31.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 13542

En últimos días de soltera Stefanni Villalta

0

TEGUCIGALPA- Entre cocteles y  muestras de afecto  despidió su  soltería Stefanni Villalta Rubio, por su próximo enlace matrimonial  con  su prometido el joven Michael Irías.

Los acogedores espacios del restaurante El Pórtico  de esta capital, sirvieron de escenario de la celebración organizada cariñosamente por: María Isabel Rubio, madre de la agasajada, quienes junto a amigas y familiares disfrutaron de una tarde, ricos bocadillos,  concursos y sabios consejos para Stefanni en la formación de su nuevo hogar.

En el agasajo prenupcial  se deseó la mayor felicidad a la futura señora de Irías,  en su futura boda a realizarse a finales del presente mes.

María Isabel Rubio, Ana Álvarez y Carmen Chévez.
María Isabel Rubio, Ana Álvarez y Carmen Chévez.
Andrea Pineda, Dessiree Destephen, Clarissa Carcomo y María José Aguiluz.
Andrea Pineda, Dessiree Destephen, Clarissa Carcomo y María José Aguiluz.
Ana Arguijo y Ninette Rosales.
Ana Arguijo y Ninette Rosales.
Lilian Velásquez y Nelly Rodríguez.
Lilian Velásquez y Nelly Rodríguez.
Karla Pérez y Lilian Ochoa.
Karla Pérez y Lilian Ochoa.
Lorena Amador, Paola Martínez, Iris Rubio, Concepción Rubio y Sandra Martínez.
Lorena Amador, Paola Martínez, Iris Rubio, Concepción Rubio y Sandra Martínez.

Créditos Enrique Oyuela
FOTOS-TIEMPO-Carlos Guillen.

Sufre pre infarto: La situación de Reneau se complica

0

El ex delantero hondureño, Enrique Centeno Renau vive una situación mucho más que complicada. Hace un par de días viajó a la república de El Salvador para hacerse algunos exámenes y buscar alternativas de atención medica en otro país que no fuera Estados Unidos ya que esta nación le negó la visa humanitaria.

Ya en tierras salvadoreñas el futbolista sufrió un pre infarto pero su hermana Ana, quien anda acompañándolo señaló que está fuera de peligro y que le harían algunos exámenes para determinar el grado de avance de su enfermedad.

El resultado de los exámenes que se les fue entregado ayer en horas de la mañana no fue nada halagador: los médicos le dijeron que la enfermedad (Neuropatía multifocal motora) ya está bastante avanzada y no pueden tratarlo en ese país únicamente en los Estados Unidos donde ya le cerraron la puerta.

Los familiares del futbolista han estado tratando de buscar ayuda médica en países donde esta ciencia ha adelantado muchísimo como en México, incluso les han sugerido viajar a Cuba para el tratamiento de la misma.

¿QUÉ ES ESTA ENFERMEDAD?
La Neuropatía Multifocal Motora ataca mayormente a los hombres menores de 45 años principalmente. Los pacientes que padecen esta patología tienen síntomas de debilidad muscular progresiva predominantemente en los brazos. “Quique” comenzó a sentir estas molestias cuando realizaba labores en pintura de casa en Estados Unidos. De repente sentía que los brazos ya no le respondían al sostener el rodo.

AYUDA
El Victoria, equipo al cual Reneau le dio su único título allá por 1995 anotándole un gol al Olimpia en el Nacional de Tegucigalpa, ha decidido donarle diez lempiras de cada boleto que se venda en el clásico ceibeño este próximo sábado.

Se le ha complicado el sistema respiratorio y esta función tiene que ser asistida por una máquina que le suministra oxígeno.
Se le ha complicado el sistema respiratorio y esta función tiene que ser asistida por una máquina que le suministra oxígeno.

 

Ecuatorianos celebran aniversario de independencia

0

TEGUCIGALPA- Representes de la colonia ecuatoriana residente en Honduras  junto a la embajadora de Ecuador, Carmen Irina Cabezas, disfrutaron de una recepción  donde se conmemoro el primer grito de independencia de este país sudamericano.

