28.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 26

Fallece a los 78 años Stephen Greif, protagonista de «The Crown»

FARÁNDULA. El actor Stephen Greif, conocido por sus participación en series como The Crown, Doctor Who y Coronation Street, así como por su larga trayectoria teatral en el Reino Unido, murió el lunes a los 78 años de edad.

La triste noticia fue dada a conocer por la agencia de representación del artista, que ha lamentado su partida al tiempo que elogiaba su talento interpretativo y el carácter amable y afectuoso que tanto marcó el día a día de sus amigos y familiares.

fallece Stephen Greif
Stephen Greif, en ‘The Crown’.

«Es con gran tristeza que anunciamos la muerte de nuestro maravilloso cliente Stephen Greif. En su extensa carrera se incluyen numerosos papeles en pantalla y en el escenario, notablemente en el National Theatre, la RSC (Royal Shakespeare Company) y en el West End. Le echaremos mucho de menos y nuestros pensamientos están ahora con su familia y amigos», dice el comunicado que se difundió en redes sociales.

Se desconoce por el momento la causa de su muerte, un tema del que no se han pronunciado aquellos compañeros de profesión que le rindieron un homenaje a través de las redes sociales.

fallece Stephen Greif
El actor, en ‘Blake’s 7’.

Vea también: La legendaria actriz Betty White muere a los 99 años

Trayectoria

Uno de los personajes más reconocibles de Greif en los últimos años es el de Bernard Weatherill, el que fuera presidente de la Cámara de los Comunes, en la cuarta temporada de The Crown, en la que Gillian Anderson daba vida a la exprimera ministra Margaret Thatcher.

Greif también tuvo un pequeño papel en The Witcher, la serie de acción y fantasía que también produce y transmite Netflix.

fallece Stephen Greif
El fallecido actor, a la izquierda, en una imagen de archivo.

Conmoción

Phil Davies, quien protagonizó la adaptación de televisión de Bleak House, de Charles Dickens, junto al intérprete, quiso despedirse de su buen amigo recordando su afición compartida por el golf. «Muy triste. Destacó como un gran actor y un hombre dotado de una gran sensibilidad. Y jugábamos al golf de vez en cuando. Descanse en paz», escribió.

«Estoy devastada tras enterarme de que ha muerto Stephen Greif, un actor brillante y un hombre fascinante y erudito. Me encantó trabajar con él en ‘Citizen Smith’ y, sobre todo, quedar con él tantas veces después», escribió por su parte la actriz Judy Jarvis.

Hay acuerdo en 2 de 3 puntos para apoyar Presupuesto: Segura

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Liberal de Honduras (PL), Mario Segura, expresó que han tenido conversaciones con las autoridades del Gobierno y expuso que ya casi es un hecho que ellos apoyarán el Presupuesto General.

En declaraciones a un medio local, el congresista dijo que solo solicitaron que se les apoyara con 3 puntos, los cuales beneficiarían a la población y con ello estarían dando su  colaboración a favor del nuevo presupuesto que sería aprobado el próximo mes de enero.

«Nosotros tenemos tres puntos, el 15% que hemos decidido y lo hemos hablado con la Junta Directiva y que sería un tema que lo discutiríamos en enero, habría que hacer las consultas necesarias como es costumbre y como lo dice la norma protocolaria de lo que influye», manifestó.

Explicó que han recibido muy buenas noticias, entre ellas que los alcaldes aceptaron un incremento en el presupuesto que se les otorgará a las municipalidades.

«Hemos logrado que los alcaldes acepten el 6.3, el incremento que va ya plasmado en el presupuesto de 1.200 millones de lempiras», señaló.

Mario Segura Presupuesto General  
El jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura.

Lea también: Partido Liberal urge al Gobierno a resolver crisis en hospitales

Podrían votar a favor del Presupuesto General

Aunque no aseguró que ya sea un hecho que el Partido Liberal apoyará el Presupuesto Fiscal, el congresista afirmó que hay muchas posibilidades de que eso suceda.

Por otra parte, dejó claro que como partido ellos no solicitaron nada más para dar sus votos.

