29.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 13541

Mario Berríos: Es cuestión de orgullo ganar estos clásicos

0

SAN PEDRO SULA- Después de 15 temporadas vestido de verde, llegó  el 2000 al Marathón,  Mario Berríos espera un clásico sampedrano ante Real España con la misma ilusión del primer campeonato que disputó en la Liga Nacional del Futbol Profesional.

LA ENTREVISTA
¿Cómo visualiza este juego ante el Real España?
Será  como siempre, un juego en donde se entrega el máximo de capacidad, tanto nosotros como ellos, porque estos juegos nadie que juegue en un equipo sampedrano los quiere perder, es cuestión de orgullo ganar estos clásicos.

¿Tienes algún recuerdo especial del clásico?
Hay muchos recuerdos, pero yo lo que siempre observé es que en estos partidos los jugadores muestran más entrega y defienden los colores de sus equipos con bravura, dejan hasta el pellejo en la cancha.

¿Qué gol recuerdas de un clásico aunque este fuera especial?
El que llevo siempre conmigo es el tiro libre en donde anoté el gol que le dio al Marathón un título ante el Real España, ese gol, en verdad no recuerdo el año, pero ese es para mí lo mejor en mi historia de los juegos que he disputado ante el Real España.

¿Qué equipo crees llega como favorito a este clásico?
En estos juegos aunque los equipos se encuentren en diferentes posiciones, o arriba o abajo, siempre resultan difíciles, muchas veces el que se considera favorito es el que pierde, creo que en estos partidos el favoritismo sale sobrando, son juegos en donde se entrega el alma si es preciso.

El juego tendrá como escenario el Yankel Rosenthal… ¿Es  ventaja jugar en su campo?
Cuando uno juega en su campo y ante su afición se motiva, por eso me parece bien que este juego la administración del club lo haya trasladado para este campo. Aquí debemos ser fuertes siempre que juguemos.

¿Cómo calificas al Real España?
Siempre es un rival muy fuerte, pero nosotros cuando  nos enfrentamos a esos equipos siempre lo damos todos, algunas veces podemos perder, pero por esfuerzo y dedicación en estos partidos no nos van a vencer tan fácil.

Muchos clasifican al clásico sampedrano como el mejor de Honduras… ¿Tú crees lo mismo?
Creo que son más intensos, los jugadores que defendemos los colores de cada equipo damos el resto y siempre la lucha es grande en los noventa minutos. Pienso que en verdad este es el mejor clásico de la Liga Nacional.

¿Te miras celebrando un gol en este juego?
Claro, es mi gran ilusión siempre anotar goles, no solo en el clásico, me gustaría hacerlos en todos los juegos.

Diego Reyes regresa para triunfar
“Regresé porque quiero darlo todo en este equipo, llegué aquí por mis goles y para hacer todos los que sea posible para ayudar al Marathón a lograr cosas buenas. Voy a trabajar duro en los entrenamientos para ganarme un puesto en el once titular, el problema que tuve fue porque quería salir al exterior, ahora ya aclaramos con el profesor Jairo Ríos alguna declaración que hizo”, dijo Diego Reyes ayer.

No habrá ingreso de la megabarra
El Marathón informó ayer que por motivos de seguridad no será permitido el ingreso de la megabarra del Real España. Los aficionados de la Máquina sí podrán acceder a preferencia y silla del Yankel.

Aquí el capitán esmeralda arregla los tacos a su hijo que seguramente será  jugador del Marathón cuando sea mayor.
Aquí el capitán esmeralda arregla los tacos a su hijo que seguramente será jugador del Marathón cuando sea mayor.

Boda Ruiz-Turcios

0

TELA.-  Eduin Arnulfo Ruiz y Daisy Yamileth Turcios decidieron unir sus vidas en matrimonio civil, la íntima ceremonia se realizó en las instalaciones de la municipalidad de Tela.

Al finalizar la ceremonia se dio paso a la recepción que se ofreció en el hogar de los ahora esposos, donde familiares y amigos se dieron cita para celebrar este momento tan especial.

La feliz pareja disfruta de su luna de miel en la Florida, USA.

Los esposos posan con sus padrinos y familiares en el salón municipal.
Los esposos posan con sus padrinos y familiares en el salón municipal.

Crédito: Ricardo Luján.