En el evento realizado  en la residencia de la diplomática donde se celebró 206 aniversario de vida independiente, donde fueron partícipes  representantes del cuerpo diplomático, miembros del gabinete de gobierno y empresarios entre invitados especiales.

La anfitriona en  su discurso resaltó cinco puntos importantes en los que el presidente de su país Rafael Correa está trabajando,  educación, seguro social, desarrollo vial, turismo y reducción de la pobreza.

Seguido se ofreció un emotivo brindis por la amistad entre ambas naciones,  y a continuación   se participó de un cóctel,  donde los presentes disfrutaron un variado menú, el que incluyó ceviche, empanadas verdes, entre otros platillos de la gastronomía ecuatoriana.

Miguel  Albero, embajador de España, Lila Milla y  Elena Albero.
Miguel Albero, embajador de España, Lila Milla y Elena Albero.
Betzaida Guerrero, embajadora de Panamá, Sergio Castellanos y Martha I. Alarcón,  embajadora de Colombia.
Betzaida Guerrero, embajadora de Panamá, Sergio Castellanos y Martha I. Alarcón, embajadora de Colombia.
Neptalí Romero, Rafael Canales y Misael Vallecillo.
Neptalí Romero, Rafael Canales y Misael Vallecillo.
Carlos Samiego, Rebeca Morcillo, Paula Bravo y Carlos Bravo.
Carlos Samiego, Rebeca Morcillo, Paula Bravo y Carlos Bravo.
Héctor Pinto y Karla Alfaro.
Héctor Pinto y Karla Alfaro.
Carlos Medrano, Massiel Vallejo y Juan Ramón Mairena e Irina Cabezas.
Carlos Medrano, Massiel Vallejo y Juan Ramón Mairena e Irina Cabezas.
Marcos Rojas, María Isabel de Hernández y Augusto Hernández.
Marcos Rojas, María Isabel de Hernández y Augusto Hernández.
Ricardo Flores, Mario Cruz Andino, Victoria de Cruz, Leslie y Odín Guillén.
Ricardo Flores, Mario Cruz Andino, Victoria de Cruz, Leslie y Odín Guillén.
Cándida Resende y Mónica Rossi.
Cándida Resende y Mónica Rossi.
Elinora Núñez, Yann Turcios y Alejandra Córdova.
Elinora Núñez, Yann Turcios y Alejandra Córdova.
Jaime Bravo Oliva, Karen  Ortega y Carlos Ramos.
Jaime Bravo Oliva, Karen Ortega y Carlos Ramos.
Juan Ventimilla y Carlos Jácome.
Juan Ventimilla y Carlos Jácome.

Créditos Enrique Oyuela
FOTOS-TIEMPO-Humberto Espinoza.

Previa: MU se acerca de la Champions

MANCHESTER- Una actuación estelar del holandés Memphis Depay, autor de dos goles y de una asistencia, acercó al Manchester United a la fase de grupos de la Liga de Campeones al ganar 3-1 en Old Trafford al Brujas, en el partido de ida de la ronda previa.

Depay, de 21 años y fichado este verano boreal del PSV Eindhoven por 39 millones de dólares, logró un doblete en la primera parte (13 y 43) que sirvió para remontar el tanto inicial en propia puerta de Michael Carrick (8), que desvió una falta sacada por el español Víctor Vázquez.

Cuando parecía que el United defendería en Brujas una renta mínima, Depay se sacó una gran asistencia en la última jugada del partido que remató de cabeza el belga Marouane Fellaini (90+4).

«Vine a un gran club y tengo que hacer un buen trabajo. Es bonito el sentimiento de marcar dos goles en Old Trafford», señaló Depay a la televisión inglesa.

Hoy se disputa el enfrentamiento estrella de la fase previa. El Valencia recibe al Mónaco, cuartofinalista de la última edición de la primera competición continental. Mientras que el Celtic donde juega el catracho Emilio Izaguirre se mide al Malmoe.