Mario Segura Presupuesto General  
El Partido Liberal podría apoyar el Presupuesto General, expresó Segura.

«Queremos aclarar que no hemos pedido más de lo que ya hemos expresado en los documentos oficiales de la bancada», aseveró el parlamentario.

«Ya hay acuerdo con Libre en 2 de los 3 puntos solicitados para apoyar la aprobación del Presupuesto General«, agregó.

Por último, Mario Segura dijo que es muy probable que sea en los primeros días de enero cuando aprueben el presupuesto.

Mel alude a los «falsos profetas» tras tuit de pastor Roy Santos

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El expresidente de la República y actual asesor presidencial, Manuel «Mel» Zelaya Rosales, reaccionó ante un tuit del pastor hondureño Roy Santos, haciendo alusión a los «falsos profetas».

A través del programa de Radio América «Doble Vía», Roy Santos manifestó que «Mel» Zelaya tenía la intención de instalar la Asamblea Nacional Constituyente y que por eso podría «morir».

“Así como cuando Dios me dijo que al expresidente Hernández, le permitía un segundo Gobierno, pero no más porque si intentaba un tercer Gobierno podía morir, el señor también me dijo que si el expresidente Zelaya intenta una Constituyente y va mas allá para dividir el país, hasta puede morir”, afirmó Santos.

Mel Zelaya HN
Manuel Zelaya reaccionó a las aseveraciones de Roy Santos.

Ante tal aseveración, el expresidente Zelaya reaccionó a través de su cuenta de Twitter. En su escrito, Mel señaló que desde hace 12 años los «falsos profetas» lo vienen matando y a la vez que están ligados con el Partido Nacional.

«En estos 12 años de resistencia frente a la criminal dictadura; ya ni cuento las veces que estos falsos profetas “apóstatas” de la fe, me han matado, usando en vano el nombre de Dios. Son golpistas confesos y no pueden negar a su principal aliado preso», indicó Zelaya Rosales en Twitter.

Lea además: Roy Santos: Si hay justicia en EEUU, el expresidente JOH volverá 

Golpe de Estado

En su participación en el programa radial, Roy Santos aseveró que en el 2009 no hubo un golpe de Estado en Honduras. Por ello aseguró que, lo que pasó es que a «Mel» Zelaya personas «comunistas» lo enamoraron y le dijeron que se podía quedar en el poder.

«Comenzó a oponerse a todas las instituciones del Estado. Por ello el país tuvo que reaccionar y las demás instituciones tuvimos que levantarnos”, aseguró el religioso hondureño.

Roy Santos
Roy Santos, pastor hondureño.

Además, aseguró que el actual Gobierno habla de 12 años de dictadura, cuando en realidad son 12 «metiendo odio». Es por ello que destacó que se están viendo situaciones difíciles en el país.

«Porque sembrar doce años de odio se convirtió para ellos en una tierra estéril, áspera, piedras terribles que es difícil edificar un país”, afirmó Santos.

Muerto hallan a señor que desapareció el 24 de diciembre en Yojoa

CORTÉS, HONDURAS. Este martes, 27 de diciembre, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hondureño que había sido reportado como desaparecido desde el sábado, previo a la Navidad.

Según medios locales, se trata del señor Florencio Zelaya, de 50 años de edad, conocido como «Picha».

Le puede interesar – Recuperan niña desaparecida; estaba con mujer en Tegucigalpa

La información recabada sostiene que el cadáver lo hallaron exactamente en una hondonada en Santa Cruz de Yojoa.

Específicamente, el cuerpo estaba a la orilla de la carretera que conduce hacia la represa El Cajón, entre la comunidad de La Bolsita y Coninca.

La zona donde encontraron el cadáver está rodeado de maleza.
La zona donde encontraron el cadáver está rodeada de maleza.

Las autoridades policiales llegaron a la zona y confirmaron que había un cadáver. Los vecinos de inmediato alertaron a los familiares y cuando llegaron identificaron al hondureño.

Agentes resguardaban el área y esperaban la llegada de los médicos forenses. El cuerpo lo llevarán a la Morgue Judicial de San Pedro Sula.

Personas alertaron a las autoridades policiales.
Personas alertaron a las autoridades policiales.

