoya, Afellay, Deulofeu

Real Madrid
Altas: Kovacic, Kiko Casillas, Cheryshev, Danilo, Casemiro, Lucas
Bajas:  Casillas, Khedira, “Chicharito”  Hernández

Sevilla
Altas: Kakuta, Rami, Rusescu, Escudero
Bajas: Bacca, Cicinho

Valencia
Altas: Santi Mina, Negrero, Rodrigo, Gomes, Cancelo
Bajas: Guardado, Augusto, Otamendi

Villarreal
Altas: Soldado, Castillejo, V. Ruiz, Samu García
Bajas: Vietto, G. Dos Santos, Cheryshev, Campbell

Últimos campeones de la Liga española:
2014-15: FC Barcelona
2013-14: Atlético de Madrid
2012-13: FC Barcelona
2011-12: Real Madrid
2010-11: FC Barcelona
2009-10: FC Barcelona
2008-09: FC Barcelona
2007-08: Real Madrid
2006-07: Real Madrid
2005-06: FC Barcelona

La primera fecha
Hoy
Málaga-Sevilla
Sábado
Deportivo-Real Sociedad
Espanyol-Getafe
Atlético-Las Palmas
Rayo-Valencia

Domingo
Bilbao-Barcelona   10:30 a.m.
Sporting-Real Madrid  12:30 p.m.
Levante-Celta
Betis-Villarreal
Granada-Eibar

Gerard Piqué es baja para los primeros cuatro juegos de la liga.

Alarma imagen de Angelina Jolie

0

La actriz estadunidense Angelina Jolie desata de nuevo la polémica respecto a su extrema delgadez con la que se le ha visto últimamente en sus apariciones públicas. De acuerdo con el tabloide estadunidense NATIONAL Enquirer, la actriz de 40 años se encuentra grave por su gran baja de peso, pues aseguran que pesa sólo unos 40 kilogramos.

La publicación señala que la estrella de Hollywood está peligrosamente delgada, es anoréxica e incluso que padece de cáncer. En general, que sufre de un deterioro en su físico pues se niega a comer, algo que ya preocupa a su esposo, Brad Pitt, y a sus seis hijos.

Aunque gente cercana a la familia Pitt Jolie ha salido rápidamente a desmentir estas afirmaciones, esta no es la primera vez en que el peso de la actriz genera alarma entre los seguidores de las estrellas de Hollywood.

En marzo pasado, la actriz se sometió a una operación para extirpar sus ovarios y prevenir así cáncer en esa zona. En mayo de 2013 se realizó una mastectomía doble ante el riesgo que tenía de presentar cáncer.

En 2007, luego de la muerte de su madre, Angelina habría caído en una profunda depresión que le hizo bajar varios kilos. Jolie estrenó recientemente su cinta By the sea.

Pinto negocia: Con el “Choco”, Róchez y Najar al pre olímpico

TEGUCIGALPA.- El técnico de la selección nacional, Jorge Luis Pinto habló acerca de los rivales que tendrá la Sub-23 en el pre olímpico que se disputará en Estados Unidos del 1 al 13 de octubre de este año.

“Me hubiera gustado ser cabeza de grupo por lo méritos que hizo Honduras, pero es un grupo que brinda la posibilidad de pelearles la clasificación, es lógico que jugamos contra equipos como México que es potencia, Costa Rica que tiene su nivel y Haití que así esté escondido puede tener algo, no va ser fácil, pero me gusta el grupo”, expresó el seleccionador Pinto.

De cara a esos compromisos, el seleccionador pretende contar con unos tres jugadores que militan en el extranjero, aunque son 4 los que están en lista: Anthony Lozano, Bryan Róchez, Deybi Flores y Andy Najar.

“Estamos negociando con sus equipos, vamos a ver qué pasa”, dijo el técnico quien pretende que se los presten para el preolímpico y comprometerse a no convocarlos para las fechas FIFA de septiembre cuando la bicolor se mida a Venezuela y Ecuador.

Carlos Tábora
Sobre el tema del asistente técnico Carlos Tábora, Pinto, aseguró que ha hablado “muy claro y preciso” con él para que lo asista únicamente en la Sub-23.
“He hablado para que él ejerza mis funciones en un cruce en el que yo no puedo estar de dos o tres días, nos va acompañar como cualquier asistente donde asumirá la responsabilidad cuando yo no esté”.

AMISTOSO
Sobre la posibilidad de jugar contra la selección de Sudáfrica aunque ya aparece en la página de la FIFA que Honduras definió ese amistoso para el 13 de octubre, Pinto dijo que “eso se está negociando”.

Datos
La Sub-23 hará un micro ciclo del 11 al 15 de septiembre en Comayagua, se volverá a concentrar a tiempo completo a partir del lunes 21 hasta el 29 que es la fecha de viaje a USA.

error: Contenido Protegido