Resultados  
Astana  – APOEL  1 – 0
BATE Borisov – Partizan  1 – 0
Sporting Portugal  -CSKA  2 – 1
Manchester United – Brujas 3 – 1
Lazio – Bayer Leverkusen 1 – 0

Miércoles
Skënderbeu – Dinamo Zagreb
Celtic Glasgow  – Malmoe
Basilea  – Maccabi Tel-Aviv
Rapid Viena – Shakhtar Donetsk
Valencia  – Mónaco

SEPALO
El mexicano Javier Hernández apareció con los el Manchester United, ingresó en el segundo tiempo.

Quienes se aventuran más allá

Sergio Ramírez

El avión hace un giro abrupto para descender hacia la pista, y el ala parece rozar uno de los cerros desnudos que aprisionan la ciudad. Después el giro termina en picada, como lo haría un piloto de combate, y ya en tierra frena el aparato a fondo, porque la pista es demasiado corta. Estamos en Tegucigalpa, adonde llegué por primera vez hace más de cincuenta años, sólo que entonces los viejos aviones de hélice eran más tranquilizadores, y adonde regreso una vez más, ahora para presentar mi novela Sara.

Era una ciudad entonces provinciana y algo bucólica, que hoy cuesta reconocer entre autopistas y pasos a desnivel, gigantescos centros comerciales y edificios de veinte pisos, una modernidad dudosa, como el resto de las capitales centroamericanas. Y debajo de esa modernidad se tejen las tupidas redes de la violencia, sobre todo asesinatos que llenan planas enteras de los periódicos cada mañana, muchos de ellos cometidos por manos de sicarios, una especie que se ha vuelto común aquí, y en El Salvador y Guatemala.

Ese es el tema que ocupa muchas de las conversaciones con amigos de todas las edades en estos dos días intensos en Tegucigalpa, sobre todo el asesinato de periodistas. Desde el año 2003, unas 55 personas vinculadas a medios de comunicación han muerto víctimas de ataques en la calle, en las puertas de sus casas o dentro de ellas, ultimados en presencia de sus familiares, o en sus centros de trabajo, o aparecen muertos en lugares desolados.

La inmensa mayoría de ellos ha caído bajo las balas y algunos han sido acuchillados o estrangulados. Los autores materiales son siempre asesinos a sueldo que a veces resultan identificados, pero, en toda esa larga lista, sólo en tres casos han sido condenados por los tribunales; y peor, quienes les pagan permanecen siempre en el anonimato, y en la impunidad.

Las víctimas provienen en muchos casos de medios de provincia, o de comunidades alejadas y aisladas, periodistas de pequeñas estaciones de radio y televisión por cable, algunas de carácter comunitario. Dada la geografía montañosa del país, la radio ha sido desde décadas el medio de comunicación privilegiado en Honduras, y ahora la televisión.

La lista de los últimos asesinatos este año nos puede ilustrar mejor:
Carlos Fernández, que dirigía el programa La verdad desnuda por Caribe TV, Canal 27 de Roatán, en islas de la Bahía, el paraíso turístico del país en la costa norte, fue tiroteado al entrar a su casa una noche de lluvia de febrero de este año. El sicario le disparó tres balazos, uno en la cabeza y dos en el tórax. Las investigaciones siguen estancadas.

Franklin Dubón, de 27 años, daba las noticias en radio Sulaco, en el departamento de Yoro, al norte del territorio. Salió a una fiesta en mayo a la comunidad de Aguas Blancas y ya no volvió a su casa; unos desconocidos lo interceptaron en el camino de regreso y al día siguiente fue encontrado en una quebrada a orillas del río Sula, asesinado a cuchilladas. Anoten que Franklin era ciego, y componía canciones sentimentales. La policía dijo que podía tratarse de un robo, pero el occiso había sido amenazado repetidas veces según su madre. Fue enterrado de caridad.