Una vez ingresado le practicarán la autopsia para determinar cuál fue la causa de muerte.

Los parientes que llegaron a reconocerlo al lugar, lloraban y lamentaban la muerte del hombre. También, se pronunciaron a través de redes sociales personas que lo conocieron.

«No lo puedo creer, qué barbaridad lo que está pasando. Dios le dé fuerza a la familia», escribió una ciudadana.

«Qué triste, Dios mío, pobrecito Picha. Un buen amigo, compañeros de trabajo. Te fuiste, el gran Florencio. Muchos recuerdos de trabajo con los compañeros. Te recordaremos siempre buen amigo Picha», comentó alguien más.

Hallan cuerpo de una persona en el río Chotepe, La Lima

Ayer, lunes, 26 de diciembre, encontraron un cuerpo sin vida, flotando en las aguas del río Chotepe en La Lima, departamento de Cortés.

De manera preliminar, se maneja que el cadáver pertenece a una persona del sexo masculino.

El cadáver lo recuperaron elementos del Cuerpo de Bomberos que fueron alertados por personas que iban transitando y vieron el cuerpo flotando.

6 recetas de postres saludables a incluir en la cena de Año Nuevo

0

SALUD. La cena de Año Nuevo es una de las más calóricas del año, y es que es casi imposible resistirse a las variedades de platillos y postres, ¿no crees? Por eso, si nuestra intención es cuidar la salud en estas fechas y sobre todo, no colmar el menú de preparaciones de mala calidad, te dejamos las seis recetas dulces más sanas que puedes sumar a tu mesa en este Año Nuevo.

Arroz con Leche Saludable

¿Quieres un postre delicioso pero que sea bajo en calorías? Este Arroz con Leche Saludable es lo que estás buscando. Está hecho con leche de coco, ideal para personas intolerantes a la lactosa, esta leche tiene menos calorías que la leche entera y en vez de arroz blanco, usamos arroz integral, que contiene más fibra que el arroz blanco.

recetas de postres saludables
Arroz con leche bajo en calorías.

Preparación:

  1. Para empezar con la receta de arroz con leche saludable, primero en una olla añade la leche integral o normal con un trozo de cáscara de limón. Luego, incorpora también el arroz y deja que se cocine a fuego alto. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja que se cocine. Debes saber que el tiempo dependerá del arroz, ya que el integral tarda más en cocinarse. Puede tardar unos 45 minutos aproximadamente.
  2. Cuando casi esté el arroz, retira la cáscara de limón, añade el azúcar y, con una cuchara de madera, remueve bien para que se disuelva junto con el arroz.
  3. Vuelve a añadir en el fuego y termina de cocinar el arroz con leche cremoso bajo en calorías. Ves removiendo para que no se pegue y la leche adquiera textura parecida a una crema. Es mejor que quede caldoso, ya que al enfriar, quedará muy seco.
  4. Coloca el arroz en vasitos o copas de servir y deja que se enfríen a temperatura ambiente. Cuando esté frío, introduce en la nevera y deja que se terminen de enfriar. A la hora de servir, añade un poquito de canela en polvo.

Canastita Navideña de Chocolate con Frutos Secos

Esta canastita es súper divertida de elaborar; una actividad ideal para realizar en familia o amigos, para chicos y grandes. Además, al ser una porción individual no le caerá pesado a tu cuerpo.

recetas de postres saludables
Rico postre para los pequeños de la casa.

Preparación:

  1. Infla un mini globo y que quede del tamaño de una canasta pequeña. Sumerge la mitad de este en la mezcla de chocolate derretido y coloca varias sobre una bandeja.
  2.  Lleva a la refrigeradora por 20 minutos, mientras este se enfría deberás hacer una mezcla del cereal con las almendras, el ajonjolí, la nuez picada, sal, canela, la miel maple y la nuez moscada. Integra esta mezcla.

3. Procede a hornear la mezcla de cereal a una temperatura de 180° C durante 15 minutos.

4. Retira esta preparación del horno y deja que esta enfríe. Mezcla con las chispas de chocolate y con los frutos secos.

5. Sirve las canastitas con esta mezcla y por último haz una decoración con los arándanos frescos y las ramitas de romero.