Corrupción, impunidad y diálogo

Francisco Javier Pineda

Con el correr del tiempo, virtudes y valores que en tiempos pasados fueron celosamente fomentados y vigilados en su práctica por la familia, la escuela y la misma sociedad, poco a poco se han ido deteriorando y trastocando, a tal grado ha llegado su degradación que hoy los vicios se han convertido en virtudes, la solidaridad en egoísmo, la honradez en risa sardónica, la justicia personificada en la DIOSA TEMIS con los ojos vendados, se ha convertido en la veleta que gira impulsada por el viento que le sopla su patrón, amo y señor. La política como ciencia y arte que permite gobernar científicamente a una nación, la han convertido en el arte de tramar urdimbres para llegar al poder, y desde el poder desgobernarla con sojuzgamiento, con acumulación de poderes para ruines propósitos y de espaldas vueltas a toda ética y a los caros intereses de la patria.

La ambición, que como una aspiración correcta, legitima, noble y necesaria para impulsar al ser humano a mejorar en todos los órdenes de su vida, enmarcada desde luego en la moral y la licitud, se ha cambiado por una pasión desordenada, inmoral e ilícita en un afán de obtener riqueza en el menor tiempo posible con el menor esfuerzo, con injuria sangrienta, no importando si para ello con buenas tragaderas haya que hacer negocios con el mismísimo diablo. A eso hemos llegado.

¿Existe alguna rendija moral o legal por donde pueda justificarse una ambición diabólica que conduzca a la obtención de riqueza producto de acciones ilícitas, que a costa del latrocinio que se la hace al Estado va dejando en su camino miseria, pobreza, llanto, dolor y muerte?¿ Se puede perdonar que miles de compatriotas hayan muerto y sigan muriendo solo porque en los hospitales públicos no se les dio ni se les da la atención debida, porque los recursos del Estado que pudieron servir para salvarlos de la muerte, fueron extraídos por los corruptos para satisfacer sus intereses pervertidos y diabólicos? Vuelvo a preguntar: ¿Se puede perdonar a aquellos corruptos que directamente o por interpósitas personas han saqueado los fondos públicos en detrimento de un pueblo que diariamente rumia su desgracia? Cobijados y amparados bajo el manto negro de la impunidad y, conociendo y convencidos de que nunca serán castigados de acuerdo al peso de los delitos cometidos, los corruptos continúan haciendo de Honduras el lugar privilegiado para la práctica de sus fechorías.

¿Vamos a dejar que esto siga sucediendo? ¿Los que hoy empuñamos la bandera de la indignación a través de la marcha de las antorchas, nos vamos a dejar envolver por el diálogo hipócrita que solo busca la impunidad de toda la corruptela con un borrón y cuenta nueva? Por enésima vez, lo vuelvo a decir, para mandar a la cárcel a los corruptos, para deducirles las responsabilidades del caso, no se necesita de diálogos “pirujos”, lo único que se necesita es de un enjuiciamiento que con arreglo a las leyes, un juez probo, interpretando la ley  y solo la ley pronuncie como vindicador del derecho, la ley y la justicia, la culpabilidad o inocencia del sometido a juicio. ¡Así de sencillo! Supongo que en el tan llevado y traído diálogo no podrá ser materia de discusión dialogizada, si los actos de corrupción cometidos en las diferentes instituciones del país, deben o no someterse a juicio, porque de hacerlo se estaría cometiendo una total y grandísima aberración, por cuanto la ley no se hizo para discutirla, ni para dialogizarla, sino para aplicarla. EN ESTE CASO EL DIALOGO SOLO ESTARIA ESTORBANDO LA APLICACIÓN DE LA LEY. QUE ES,X LO QUE ANDAN BUSCANDO LOS CORRUPTOS.
Franjapi1941@yahoo.com

Pre olímpico: Otra vez México se cruza en el camino

LOS ANGELES- México, Haití y el ganador de la llave Guatemala-Costa Rica, son los rivales de la selección Sub-23 de Honduras en el campeonato Preolímpico de la Concacaf, a disputarse en Estados Unidos.

La Bicolor forma el Grupo B, mientras que el A Estados Unidos, Panamá, Cuba y Canadá.

El torneo que conocerá a los dos equipos clasificados de manera directa a los Juegos Olímpicos de Río 2016, más un tercer equipo que disputará el repechaje ante la selección de Colombia para obtener un tercer clasificado, comenzará el 01 de octubre y finalizará el 13 del mismo mes.

