Ni José M. Matheu fue despedido, ni Beatriz Valle fue nombrada embajadora, ni Milton Jiménez renunció a la carrera por la “tremenda”, ni Salvador hizo las paces con el comandante vaquero. Los Riflazos de ayer eran una inocentada.
PALOMITAS
Y aunque no se valía reclamar, porque al final de la columna de ayer se dejaba claro que todo se trataba de una broma del Día de los Inocentes, cayeron varios y pidieron réplica. Inocentes palomitas…
EMBARGO
Y aunque la noticia circuló en el Día de los Inocentes, no era una broma que a un diputado que tiene más clavos que una ferretería, le llegó un aviso de embargo de salario por una jarana que tiene en una casa comercial.
PERRO
Aquel que era perro para despotricar contra quienes tenían empresas “off shore”, no ha dicho ni pío después que una página de Internet dijera que él abrió dos una vez coronó el poder. El que calla, otorga.
NO PUEDE SER
El diputado “libertario”, Bartolo Fuentes, decía ayer que cuando los “Yunais” quiere llevarse a alguien lo más fácil es decir que es narco y se concede la extradición, lo cual “no puede ser”. ¿Rechazando lo que pasó con el hombre?
NEW YEAR
La delegación del gobierno que va a la toma de Lula llega a Brasil el 30. Allá recibirán el “new year” porque el ascenso del dirigente obrero es el “primero dinero”. Los “llevados especiales” ya están instalados.
TALLA
Con ese tema de las tachas que han llegado a las manos de los nominadores, es claro que quienes critican a los políticos por pretender una Corte a su medida, hacen lo propio para hacerse una Suprema de su talla.
AFP. El repentino giro en la política anticovid de Pekín generó nerviosismo en todo el mundo y llevó este miércoles a países como Estados Unidos e Italia a imponer test a los viajeros procedentes del gigante asiático.
El gobierno chino anunció que eliminaba la exigencia de cuarentena para personas llegadas del exterior. Esto, a partir del 8 de enero, última medida vigente de su rígida política de cero Covid.
La iniciativa provocó júbilo entre la población china, que corrió a comprar pasajes aéreos internacionales. Pero numerosos países ven con preocupación esta relajación de las medidas sanitarias en el país más poblado del mundo y han empezado a imponer restricciones.
En países como EEUU harán test a todos los viajeros que provengas de Asia.
Estados Unidos, que ya sopesaba limitar la entrada de viajeros provenientes de ese país. Se confirmó el miércoles que a partir del 5 de enero requerirá pruebas negativas de covid-19. Será a todos los viajeros aéreos provenientes de China, Hong Kong y Macao, indicó un responsable gubernamental de salud.
«La comunidad internacional está cada vez más preocupada por los continuos brotes de covid-19 en China y la falta de datos transparentes. Incluidos los datos de secuencias genómicas virales, reportadas» por China, advertían funcionarios estadounidenses un día antes.
Preocupan aumentos de Covid
Estados Unidos se suma a otros países que tomaron medidas similares como Japón, India, Malasia e Italia. También lo hizo el miércoles Taiwán, la isla de gobierno autónomo que Pekín considera como propia. Anunció que los visitantes de China tendrán que someterse a pruebas de diagnóstico.
De su parte, la Comisión Europea, pese a la decisión ya tomada por Italia, convocó una reunión el jueves. La finalidad sería «discutir (…) posibles medidas para un enfoque coordinado» de los países miembros de la Unión Europea.
Predecible y controlado
Hospitales y crematorios en todo el gigante asiático continúan desbordados, principalmente por la llegada de ancianos.
Periodistas de la AFP vieron el miércoles en las áreas de emergencias de hospitales de Tianjin, a 140 km de Pekín, a decenas de pacientes contagiados. En su mayoría de edad avanzada y tendidos en camillas.
Un médico admitió que el personal sanitario tendrá que seguir trabajando incluso si da positivo al coronavirus.
El alivio de las medidas de Pekín puso fin al régimen de cero covid, que había implicado pruebas masivas, confinamientos y extensas cuarentenas que paralizaron su economía y provocaron protestas en el país.
«El actual desarrollo de la situación epidemiológica china es predecible y está controlado«, aseguró el miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
«La exageración,difamación y manipulación política con segundas intenciones no resiste la prueba de los hechos», agregó Wang. Además, tildó de «totalmente tendenciosa» la cobertura de la prensa occidentalsobre el Covid en China.