En junio, Juan Carlos Cruz Andara, periodista del canal Teleport de Puerto Cortés, costa norte, fue asesinado a cuchillo en su propia casa. Meses antes había denunciado a la policía que recibía amenazas de muerte. Además era conocido como activista del movimiento de la diversidad sexual LGBTI.

Ese mismo mes, Jacobo Montoya Ramírez, periodista de radio y televisión de Copán Ruinas, donde se halla el sitio arqueológico maya más importante de Honduras, fue muerto dentro de su propia casa por pistoleros que le dispararon primero desde la puerta y entraron luego en su persecución, rematándolo en presencia de su madre.

El 3 de julio, Joel Aquiles Torres, propietario del Canal 67 en Taulabé, Comayagua, en el centro del país, fue atacado a tiros desde una motocicleta cuando iba al volante de su vehículo, el que recibió 30 impactos; según los reportes de prensa, “se conoce poco sobre los avances de la investigación policíaca”.

¿Por qué los periodistas? ¿Y por qué la impunidad?
La red subterránea que alienta los asesinatos en Honduras, y que coloca al país en los primeros lugares de la violencia en el mundo, está alimentada por el crimen organizado, los carteles que controlan el tráfico de drogas, las pandillas de los Maras, de entre cuyas filas salen no pocos de los sicarios. Y la debilidad institucional. El poder de penetración que el delito tiene en la policía, y en el sistema judicial, es uno de los factores que conduce a la impunidad, y para llegar hasta los culpables hay que atravesar obstáculos que se muestran insalvables, entre la interminable burocracia, las complicidades políticas, y la inercia. Y hasta ahora no es posible dilucidar cuando se trata de un delito común, y cuándo se mata para reprimir la libertad de expresión.

El Congreso Nacional aprobó en abril de este año una “Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia” y su eficacia aún está por verse. ¿Puede una ley proteger la vida de los periodistas cuando la violencia se ha vuelto orgánica, y la impunidad es parte del sistema?, es la pregunta que se hacen mis amigos, varios periodistas ellos mismos.

Las redes del crimen y la violencia están diseñadas para que cualquiera caiga en ellas, me dice uno con preocupación: “O agarrás plata, o agarrás plomo”, es una de las frases más comunes para definir esta disyuntiva fatal. Y los periodistas lo saben bien. Algunos, pensando en sus propias vidas, se moderan y calculan bien cuáles son los límites que no deben traspasar para no agarrar plomo. Otros, se aventuran más allá, en busca de cumplir con su deber de informar, y pagan las consecuencias de su compromiso con la verdad.

www.sergioramirez.com
www.facebook.com/escritorsergioramirez
http://twitter.com/sergioramirezm

Diunsa: Presentaron las nuevas tendencias para la navidad del 2015

0

San Pedro Sula.- La 29 Feria del Juguete y la gran exposición de las nuevas Tendencias Navideñas para este 2015, fue inaugurada el lunes por la tarde en Diunsa, ante la presencia de ejecutivos de la empresa, clientes mayoristas, invitados especiales y representantes de los Medios de Comunicación.

El evento comercial más esperado del año se llevó a  cabo en la sala de convenciones de Diunsa San Fernando y de manera simultánea se realizó en Diunsa Tegucigalpa.

Luego de las palabras de bienvenida, el gerente de Mercadeo de Diunsa expresó “durante estos 29 años, este evento se ha convertido en el encuentro comercial más importante en cuanto a juguetería y decoración navideña en el país, siendo los pioneros en esta gran feria a nivel nacional”.

La gerente de categoría, Elena Faraj, presentó las tendencias navideñas para el 2015, son seis nuevos conceptos decorativos: Jingle Bell Rock, Let it Snow, Sweet Lane,  Royal Christmas, Santa´s Enchanted Forest, Whimsical Fantasy que marcaran las tendencias navideñas en los hogares este 2015.