El combinado nacional jugará su primer partido el 2 de octubre frente a la selección de Haití en el estadio StubHub Center de la ciudad de Carson, California. Dos días después el 4 en este mismo estadio, se medirá a Guatemala o Costa Rica. La “H” cerrará la etapa de grupo frente a México, juego programado para realizarse el 7 de octubre en el Sporting Goods Park de Colorado. Para clasificar a los Juegos Olímpicos, los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a semifinales donde se enfrentarán el primero contra el segundo.

Los ganadores de cada semifinal avanzarán a Río de Janeiro 2016, mientras que los perdedores se enfrentarán por el tercer lugar, el que triunfe peleará un repechaje frente a Colombia por otro boleto. Las semifinales y gran final se disputarán en el estadio Rio Tinto en Sandy, Salt Lake City, Utah.

Honduras avanzó a esta etapa al cerrar primero en el Pre preolímpico, donde enfrentó a Guatemala (2-1) y Belice (5-0).

DATOS:
La selección de Honduras a nivel mayor tendrá también como rival a México en la eliminatoria para Rusia 2018.

El ganador del repechaje entre Guatemala y Costa Rica, se ubicará en el grupo B del Preolímpico de Concacaf junto a México, Honduras y Haití.

El combinado de México es dirigido por Raúl ‘Potro’ Gutiérrez.
Carlos Ramón Tábora, asistente de Pinto en la pre olímpica, representó a Honduras en el sorteo.

SEPALO
Honduras ha clasificado a las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos en Londres y Beijing.

GRUPO A
Estados Unidos
Panamá
Canadá
Cuba

GRUPO B
México
Honduras
Haití
Guatemala o Costa Rica

Calendario
2/10 Honduras Vs. Haití 7:00 p.m.
4/10 Honduras Vs. Gua o CRC 3:00 p.m.
7/10 Honduras Vs. México 7:00 p.m.

En el StubHub Center de Carson en California, serán los dos primeros encuentros de la Bicolor.
En el StubHub Center de Carson en California, serán los dos primeros encuentros de la Bicolor.

 

Las 4P

Raúl Peña

En el mundo de los empresarios, el conocimiento del sistema de las 4P es bastante popular y muy utilizado para definir cómo mercadear profesionalmente sus empresas, todos sabemos que una empresa tiene como finalidad principal crear nuevos clientes y mantener los que se tienen, por lo que una vez que entramos al mercado nuestra mayor meta es crecer y esto solo se logra con un aumento en las ventas, lo que está en línea con un excelente mercadeo, si esto no fuese así, ¿por qué  la Coca Cola, por ejemplo, no para de atacarnos con sus anuncios?

Pues vamos a hacer una analogía entre esta técnica de mercadeo con lo que nos pasa en Honduras a los 8 millones de catrachos. Las 4p son: Producto, Posición, Precio y Promoción, según este sistema toda empresa debe concentrarse en analizar profundamente estos factores y mejorarlos al máximo para ser triunfadora; cuando se trata del Producto –o servicio– la empresa debe tener muy claro cuál es el producto que ofrece, el cual lógicamente debe ser de calidad y lo principal, que el cliente sepa exactamente qué es lo que vendemos, ¿comida?, pues debe definirse si es cruda, cocida, fría, caliente o de otro tipo ya que se debe llenar una necesidad que él tiene; cuando se habla de Posición, el esfuerzo se concentra en determinar la plaza en que estaremos vendiendo el producto y esto es muy importante ya que el entorno en donde nos moveremos puede ser significativo para las ventas, en un lugar frío podría ser fácil vender leña o carbón en vez de vender aire acondicionado ¿no cree?, así también cuando se habla de Precio, esto tampoco es fácil pues para definir nuestros precios debemos estudiar a la competencia y además conocer muy claramente nuestros costos, un mal cálculo nos sacará del mercado y por último la P de Promoción –que no significa publicidad– sino más bien la manera en que debemos comunicar el producto a nuestro público y eso no es tan simple como poner un anuncio.

Si esa receta de las 4P funciona muy bien para las empresas ¿cuáles serían las P de un gobierno que quisiera sacar adelante a nuestro país? Pues a nuestro juicio serían: Punición, Planificación, Preparación y Productividad.