Desde marzo de 2020, los pasajeros que llegaban a China tenían que someterse a una cuarentena obligatoria. El tiempo de aislamiento fue reducido en junio de tres a una semana, y el mes pasado a cinco días, antes de decidirse su eliminación en unos días.
Las autoridades migratorias dijeron el martes que volverán a emitir pasaportes con fines turísticos a partir del 8 de enero después de años de estrictos controles de salida.
Rastrear casos
El brote invernal de contagios se dio antes del largo feriado del Año Nuevo Chino en enero, cuando cientos de millones de personas suelen viajar a visitar a sus familias.
El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China reportó el miércoles 5.231 nuevos casos de covid y tres muertes, luego de que estrechó el criterio para definir si un fallecimiento fue por el coronavirus.
Las cifras reportadas podrían ser inferiores a las reales porque ya no se obliga a la gente a informar de los contagios.
Actualmente se utilizan datos de consultas en línea, visitas a hospitales, demanda de medicamentos para fiebre y llamadas a emergencias para «cubrir las limitaciones en las cifras (oficiales) reportadas», dijo el martes a periodistas Yin Wenwu, funcionario de control de enfermedades.
Ante la carencia de medicamentos básicos, las autoridades de la ciudad de Pekín contemplan distribuir Paxlovid, un remedio contra el covid, en hospitales locales y clínicas comunitarias.
El tratamiento desarrollado en Estados Unidos estuvo disponible por internet en la plataforma jd.com y el servicio de entrega Meituan, pero en los últimos días se agotó.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Cinco personas fallecidas y 42 heridas fue el saldo que dejó un terrible accidente de tránsito ocurrido este día en Los Arabos, provincia de Matanzas en Cuba.
Según la información de las autoridades, el hecho se produjo cuando un camión que trasladaba pasajeros impactó contra un árbol. El conductor perdió el control del vehículo a causa de una «mala maniobra», explicó el jefe de tránsito, Eddy Estévez.
Inicialmente se habían reportado una cifra de cuatro muertos. No obstante, se sumó una quinta víctima que estaba siendo trasladada hacia el hospital Mario Muñoz de la ciudad de Colón. Perdió la vida también en el trayecto.
Cuatro de los heridos están en condiciones críticas.
Las autoridades de la isla reportaron 20 hombres y 25 mujeres lesionados. Dentro de estos se encuentran cuatro personas en estado crítico. Asimismo, se informó que hay dos menores de edad entre los 8 y 18 años que se remitieron de inmediato a una institución pediátrica de la ciudad.
Aumento de accidentes de tránsito
La Comisión Nacional de Vialidad (CNA) realizó un informe donde reportan que entre enero y octubre de 2022 fallecieron 566 personas y 6,175 resultaron heridas en Cuba a causa de 8,187 accidentes de tránsito.
Según esa investigación, el cierre de octubre los indicadores de la accidentalidad en la isla presentaron una tendencia al aumento con relación a los años 2019, 2020 y 2021.
Cuatro muertos y 42 heridos por accidente masivo en Matanzas
En ese sentido, la comisión señala que entre las principales causas de los accidentes en las calles y carreteras cubanas está el no atender el control del vehículo. De igual manera, violar el derecho de vía, invasión de carril y el exceso de velocidad.
A ello se suma el incremento de la circulación de motocicletas, el estado deficiente de carreteras en el país por falta de mantenimiento. También, la poca educación vial y el uso de carros antiguos que tienen más de 50 años.
MÁXIMA VELOCIDAD.- Previo a su debut mundial en enero de 2023, la firma nipona nos entrega un vistazo previo de la completamentenueva Mazda CX-90.
Como puede apreciarse, esta SUV de tres filas presume una silueta audaz, aplicando la filosofía Kodo Design acentúa la interacción de luces y sombras en sus superficies para transmitir una sensación de movimiento.
Podrá ser configurada para motorizaciones eléctricas.
La Mazda CX-90 será el primer producto con la nueva plataforma SKYACTIV Multi-Solution Scalable Architecture Large Platform Group (mejor conocida como LARGE) que tendremos en México.
Recordemos que la Mazda CX-90 estrenará el nuevo color de carrocería, Artisian Red. Se trata del cuarto color desarrollado con la tecnología Takuminuri (patentada por la marca)mediante la cual se logra un acabado más preciso y de gran calidad, aplicado directamente en la línea de producción.
El producto insignia como CX-90 debería estar al nivel, aplaudimos algunas de sus bondades como:
Nueva posición longitudinal para sus motores
Podrá configurarse para motorizaciones eléctricas, Mild Hybrid y PHV
Tiene espacio para montar tracción integral y trasera.