Lea también: Siete claves para controlar la ansiedad por comidas en Navidad

Pastel Keto de Chocolate

Nada mejor que un postre con intenso sabor a chocolate, por eso, preparamos esta receta de pastel keto de chocolate. Lo interesante de esta receta de pastel fácil es que no tiene azúcar ni carbohidratos. ¿Qué más puedes pedir?

recetas de postres saludables
Si lo que quieres es un pastel, este es la mejor opción.

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170ºC con aire, o 180ºC con calor arriba y abajo. Engrasar o forrar con papel antiadherente de hornear un molde redondo desmontable (preferiblemente) de unos 20 cm de diámetro.
  2. Trocear el chocolate y poner a derretir al baño maría con la mantequilla cortada en trozos, removiendo suavemente y sin dejar que se queme o hierva, ni entre agua. Se puede hacer sin baño maría pero controlando que el chocolate no se queme. Dejar templar.
  3. Batir los huevos en un recipiente con el edulcorante y la vainilla, usando unas varillas eléctricas o manuales. Añadir la almendra molida, el cacao en polvo tamizado y una pizca de sal, batiendo hasta incorporar.
  4. Agregar la mezcla de mantequilla y chocolate y combinar o batir suavemente hasta que no haya grumos.
  5. Verter en el molde, igualando la superficie con una espátula o dorso de una cuchara, dar unos golpes sobre la mesa para sacar las posibles burbujas de aire y hornear durante unos 18-22 minutos, hasta que al pinchar el centro salga un palillo solo ligeramente manchado.
  6. Esperar un poco fuera del horno antes de desmoldar y enfriar por completo sobre una rejilla. Quedará más sabroso y jugoso si se refrigera después unas horas.

Pudín de Chía con Fresa

Si te hacían falta ideas para desayunar, esta receta de pudín de chía con fresa te va servir mucho. La chía te brindará muchos beneficios, como omegas, alto contenido de fibra y antioxidantes, , además de que también puedes comer este pudín como postre saludable.

recetas de postres saludables
Este es uno de los dulces más preferidos por los niños.

Preparación:

  1. Echa las fresas y la leche en una batidora. Bate.
  2. Echa el batido en un bol y añade el resto de ingredientes. Remueve hasta que estén bien integrados y deja reposar 15 minutos.
  3. Pasado ese tiempo, vuelve a remover y pon la mezcla en un bote hermético en la nevera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche.
  4. Reparte la mezcla en vasitos y decora con tus ingredientes preferidos.

Trufas de Chocolate Veganas

Prepara esta receta rápida de trufas de chocolate veganas, estos pequeños postres son muy fáciles de preparar y además saludables. Están hechas de almendra con cocoa, la mejor combinación.

recetas de postres saludables
Este alimento es a base de almendra con cocoa.

Preparación:

  1. En un cazo ponemos a calentar la nata vegetal.
  2. Cuando la nata empiece a coger temperatura, añadimos el chocolate en trozos. Removemos continuamente hasta que el chocolate se funda.
  3. Cuando la mezcla empiece a hervir, añadimos el sirope de agave y la sal y removemos durante un par de minutos más.
  4. Vertemos la mezcla en un recipiente. Tapamos bien y dejamos templar antes de dejarla enfriar en la nevera. Es muy importante que la mezcla esté bien fría antes de manipularla. Podemos incluso dejarla reposar en la nevera durante toda la noche.
  5. Para formar las trufas, ponemos el cacao en un plato hondo o en un bol, cogemos porciones de la masa fría y les damos una forma redonda. Es importante no manipular en exceso la masa. Si vemos que pierde temperatura, podemos dejar la masa de nuevo en la nevera durante un rato para que vuelva a enfriarse.
  6. Finalmente, rebozamos las trufas con el cacao en polvo.

Galletas de Jengibre con Yoghurt

Las galletas de jengibre es un postre clásico dentro de la gastronomía norteamericana. Son deliciosas galletas en forma de muñequitos con un rico sabor a jengibre y su toque de yoghurt las hace más saludables que otras versiones.

recetas de postres saludables
Estas galletas son de las más clásicas en estas fechas.

