ARABIA SAUDITA. Un camión impactó contra una señal de tránsito. El insólito accidente ocurrió en Arabia Saudita y fue captado por el conductor de otro vehículo.
Un camión derrumbó un enorme cartel de tránsito en Arabia Saudita y el accidente quedó grabado en un video que se difundió en las redes sociales.
Una falla mecánica hizo que se levantara la caja de carga, mientras el conductor no se dio cuenta y siguió avanzando a gran velocidad por la autopista.
La persona que grabó el video tocó muchas veces la bocina para tratar de alertar al otro conductor, pero al final no pudo evitarlo y simplemente frenó para ver cómo el camión partía en dos la señal de tránsito.
Una hincha del Sparta Praga, líder del fútbol checo, se desnudó al lado de un jugador dispuesto a lanzar un tiro de esquina en la victoria ante Mlada Boleslav (4-2).
A la joven poco le importò salir en càmara mostrando sus senos, al contrario, esperò que hubiese un corner desde donde ella estaba ubicada para levantarse la blusa y lograr su minuto de fama.
Una hincha del Sparta Praga, líder del fútbol checo, se desnudó al lado de un jugador dispuesto a lanzar un tiro de esquina en la victoria ante Mlada Boleslav (4-2).
Esta hincha del Sparta Praga aprovechó las cámaras en un tiro de esquina para ‘robarse’ la mirada de todos haciendo un curioso topless ¡mira!
En la lejana República Checa, una fanática del Sparta Praga no pudo contener la emoción de ver en directo el partido de su club contra el Mlada Boleslav por la cuarta jornada de la Synot liga de República Checa.
En pleno encuentro, cuando la transmisión del partido seguía al volante del Praga, Borek Dockal, para ejecutar un tiro de esquina, la hincha se ganó las miradas de la escena al levantarse lentamente su prenda blanca, mostrando más de lo debido.
Como dato anecdótico, el Sparta Praga ganó el partido por 4-2 al Mlada Boleslav, quizá motivados por ese hinchaje.
ESTADOS UNIDOS. Fotografiarse los zapatos desde el aire es la última tendencia dentro del mundo de los selfies. Este nuevo fenómeno viral llega de Nueva York y el «shoe-selfie» promete establecerse en todo el mundo.
Cuando parecía que la creatividad en torno al selfie ya no daba más de sí, los estadounidenses han conseguido darle una vuelta de tuerca y explotar aún más el concepto, creando el “shoe-selfie”, literalmente “autorretrato de zapato”.
El término se está popularizando por la oferta de FlyNYON, una compañía de fotografía aérea de Nueva York que permite a sus clientes sobrevolar la ciudad en un helicóptero sin puertas, sacándose fotos de sus pies sobrevolando monumentos populares.
Sneakers sobre el Empire State Building, unas Vans sobre Central Park, o deportivas sobre el puente de Brooklyn son algunas de las fotografías que cuelgan en sus redes sociales y que se han convertido en un fenómeno viral de la noche a la mañana. Paul GaNun, uno de los responsables de la compañía, define el vuelo como “una experiencia extraordinaria que permite al visitante obtener una perspectiva única y sin obstrucciones de la ciudad”.
La demanda del tour “shoe-selfie” de FlyNYON ha incrementado de forma tan rápida, que han comenzado a ofrecer el servicio también en Miami. Aunque los selfies tienes sus detractores y son considerados por muchos como un acto de egocentrismo, famosos como James Franco lo defienden a capa y espada, por considerarlo un “momento periodístico que cultiva la cultura visual”. Quizá nuestro amigo Franco esté exagerando un poco, pero lo cierto es que gracias a la mejora de la tecnología móvil, los selfies se han popularizado extremamente. Tanto que incluso fue elegida “palabra del año” en 2013.
En 2014 el grupo The Chainsmokers hizo una oda al autorretrato con el hit #Selfie y Ellen DeGeneres se encargó de darle el empujón definitivo cuando realizó, junto con Meryl Streep, Julia Roberts, Channing Tatum, Bradley Cooper, Kevin Spacey, Angelina Jolie, Brad Pitt, Lupita Nyong’o y su hermano, Jared Leto y Jennifer Lawrence, el selfie más retuiteado de la historia. En esa foto Bradley Cooper, que era quien sujetaba el móvil, fue criticado por tener los brazos cortos, ya que algunos famosos se quedaron fuera del retrato.