Mazda CX-90 estrenará el nuevo color de carrocería, Artisian Red. Se trata del cuarto color desarrollado con la tecnología Takuminuri (patentada por la marca) mediante la cual se logra un acabado más preciso y de gran calidad, aplicado directamente en la línea de producción.
La nueva Mazda estrenará el nuevo color de carrocería, Artisian Red.
¿Por qué el rojo? A muchos nos ha sorprendido ese acabado encendido en las carrocerías rojas de los modelos Mazda, sinceramente es, a mi parecer, uno de los más bonitos. Pero para Mazda, Artisian Red tiene un significado especial; y es que el rojo simboliza una filosofía de refinamiento, sofisticación y madurez que, técnicamente, se traduce en una pintura tri-capa de bajo impacto ambiental que emplea pigmento de alto croma (rojo) mezclado con toques de aluminio y pigmento negro. Fuente Autocomos.
Redacción.- El exfutbolista Gerard Piqué y su vida amorosa siguen dando de qué hablar, esta vez se manifestó que la nueva pareja del ex Barcelona, Clara Chía está embarazada, y que se casarán en 2023.
Al parecer la relación va mejor de lo que muchos piensas, pues la pareja estaría planeando casarse.
Lo anterior lo reveló la famosa Mhoni Vidente. La youtuber tiró las cartas e indicó que ya hasta tendrían fecha tentativa para la boda.
Estudios demuestran que si un hombre es infiel una vez, lo puede volver a hacer hasta tres.
«Le sale la carta de la estrella y la del loco, ya está preparando boda, con los papás, amigos del Barcelona y ya marcó un distanciamiento con Shakira, pero no con sus hijos”, indicó.
De acuerdo con lo que Mhoni Vidente visualiza, la pareja se estaría casando el 02 de febrero del 2023, agregó también que Clara Chía y Piqué serán papás.
Piqué ya soltó a Shakira
Las predicciones de la vidente han causado gran polémica, pues de acertar en la fecha de la boda coincide con el cumpleaños del exfutbolista y también el de la colombiana Shakira.
Así mismo, la vidente aseguró que Piqué ya soltó a su expareja y está entregado a Clara Chía, pero queShakira por su parte aún no lo logra.
«Es muy difícil arrancarte el alma cuando alguien te deja, él ya la dejó y se enamoró en otra parte, pero Shakira no. A pesar de que está saliendo con alguien más en Colombia no ha podido olvidar a Piqué«, dijo.
La predicción la hizo a través de un programa televisivo por la cadena Unicable. Hasta el momento la pareja no se ha pronunciado al respecto.
Redacción.- Los usuarios de modelos más antiguos de iPhone y Android ya no podrán usar la popular aplicación de mensajería, WhatsApp, después del 31 de diciembre sin obtener una actualización.
WhatsApp dejará de funcionar en 49 modelos de teléfonos, incluidos el iPhone 5 y 5c junto con varios modelos Android de Samsung, Huawei y LG.
Los usuarios recibirán una notificación con un mensaje de advertencia antes de que la aplicación deje de funcionar.
Celulares de distintas marcas son los que no tendrán acceso a la app de mensajería.
WhatsApp explicó: «Los dispositivos y el software cambian constantemente, por lo que revisamos de forma periódica los sistemas operativos que admitimos y realizamos actualizaciones”.
Asimismo, detalló que es posible que estos dispositivos no tengan las últimas actualizaciones de seguridad o que carezcan de la funcionalidad necesaria para ejecutar WhatsApp.
“Para elegir qué dejar de admitir, todos los años, al igual que otras empresas de tecnología, observamos qué dispositivos y software son los más antiguos y tienen la menor cantidad de usuarios actuales”, indicó.
Para actualizar el sistema operativo en un iPhone, es necesario ir a la sección “General” de la configuración y seleccionar “Actualización de software”.
Tegucigalpa, Honduras.- Estados Unidos solicitó en extradición a dos diputados y dos alcaldes de Guatemala por supuestos vínculos con el narcotráfico; pidieron además, el retiro de su inmunidad.
En ese sentido, el propio Ministerio Público de ese país habría sido el responsable de solicitar el retiro de «antejuicio» a los implicados.
Piden retirar inmunidad a funcionarios guatemaltecos por nexos con el narcotráfico.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, entre los señalados se encuentra Freddy Arnoldo Salazar Flores, diputado Suplente al Parlamento Centroamericano. José Armando Ubico Aguilar, diputado al Congreso de la República de Guatemala.