Punición, es lo contrario a la impunidad y es lo más soñado por este pueblo y seguramente si todo hondureño supiese que será severamente castigado si defrauda, asalta, roba, denigra, prevarica o viola la ley y que los abogados defensores de los criminales llevarán la misma culpa si pierden el caso, si los castigos fueran ejemplares, olvidándonos por un rato de aquellos defensores de los llamados derechos humanos que en Honduras solo se aplican a los delincuentes, la conducta social podría ser otra.

Planificación, este presidente ya tiró el Plan de Nación hecho con tanto esfuerzo para 32 años y se ha dedicado a regalar estufas y al populismo barato, en realidad no tiene ningún plan y su trabajo consiste en andar pidiendo dinero prestado para pagar el gasto corriente y la deuda, puesto que los proyectos de infraestructura ya se le dieron a empresas privadas que nos escurren con peajes, carreteras, puentes, puertos, aeropuertos y generación de energía.

Preparación, los hondureños que egresan de colegios y universidades están lejos de llenar los requisitos para desempeñarse en empresas internacionales, por eso, casi todas traen sus gerentes, ingenieros y administradores de alto nivel, nuestra mano de obra no es calificada y la UNAH no clasifica en ningún lugar en las evaluaciones a nivel internacional, falta además reforzar los valores en profesores y alumnos y en crear centros de investigación, sin ciencia no habrá desarrollo.

Productividad, sin considerar que en Honduras las empresas que están instaladas son muy pocas, consientes estamos que no están lo suficientemente capacitadas para producir con eficiencia y en el menor tiempo, productos de calidad para competir a nivel internacional, esto es igual para los servicios que se prestan y como oveja negra podemos mencionar a la Portuaria, Hondutel, ENEE y todas las que usted le agregue y mientras no les saque de esta situación no hay manera que nuevos inversionistas vengan a nuestro país y más aun con los masacrantes impuestos que hoy se pagan acá.

Están dadas pues  las 4P que pensamos podrían ser un eje para impulsar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de una forma real que nos lleve a las 4P de la nueva Honduras donde tengamos: Prosperidad, Paz, Protección y Patria.
raulpena@hotmail.com

Préstamos blandos

0

Hay una demanda insatisfecha de crédito para la producción agropecuaria, que no es posible satisfacer en situación actual del sistema crediticio férreamente regulado a través de los controles de riesgo.

El presidente de PROGRANO, Juan Valladares, dice, por su parte, que sin “préstamos blandos y un buen plazo de créditos, están en desventaja ante la banca privada, y deberían crearse las condiciones para exigir a la banca una revisión del sistema financiero”.

La revisión del sistema financiero no corresponde a la banca privada sino al gobierno, en conformidad con un análisis objetivo de la realidad económica del país y el funcionamiento de los mercados. En Honduras, sin embargo, esa relación no funciona por efecto de las normativas internacionales diseñadas para los países altamente desarrollados.

De acuerdo con la Central de Riesgos de Información Crediticia hay más  de un millón de personas endeudadas, de las cuales 115,000 están en morosidad, vale decir aproximadamente el 10% del total de endeudados. Apenas el 5% del crédito bancario se destina al sector agropecuario.

El gobierno, desde principio de año, proclamó un proyecto de producción alimentaria, con un fondo de 1,500 millones de lempiras, distribuidos en dos terceras partes (1,000 millones de lempiras) para plantación de palma aceitera (africana) y el tercio restante (500 millones de lempiras) para agricultura y ganadería.

Sin embargo, las condiciones establecidas para la canalización de estos fondos a través del sistema privado hicieron prácticamente imposible su utilización, simplemente porque las bajas tasas de interés exigidas por el gobierno están muy por debajo del costo de la intermediación, lo cual se traduciría en pérdida por el manejo de dichos fondos.

Asimismo, porque, de acuerdo con los requisitos de garantía sólida ante el riesgo, de hecho mucho más elevado e impredecible en la producción agropecuaria, la mayoría de los medianos y pequeños productores quedan fuera del acceso a estos créditos.

Con los problemas agravados por el cambio climático y los antagonismos existentes en la formulación de ese proyecto de seguridad alimentaria, que, de hecho, desarticula el funcionamiento del principal corredor lechero del país, que recorre el litoral atlántico, ahora orientado a la siembra de palma africana, no hay duda de que el fracaso estaba marcado antes de empezar. A eso habría de agregarse, por supuesto, las enormes distorsiones habidas en las cadenas de valor del mercado local, incluyendo la inevitable e inexpugnable competencia transnacional.