Sin duda la foto hubiera sido más completa con el “palo-selfie”, un primitivo artilugio con tan buena acogida, que parece que va a desbancar a la rueda de los 10 inventos más importantes de la historia.
Polémicos selfies como el de Barack Obama en la ceremonia en memoria a Nelson Mandela o el de Aki Hoshide desde el espacio, han ayudado a consolidar una moda que va evolucionando según pasa el tiempo. Si hace un año algunos eruditos decidieron desfigurarse la cara pegando cinta adhesiva en su rostro para luego hacerse selfies que recordaban a los autorretratos de Francis Bacon, hace pocos meses Alexander Remnev, un joven aficionado a escalar rascacielos, supo combinar su pasión por el “roof topping” con los selfies, sorprendiendo al mundo con unas impresionantes instantáneas suyas subido a los edificios más altos del mundo.
Dentro de la banalidad del asunto, quizá no esté demás recordar que el primer selfie de la historia no la tomó ni Justin Bieber, ni Miley Cyrus, sino Robert Cornelius en 1839, un hombre cuyo selfie no arrasa en las redes sociales, pero al fin y al cabo, fue el primero de todos.
Madrid, España. El defensa catalán Gerard Piqué, expulsado el lunes en la vuelta de la Supercopa de España que el Barcelona perdió ante el Athletic (4-0, 1-1), podría ser suspendido con al menos cuatro partidos si es considerado culpable de insultos a un árbitro, según la reglamentación deportiva vigente en España.
El internacional con la Roja, de 28 años, vio la roja directa en el minuto 56 en el partido del lunes en el Camp Nou, después de haber protestado airadamente a uno de los árbitros por un fuera de juego no señalado.
Según el acta del árbitro principal, Piqué habría insultado gravemente al juez de línea, una actitud que podría costarle caro cuando el caso sea examinado por el Comité de Disciplina, vaticinaba este miércoles la prensa española.
El artículo 94 del Código disciplinario de la Federación Española de Fútbol (RFEF) contempla que todo insulto o injuria contra un árbitro sea «sancionado con una suspensión de cuatro a doce partidos».
Los casos anteriores de jugadores culpables de insultos similares hacen pensar que el castigo pueda ser de cuatro partidos, como le ocurrió al defensa del Real Madrid Sergio Ramos en 2013 (cuatro partidos por insulto y uno por expulsión).
Si la sanción se confirma, sería un golpe duro para el Barça, que se vería privado de uno de sus titulares habituales en las cuatro primeras jornadas de la Liga española, que comienza este fin de semana.
Entre los partidos que Piqué se perdería estaría la visita al Atlético de Madrid, el 12 de septiembre en la tercera jornada.
ALEMANIA. La preocupación por protección de la vida privada hace que algunos alemanes estén ‘cociendo’ en el microondas su documento de identidad para destruir el microchip que contiene y, de esa manera, evitar la posible vigilancia de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.).
La sociedad alemana se indignó cuando salió a la luz que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) había interceptado llamadas en Alemania. La preocupación por la seguridad de la vida privada es tal que unos alemanes han subido vídeos a YouTube en los que explican cómo calentar las tarjetas de identidad en el microondas.
A pesar de que los creadores del vídeo advierten de la ilegalidad del procedimiento y no lo fomentan, no son infrecuentes los casos de tarjetas que han pasado por el microondas. Este mes de agosto un hombre de 29 años ha sido detenido en la aduana del aeropuerto de Fráncfort por sospechas de manipulación de su tarjeta de identificación alemana en un microondas, informa una agencia local.
Según la Policía alemana, el detenido explicó que calentó su carné para evitar la vigilancia de la NSA.
Los microchips están implementados en todas las tarjetas de identificación alemanas desde el año 2010 y, aunque el Gobierno alemán reconoce que la medida no gusta, no la anulará. A pesar de que estudios han demostrado la improbabilidad de que el microchip sea utilizado para espiar a individuos, muchos alemanes recelan.
Una encuesta de 2014 demuestra que casi el 40% de los alemanes cree que el aumento de la digitalización y del papel de los servicios de la inteligencia estadounidense amenaza su derecho a la intimidad.