Los invitados quedaron cautivados con la exposición, que fue organizada por el equipo de ventas y mercadeo de Diunsa con la finalidad de brindar a sus clientes mayoristas las mejores oportunidades de compra, la mayor variedad y calidad de productos y sobre todo los mejores precios.

Diunsa invita a todos los clientes para que visiten cada una de sus tiendas donde se estarán realizando varias actividades durante la semana. Al finalizar el evento los asistentes degustaron de delicioso bocadillos.

Diana Faraj, Mario Faraj, la directora de Relaciones Públicas de Diario TIEMPO Farah Robles y Samir Chahín, director de Comercialización de Diario TIEMPO.
Diana Faraj, Mario Faraj, la directora de Relaciones Públicas de Diario TIEMPO Farah Robles y Samir Chahín, director de Comercialización de Diario TIEMPO.
Mireya Larach, Elena Faraj y Giuliana Faraj.
Mireya Larach, Elena Faraj y Giuliana Faraj.
Parte del staff de ventas y mercadeo de Diunsa, Mauricio Contreras, Ricardo Banegas, Carla Escobar, Siria López, Rosy Dubón, Belinda Bonilla y Enrique Turcios.
Parte del staff de ventas y mercadeo de Diunsa, Mauricio Contreras, Ricardo Banegas, Carla Escobar, Siria López, Rosy Dubón, Belinda Bonilla y Enrique Turcios.
La tendencia navideña Royal Christmas.
La tendencia navideña Royal Christmas.
Los colores rojo, verde y blanco sobresalen en la tendencia Jingle Bell Rock.
Los colores rojo, verde y blanco sobresalen en la tendencia Jingle Bell Rock.
Sweer Lane es otra de las tendencias navideñas del 2015 que puede ser parte de tu hogar en esta navidad.
Sweer Lane es otra de las tendencias navideñas del 2015 que puede ser parte de tu hogar en esta navidad.
En juguetería puedes encontrar todo lo nuevo de Barbie.
En juguetería puedes encontrar todo lo nuevo de Barbie.
Para niños de todas las edades hay una amplia variedad en juguetería.
Para niños de todas las edades hay una amplia variedad en juguetería.

Créditos Mirtza Rivera
Fotos TIEMPO/Roberto Serratos.

Bob Dylan, “el más importante”

0

EEUU- Bob Dylan es, a juicio de la revista Rolling Stone, el cantautor más relevante de la música moderna. El estadounidense se ubica en el primer lugar del ranking Los 100 mejores compositores, por delante de Paul McCartney y John Lennon, quienes quedaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

“La visión de Dylan de la música popular norteamericana fue transformadora. Nadie ha dejado la vara más alta ni ha tenido un mayor impacto”, explica la revista en su artículo. La publicación destaca a McCartney como el mejor melodista y a Lennon como el revolucionario de la industria musical del siglo XX.

La lista expuesta en el sitio web de Rolling Stone deja en cuarto lugar a Chuck Berry y en quinta posición a Smokey Robinson. El sexto puesto, por otra parte, recae en Mick Jagger y Keith Richards. La séptima posición es compartida por Carole King con su trabajo a dueto con Gerry Goffin. Más atrás quedaron Paul Simon, Joni Mitchell y Stevie Wonder.

Los 5 mejores compositores
1.    Bob Dylan
2.    Paul McCartney
3.    John Lennon
4.    Chuck Berry
5.    Smokey Robinson

DEBE SABER
El ranking fue confeccionado por el equipo de críticos de la revista estadounidense especializada en música. El cantante tiene 74 años de edad.

Lionel Richie es la Persona del Año 2016

0

A sus 66 años, el cantante Lionel Richie fue nombrado Persona del Año 2016 de MusiCares. La Academia de la Grabación anunció el martes que el cantante y compositor ganador de cuatro premios Grammy será agasajado en su gala benéfica anual de MusiCares el 13 de febrero en Los Ángeles, dos días antes de la entrega de los Grammy.

Pharrell Williams, Luke Bryan y Lady Antebellum participarán en el homenaje, junto con otros artistas que se anunciarán más adelante.