Como vemos, el problema es grave y sumamente difícil de resolver. Menos, todavía, si persiste la incompetencia para establecer —y manejar— una política de producción agropecuaria, que es la base de vuestro desarrollo económico.

Ofrecen millones a Kylie Jenner por hacer video porno

0

Con solo 18 años, Kylie Jenner ha recibido una oferta de 10 millones de dólares por parte de la compañía Vivid Entertainment por protagonizar un video pornográfico con su novio, el rapero Tyga. Así lo informó el portal TMZ.

Esta compañía fue la encargada de divulgar el video para adultos de Kim Kardashian con su novio en el 2003, luego de que la socialité retirase la demanda a cambio de una indemnización de 5 millones de dólares.

«El video sexual de Kim le ayudó a lanzar su carrera y sería positivo para ti», afirma Steve Hirsch, director de la compañía, en una carta que le envió a Kylie Jenner.

Pero esta no es la única oferta que la joven ha recibido. Otras siete empresas están dispuestos a pagar casi dos millones de dólares para que la menor del clan Kardashian acceda a debutar en la industria del entretenimiento para adultos.

Lex Luthor se mete con la mamá de Superman

0

¿Quién en su sano juicio osaría meterse con la madre de Superman? Sólo una mente maquiavélica y retorcida como la de Lex Luthor. Algo que según trascendió sería parte de la trama final de la esperada nueva avetura del Hombre de Acero, titulada Batman v Superman: Dawn Of Justice.

Varios sitios especializados en el mundo del cómic, entre ellos Heroic Hollywood, difundieron el spoiler de que el maléfico y calvo personaje interpretado por Jesse Eisenberg secuestrará a Diane Lane, quien repite en el papel de Martha Kent, la madre adoptiva de Kal-El y por ende de Superman, caracterizado por el actor británico Henry Cavill.

El rumor sobre parte de la trama de la película dirigida por Zack Snyder desató la hipótesis de que Luthor conozca la verdadera identidad secreta de Superman y por ende una vulnerabilidad en su vida (la otra es la kryptonita), y ello modificará la ríspida relación de este superhéroe con Batman (Ben Affleck), quien a la postre se volvería su aliado para recuperar sana y salva a su madre.

Con fecha de estreno para el 23 de marzo, en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia los dos superhéroes más emblemáticos de DC Comics se enfrentarán mientras una nueva amenaza pondrá a la humanidad en peligro.

Revela intimidades sexuales

0

La modelo Emily Ratajkowski disfruta siendo reconocida como símbolo sexual. La también actriz es la protagonista del número más reciente de GQ, revista para la que mostró su lado más sexi gracias a la lente de Mario Testino.

Cuando se le preguntó si se había sentido como objeto sexual en el video “Blurred Lines” –en el que apareció semidesnuda–, respondió: “Sentí que me estaba divirtiendo mucho como una persona sexual.

Creo que he hecho suficientes desnudos hasta ahora y realmente no necesito hacer de nuevo ‘Blurred Lines’. Si alguien me pidiera hacerlo ahora probablemente diría que no”.

Agregó que el sexo es un tema importante para ella: “Asegúrate de obtener lo que quieres en el sexo y sentirte sexual sin sentir como que es para alguien más… Estar enamorada y actuar sexualmente eso de un millón de formas distintas empodera… Amo los traseros de los hombres”.

Ariana Grande se presentará en México

0

La cantante Ariana Grande se presentará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el próximo 18 de octubre. Se trata de su primer concierto en ese país para la intérprete de «Problem».

Los boletos para esta presentación estarán disponibles en preventa exclusiva Banamex los días 31 de agosto y 1 de septiembre, y en venta general a partir del 2 de septiembre a través de Ticketmaster en www.ticketmaster.com.mx, según un boletín de Ocesa.

Aún no se dan a conocer los precios de las localidades. El último año ha sido enorme para la cantante y actriz, quien se posicionó en el #1 del Top 200 de Billboard en dos ocasiones, primero con su debut “Yours Truly” y luego “My Everything”.

Ariana es la primera mujer en la historia y la primera artista desde Michael Jackson en tener tres sencillos simultáneos —»Problem», «Break Free» ft. Zedd, y «Bang Bang» ft. Nicki Minaj y Jessie J—en el Top 6 de Canciones Digitales.

“Bang Bang” también obtuvo la certificación como disco de platino y una nominación al Premio Grammy por “Mejor Interpretación Pop de Grupo o Dúo”.

error: Contenido Protegido