El ciudadano alemán detenido actualmente tiene que pagar una multa o cumplir una pena de cárcel por modificación ilegal de documentos oficiales, informa el portal digital de ‘The Washington Post’. De acuerdo con la legislación alemana, los documentos de identificación personal son de titularidad estatal.
Los Angeles, Estados Unidos. El actor Emile Hirsch, protagonista de «Hacia rutas salvajes» (2007), fue condenado este lunes a 15 días de cárcel por agredir en enero a una ejecutiva del estudio Paramount en el festival estadounidense de Sundance, según medios locales.
Durante una audiencia celebrada en Park City, en el estado de Utah (oeste), el artista se declaró culpable de haber atacado el 25 de enero en una discoteca a la vicepresidenta de contenido digital de la compañía, Daniele Bernfeld.
El actor alcanzó un acuerdo con la fiscalía que le permitió escapar a la pena de cinco años de cárcel que inicialmente pedían para él.
Hirsch pasará 15 días en la cárcel a partir de este lunes, además de permanecer 90 días en libertad condicional, pagar una multa de 4.750 dólares y realizar 50 horas de trabajos comunitarios.
El intérprete reconoció que su comportamiento, agravado por su estado de embriaguez, «no tiene excusa» y se disculpó con Bernfeld, de acuerdo con el sitio especializado en cine www.deadline.com.
La ejecutiva de Paramount recordó en un comunicado leído en su nombre durante el juicio que pensó que «iba a morir» al ser atacada por el actor.
Además de «Hacia rutas salvajes», Hirsch es conocido por cintas como «La chica de al lado» (2006), «Milk» (2008) y «Salvajes» (2012).
Lyon, Francia- Maxence, de seis años que nació sin su mano derecha, se convirtió ayer en el primer niño francés con una prótesis impresa en 3D, una tecnología barata y lúdica que no cuenta con ningún aval médico.
Desde 2013, una fundación estadounidense, la e-NABLE ha lanzado una red filantrópica que pone en contacto a personas con impresoras 3D con familias con hijos a los que les falta algún dedo o una mano.
Hasta la fecha, se han suministrado más de 1.500 prótesis a través de esta plataforma.
«Es así cómo nos pusimos en contacto con Thierry Oquidam. Ya había producido benévolamente este tipo de prótesis para niños en el extranjero y quería beneficiar a un niño en Francia», cuenta el padre de Maxence, Eric Contegal.
Maxence forma parte del centenar de pequeños que nacen cada año en Francia con una malformación en uno o varios miembros. En su caso se trata de agenesia, ausencia de formación de un miembro durante el desarrollo embrionario.
Desde que nació, este pequeño de la localidad de Cessieu, entre Lyon y Grenoble (este), ha logrado «encontrar soluciones solo» para vivir sin la mano derecha. Sus padres decidieron, cuando nació, «no ponerle ninguna prótesis médica».
Por lo tanto, esta prótesis 3D le permitirá experimentar nuevas cosas, sobre todo, porque es muy fácil de usar. No se necesita ninguna operación. La prótesis se acopla con un velcro y se utiliza tan fácilmente como un guante.
50 euros -«Es un aparato que se ajusta en el brazo con velcro y está destinado a aquellos que tienen una muñeca y una palma. La flexión de la muñeca es la que hará que la mano y los dedos se doblen al tirar de los tendones. Este mecanismo, muy simple, no permite hacer cosas con mucha precisión como anudar los cordones de los zapatos pero permite hacer cosas complicadas de hacer cuando te faltan los dedos como el columpio, el patinete o atrapar un balón», explica el fabricante Thierry Oquidam, interrogado por la AFP.
Para este ingeniero, el mayor interés radica en lo «divertido» que puede resultar para los niños ya que les puede dar la impresión de disfrazarse, algo que no les produciría una prótesis «fea» como las que proporciona el circuito médico tradicional.
Además del costo de fabricación, de menos de 50 euros. Algo fundamental para un niño que tendrá que cambiar de prótesis varias veces a lo largo de su crecimiento. Además, si se rompe, la familia puede repararla directamente con una impresora disponible localmente.