Como el vocalista principal de los Commodores, Richie escribió canciones como Three Times a Lady, Easy y Still. Como solista alcanzó el éxito internacional con el álbum Can’t Slow Down, de 1983 y del que se desprende el tema All Night Long (All Night).

Viuda de Robin Williams requiere más dinero

0

Susan Schneider, viuda de Robin Williams, presentó documentos legales en donde se queja de no obtener suficiente dinero para cubrir los gastos de la casa que compartió con el actor en Tiburón, California.

Además afirma que los hijos de Robin creen que ella obtiene lo que merece, aunque no habló de una cantidad específica.

Según la información de «TMZ», los hijos de Robin recibirán lo que queda de su dinero una vez que Susan muera, por eso piensan que la mujer está inflando la cantidad que dice merecer para agotar los fondos.

La viuda de Williams dice que no cuenta con el dinero suficiente para pagar la hipoteca, seguro y mantenimiento del inmueble y que no ha obtenido nada para la casa desde que el actor murió, pues no se pueden poner de acuerdo en cuánto debe otorgársele.

Schneider y los hijos del fallecido actor (Zachary, Zelda y Cody) también disputan las pertenencias de Williams, un caso que ha llegado a la corte.

En primera fila con Franco de Vita

0

Tegucigalpa- Franco de Vita es uno de los pocos fenómenos musicales en Latinoamérica que tienen el privilegio de escribir una historia de éxito desde su primera producción discográfica publicada a inicios de la década de los ochenta: “Franco de Vita” (1984). Tuvo un “hit” inmediato llamado “Un buen perdedor”, el cual seguramente será uno de los más coreados el 21 de agosto cuando se presente en el Coliseo Nacional de Ingenieros en Tegucigalpa.

A ese tema se le puede sumar una larga lista de canciones emblemáticas de su carrera; por ejemplo, del disco “Fantasía” (1986) se desprende otra de las indispensables, llamada “Solo importas tú”, pieza que sonó hasta el cansancio en las estaciones de radios locales. “Louis” y “Te amo” aparecieron cuando en 1988 se lanzó el material “Al norte del sur”. Claro, se trata de uno de los artistas que se transformaron en estrella de la época cuando aún la promoción de las producciones dependía de las altas inversiones de las casas disqueras internacionales.

Pero en este momento, en el que la música independiente está en diversos medios de exposición, en todas las plataformas en internet, y que además el público tiene demasiadas opciones para escuchar, un artista como Franco de Vita, nacido en Caracas, Venezuela, el 23 de enero de 1954, ha sabido encontrar la manera de seguir cerca de sus fans. En esta ocasión, el motivo de su nueva visita a Honduras es el material en directo denominado “Vuelve en primera fila”, el cual definitivamente le dio buenos resultados pues se mantiene de gira con sus conciertos, a pesar de que el disco fue lanzado en 2013.

“Vuelve en primera fila” es su cuarto disco en directo y se trata de la segunda parte del álbum “En primera fila” de 2011. En este reciente trabajo, De Vita decidió incluir títulos como “Cántame”, “Que no muera la esperanza”, “Te pienso sin querer”, “No hay cielo”, “Somos tres” y “Esta vez”. Pero en este disco doble no se trató solo de repasar canciones de su trayectoria, lo interesante fue la grabación con otras figuras musicales, entre ellas Gloria Trevi, Wisin, Gian Marco, Axel, Víctor Manuelle, por mencionar algunos de los representantes de distintos géneros y estilos y con más popularidad en México.

DEBE SABER
De acuerdo con la ficha técnica de ese disco doble, el primer sencillo que se presentó en las radios fue “Te pienso sin querer”, el cual se grabó con la mexicana Gloria Trevi. El tema fue compuesto por el mismo Franco de Vita y grabado el 11 de julio de 2013 en la Ciudad de México. Por otra parte, el sencillo se posicionó en el puesto 17 de la lista Billboard Latin Pop Songs.

error: Contenido Protegido