De igual forma, Crystian Omar Escobar Ángel, alcalde municipal de El Rodeo, San Marcos y Esvin Fernando Marroquín Tupas, alcalde municipal de Cuilapa, Santa Rosa.
Antecedentes
Según la información de medios internacionales José Ubico, fue condenado en Estados Unidos a 46 meses de prisión portráfico de heroína en el años 2003.
Según la acusación de la Justicia estadounidense, los dos alcaldes guatemaltecos señalados tendrían vínculos con estructuras dedicadas a la fabricación y tráfico de cocaína.
Durante este año, Guatemala ha detenido a 27 personas reclamadas por Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
#Ampliación En relación a Freddy Arnoldo Salazar Flores, Diputado Suplente al Parlamento Centroamericano, la solicitud deriva de acusación presentada en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia. https://t.co/4TTkJSJbmRpic.twitter.com/lpVGxVLK8s
«¿Será verdad esto? Será que por fin los están poniendo a trabajar o es por día de los inocentes que nos está jugando una broma el Ministerio Público de Guatemala«. «¿No les da vergüenza que otro país les diga que tienen narcos trabajando en la función pública?», comentaron algunos.
Otros comentaron que «les tienen que venir a hacer el chance desde fuera porque ustedes ahora sólo se dedican a proteger al crimen organizado«. «Qué raro que no hayan salido chillando con injerencia extranjera«. «Ministerio Público Corrupto. Hasta qué Estados Unidos les pone la pata en el cuello actúan. Ustedes son unos vulgares delincuentes que no investigan nada con tal de tapar la corrupción, de la cual ustedes mismos son parte». Son solo algunos de los comentarios de los internautas en Guatemala ante el polémico caso.
Redacción.- Un turista neozelandés perdió la vida al caer desde un tren a un acantilado. Ocurrió en la provincia tailandesa de Kanchanaburi, a unos 140 kilómetros de Bangkok, en un viaje que recorre la ruta del conocido tren de la muerte.
El viajero identificado como Patrick Ward, de 45 años, abrió la puerta del vagón para sacarse una selfi cuando se resbaló y cayó desde 8 metros de altura mientras el tren cruzaba un puente, según declararon testigos a la Policía, recoge el diario Bangkok Post.
Los agentes policiales fueron alertados poco antes del mediodía (hora local) de que un turista extranjero había muerto tras caer desde un tren cerca de la cueva de Krasae, en el distrito de Sai Yok.
La caída de Ward fue captada en vídeo por un turista que se encontraba en la zona. En el breve clip se ve a la víctima cayendo de espaldas fuera del tren.
Como no había escalera ni otra forma de descender a la zona del siniestro, los equipos de rescate tuvieron que crear un improvisado sistema de poleas para descender y sacar el cuerpo.
La víctima apenas respiraba y se rompió el brazo derecho y el cuello en la caída. Los equipos de rescate intentaron reanimarlo durante una media hora, pero sus esfuerzos no sirvieron de nada, informó la policía local.
Intentaron reanimarlo durante varios minutos.
El tren había disminuido su velocidad para cruzar este puente de madera. Este ferrocarril de unos 400 metros de longitud, es popular entre los visitantes para tomar fotografías del río Kwai.
El coronel Phuchong Narong-in, comandante de la comisaría, reveló que el turista había venido con un grupo dirigido por un guía desde el puente del río Kwai.
¿Por que le llaman «tren de la muerte»?
La ruta que conectaTailandia y Myanmar, popularmente conocida como el «tren de la muerte», fue construida entre 1940 y 1943 por trabajadores civiles y prisioneros de guerra. A ellos los Japón durante la contienda mundial. Su objetivo era suministrar de tropas y armas a los japoneses durante la campaña de Myanmar.
El hombre cayó desde 8 metros de altura.
Se estima que entre 180.000 y 250.000 civiles del sudeste asiático y a más de 60.000 prisioneros de guerra aliados los sometieron a trabajos forzados. Esto, durante la construcción, de los cuales más de 100.000 murieron.
La historia de la construcción de este ferrocarril inspiró en 1957 la película ganadora de siete premios Óscar, El puente sobre el río Kwai (The Bridge on the River Kwai), dirigida por David Lean y protagonizada por ALec Guinness y William Holden.