Sin embargo, todos relativizan el alcance de una prótesis de este tipo. «Se puede decir que tendrá una herramienta más, pero no se sabe si servirá para mucho», dice el papá.
Sin prescripción
De hecho, ni la familia ni el fabricante esconden que «no hay ninguna prescripción médica detrás».
Interrogado por la AFP, el profesor Charles Msika de la empresa francesa de cirugía ortopédica y traumatología (Sofcot) estima que la «prótesis 3D parte con la ventaja de permitir ver si satisface las necesidades del niño antes de fabricarla».
Padres
Para los padres, el objetivo es simplemente mejorar el día a día de estos pequeños y la mirada de los demás. Y la experiencia de Maxence podría permitir al resto de los niños en Francia beneficiarse, a través de la asociación de personas afectadas por la agenesia (Assedea).
Cifra
1.500 prótesis a través de esta plataforma se han suministrado
Frase
Ahora tendrá una mano del color que le guste, de super-héroe (con una gran «M» de «superMax»), que podrá quitar o poner cuando lo desee. Va a ser divertido durante el recreo con los compañeros», Virginie, la mamá,
En la imagen se observa al pequeño Maxence manipulando una pelotita de tenis.
San Pedro Sula- Una de las actrices más aclamadas de México, Kate del Castillo, interpreta en “Los 33” a Katty Sepúlveda, la esposa de Mario y una de sus fuentes principales tanto de fuerza como de esperanza. El saber que lo esperaban fue lo que mantuvo viva la fe de Mario.
Diario TIEMPO, presentará la premier que se realizará en San Pedro Sula el día miércoles, síguenos en las redes sociales: @diariotiempo @fuziontiempo en Twitter, Diario TIEMPO y FUZION de Diario TIEMPO en Facebook, donde podrás ganas pases dobles para ver la película.
¿Qué aprendiste con “Los 33”?
Aprendí la importancia de mantenerte unido a tus amigos y a tu familia. La primera escena de la que fui parte en Chile fue afuera de la mina, en la noche, cuando los supervisores de la compañía minera les dijeron a las mujeres que no tenían idea de lo que estaba ocurriendo realmente bajo tierra. Tuvimos un ensayo para esa escena, y todos los extras estaban ahí, volviendo a actuar algo que verdaderamente habían vivido en el pasado. Todas las actrices, Juliette (Binoche), Adriana (Barraza), Elizabeth (De Razzo), yo, nos miramos en silencio impactadas ante ellos. ¡Ellos son de ahí! Me sentí conmocionada: recuerdo el pensar “esto es importante”.
¿Qué tan especial es retratar a alguien que existe en la vida real?
No la estoy retratando precisamente, no necesito caminar como ella, repetir sus gestos, ya que no es famosa y el público realmente no la conoce. Cuando pienso en ella, la primera imagen es una de esas muñecas rusas, una adentro de la otra, muchas mujeres dentro del mismo personaje. Trato de comprimir a varias mujeres que estaban atrapadas afuera esperando noticias, a sus esposos, hermanos, primos, hijos. En todo caso, fue una responsabilidad enorme.
¿La conociste?
No, acababa de tener a su bebé, así que era imposible llevarla al set, pero hablé con todas las demás, incluyendo a su hija y a Mario, desde luego.
Cuando los conociste, ¿qué clase de preguntas les hiciste?
Me fascinaba todo. Mis primeras preguntas fueron sobre cómo cambiaron después del accidente, qué cambió en ellos, internamente, por dentro. Durante muchos días todos pensaron que esos hombres estaban muertos. Después de descubrir que estaban vivos llegó la etapa de angustia de realmente no saber si los iban a poder rescatar. Se sintió como si esa pesadilla nunca fuera a terminar. Fue una experiencia impactante llegar a conocer a estas personas más íntimamente.
¿Creen que el final de la tragedia –el hecho de que ni siquiera estuvieron lesionados gravemente después de 69 días atrapados en esa mina– es el resultado de un milagro?
Ay, sí. Yo no soy religiosa, pero tengo que decir que creo en los milagros. Debo hacerlo. Acabo de estar ahí. Los vi. Sentí algo que podría llamarse un toque de Dios. También está el aspecto del destino. Sí creo que los rescataron para que hicieran algo más grande con sus vidas. Confieso mi ignorancia sobre su realidad antes de que empezáramos a filmar. No tenía idea que la trayectoria de vida de un minero hoy en día fuera tan arriesgada, tan dura.
Al principio de la película se nos informa que 12,000 mineros se mueren cada año en el mundo debido a accidentes de trabajo…
¡Sí! Es increíble. Son muchas personas. Simplemente detente a pensar en el número de familias afectadas por ello. Es un trabajo de muy alto riesgo y sus familias nunca saben realmente si regresarán a casa. Así es como viven todos y cada uno de los días de sus vidas.
El dinero ofrece un momento clave en la película para tu personaje…
Supongo que estás pensando en la editorial ofreciéndole mucho dinero a ella y a Mario para asegurar los derechos de contar su historia. Lo ves en su rostro, espero, que ella sabe el cambio de vida que implica esa propuesta. Sí, piensa en cómo transformar a su esposo en un ícono, un héroe, una celebridad. Hubo un circo afuera de esa mina y ambos fueron avariciosos. ¿Pero qué podían hacer?
Pues al final gana la camaradería, tanto bajo tierra como en las tiendas de campaña. ¿Cómo fue compartir el set con Juliette, Adriana y las otras actrices?
Fue único, formamos un equipo, y nuevamente todo comenzó para nosotras en ese primer ensayo con los verdaderos chilenos trabajando como extras. Juliette es muy orgánica. Es como un animal salvaje. Se entrega con todo; me encanta este tipo de artista. Nunca hace la misma escena dos veces; cada toma es una sorpresa.
Yo estaba ahí y podía verla haciéndolo. ¡Es impresionante! Éramos tan buen equipo que se me pone la piel de gallina solo de pensar en la camaradería de las mujeres que filmamos “Los 33”. Y también teníamos una vaca…
Sí, la vaca fue clave en una de las escenas más impresionantes, la de la ‘última cena’…
Le pusimos nombre, Gabriella. Y de verdad tenías que verlo, ya sabes, Patricia dirigiéndola: “Gabriella, ahora vete a la izquierda, ¡ahora quédate quieta!” ¡Dios mío, fue tan chistoso! Y a las chicas, esa fue nuestra primera escena. Los hombres llevaban semanas filmando adentro de la mina, así que cuando nos vieron llegar, fuimos como diosas para ellos. Nosotras estábamos como: “muy bien, esto es fantástico”.
No tengo idea cómo sobrevivieron, los actores, no solo el entrar en la mina y arriesgarse al verdadero colapso de la mina, sino también al hotel, sin agua caliente, por ejemplo. Todo fue duro, pero lo lograron y eso se transmite en la película. Patricia obtuvo exactamente lo que necesitaba y quería.
¿También ella fue clave para elegir un reparto internacional de artistas para esta película?
Sí, tuvo que luchar duro por eso. Hubo un momento en el que los productores pensaron en tener a grandes estrellas de Hollywood, como Jennifer López, encabezando el reparto. Pero ella pensó que eso era la salida fácil y que quería algo diferente.
54- Han sido los proyectos que han contado con la participación de Kate del Castillo, entre telenovelas, series de televisión y películas. Ha ganado tres premios en su carrera artística.
Cortesía 20th Century Fox/Prensa Grafica.
Kate del Castillo en la premier de “Los 33” en Chile.
El domingo Lucía Méndez se despidió de la puesta en escena «Un encuentro inesperado», en la que compartió créditos con Mauricio Herrera durante un año. Ahora seguirá con varios proyectos personales, entre ellos un nuevo material discográfico.
«Viene mi disco que se llama ‘Bailan’, que grabé con cinco canciones en italiano y siete en español inéditas, viene el montaje de mi espectáculo, vienen algunas cosas que me ofrecieron en España, que me ofrecieron hacer cine».
La batuta de su personaje se la pasará a Rosa Gloria Chagoyán, quien develó la placa de 200 representaciones junto a Arath de la Torre al terminar la función del domingo. Ya arriba del escenario, Rosa Gloria comentó.
«Lucía es una de las personas que más queremos en todo el ambiente artístico mexicano e internacional, de verdad muchas felicidades por llegar a estas doscientas y te agradezco infinitamente a tener un proyecto más en mi carrera».