Redacción.- Desde el momento en que empezaron a aplicarse en el mundo a fines de 2020, las vacunas contra el COVID permitieron reducir el número de personas que desarrollaban cuadros graves cuando adquirían la infección, al igual que las muertes.
Desde entonces, el 66% de la población mundial ha recibido el esquema primario de dosis. Pero con el transcurso del tiempo se necesita acceder a las dosis de refuerzo para extender la alta protección contra el coronavirus.
Estudios lo confirman
Un nuevo estudio, que se llevó a cabo en los Estados Unidos, aportó más pruebas sobre los beneficios de aplicarse un refuerzo o booster cuanto antes. La investigación fue realizada por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, EEUU.
Sus hallazgos arrojan luz sobre cómo estas dosis de las vacunas de ARN mensajero -que fueron desarrollados por las empresas Pfizer/BioNTech y Moderna– impactan en la durabilidad de los anticuerpos del sistema inmune contra el coronavirus.
Además, demostraron que al aplicarse las dosis de refuerzose aumenta la duración de los anticuerpos en todos los receptores, incluso en aquellas personas que se han recuperado de la infección.
Wilson y sus colaboradores analizaron los niveles de anticuerpos tras aplicar un refuerzo en 117 empleados voluntarios de la universidad. Compararon esos resultados con los niveles observados en 228 participantes tras recibir su esquema primario.
Los niveles de anticuerpos entre una semana y 31 días después de la serie del esquema primario y el refuerzo fueron similares, pero los anticuerpos reforzados se mantuvieron durante más tiempo independientemente de si la persona había tenido el COVID, o no.
Asimismo, los niveles de anticuerpos disminuyen naturalmente con el tiempo tras una infección o después de la vacunación, pero se cree que unos niveles más altos son más protectores. Así pues, se esperaría que unos anticuerpos más duraderos proporcionarán una inmunidad más sostenida contra el COVID grave.
Anticuerpos más duraderos
Los investigadores comprobaron que los anticuerpos generados por la dosis de refuerzo de Moderna eran más duraderos que los generados por el refuerzo de Pfizer/BioNTech. Los niveles de anticuerpos de Moderna superaron a los de Pfizer/BioNTech hasta los cinco meses, al final del período de estudio.
En ese estudio también se observó que los receptores de más edad de la vacuna de Pfizer/BioNTech generaban menos anticuerpos que los más jóvenes. Sin embargo, no ocurría lo mismo con la vacuna Moderna, en la que la edad no parecía ser un factor determinante.
En los últimos resultados, los receptores más jóvenes generaron inicialmente más anticuerpos que los mayores, pero esta diferencia desapareció con el tiempo.
Wilson subrayó que su estudio se suma a la acumulación de pruebas de que las dosis de refuerzo son importantes para proteger a la comunidad frente al COVID.
Tegucigalpa, Honduras.- Con el cierre del proceso de tachas y denuncias se contabilizó el recibimiento de al menos 140 señalamientos contra los postulantes a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), así lo informó la Junta Nominadora.
«Hasta esta hora (07:20 pm de este miércoles), hemos terminado de contabilizar las denuncias del correo electrónico. Se han contabilizado 140 tachas y denuncias», indicó la secretaria de la Junta, María Sabillón.
Asimismo, la representante de la Junta Nominadora dijo que algunas de las denuncias presentaban hasta 100 documentos.
Sabillón dijo que no todos los 101 abogados tienen denuncias.
«Tardamos un poquito porque había muchas denuncias que estaba en diferentes correos y hay denuncias que traían 100 documentos», señaló.
María Sabillón informó que no todos los notarios que siguen en el proceso recibieron señalamientos.
«No todos los 101 postulantes están denunciados o tachados. Ahorita vamos verificar, pero hay personas que tiene hasta 11 denuncias«, indicó.
De igual manera, la abogada Sabillón apuntó que de las 140 tachas y denuncias, siete son contra seis notarios que no están en elproceso.
Señalaron a «dos que quedaron fuera en la primera fase por no haber llegado al porcentaje que se establecida en la prueba escrita. Y fueron denunciadas las cuatro personas que salieron excluidas del anterior proceso«, sentenció.
En enero se emitirá listado ante el Congreso
Según la Junta Nominadora, los postulantes que no recibieron tachas ni denuncias avanzarán a la fase de entrevistas previstas a realizarse el inicio en enero del 2023.
Sin embargo, los notariostienen del 28 de diciembre al 02 de enero para defenderse. Por su parte, la Junta Nominadora tiene hasta el 06 de enero para analizar la defensa.