Preparación

  1. Precalienta un horno a 180° C.
  2. En un tazón, mezcla la azúcar morena, la harina (previamente tamizada), el bicarbonato, canela, jengibre y una pizca de sal. Bate y agrega un huevo a la mezcla. Posteriormente, añade la mantequilla (a temperatura ambiente) y continúa mezclando hasta que todos los ingredientes estén incorporados y obtengas una mezcla homogénea.
  3. Espolvorea un poco de harina en la mesa donde vas a trabajar la masa. Extiende la pasta con la ayuda de un rodillo (1 centímetro de grosor), corta las galletas con un cortador en forma de muñequito. Coloca las galletas en una bandeja con un tapete de silicón o con papel encerado.
  4. Hornea de 8 a 10 minutos, o hasta que estén cocidas. Permite que se enfríen antes de decorarlas.
  5. Para decorar: añade las claras de huevo a un tazón, revuelve e incorpora, poco a poco, el azúcar glass. Agrega unas gotas de limón. Separa la mezcla en varios tazones (dependiendo con cuantos colores quieres decorar las galletas) y colorea la mezcla de cada tazón con un colorante vegetal diferente. Vierte cada color en una manga pastelera y colócale una duya chica redonda. Decora las galleta.

SEFIN: Pobreza en Honduras aumentó 10 puntos en dos décadas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Estado en los Despachos de Finanzas (SEFIN) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la pobreza en Honduras aumentó 10 puntos en las dos últimas décadas.

Además, Finanzas explicó que los ingresos subieron en un 600% en estos últimos 20 años, lo que significa que entre más fondos se destinan para el Estado, son más los hondureños que entraron en la pobreza.

Para el año 2021, la pobreza en Honduras se ubicaba en un 62%, indica el INE y la SEFIN, sin embargo, ha ido escalando con el paso de los años. Es por ello que en el 2022 se ubica en un 73.4% y el panorama para el 2023 no es alentador.

Pobreza en Honduras
La pobreza afecta a la mayor parte de la población en Honduras.

El Presupuesto General de la República para el año fiscal 2023 tendrá un incremento de 162 mil a 179 mil millones de lempiras.

Pese a la estimación, aún el presupuesto no se discute ni aprueba en el Congreso Nacional y los propios diputados anunciaron que será hasta el 2023.

Lea además: Fenómenos climáticos empujan a millones al límite de la pobreza 

Se mide desde los 90

De acuerdo con el expresidente del Colegio de Economistas de Honduras, Martín Barahona, las mediciones de la pobreza se comenzaron a realizar en la última década del siglo pasado, es decir en los noventas.

«Yo tuve la oportunidad de participar y el resultado que nos daba en base a las encuestas en aquel tiempo era de 70 a 75%, había una leve variación», indicó Barahona en HRN.

De la misma manera, el expresidente del Colegio de Economistas de Honduras indicó que es el empleo la forma con mayor eficacia para combatir o reducir la pobreza en Honduras.

Martín Barahona
Martín Barahona, expresidente del Colegio de Economistas de Honduras.

Entre tanto, Kevin Rodríguez, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), detalló que la producción nacional es clave para salir adelante como nación y dejar atrás los índices de pobreza.

PL apoyará Presupuesto si respalda a maestros, médicos y ediles

Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Liberal (PL), Marlon Lara, expresó que mientras el Gobierno no cumpla con entregar el presupuesto restante en beneficio de los alcaldes y otros aspectos, su bancada no votará por el Presupuesto Fiscal del próximo año.

Sobre ese tema, manifestó que al PL no le han dado una respuesta sobre los avances de las transferencias municipales. Además, expuso que las autoridades prometieron resolver ese asunto rápido.

“Les comprobamos que en la partida 449 tenían 17 mil millones de lempiras a discrecionalidad del Poder Ejecutivo y mil millones del préstamo del Banco Central de Honduras, pues que de ahí podían tomar lo que los alcaldes solicitan para completar el 7% equivalente al 8% del presupuesto de 42 mil millones de lempiras”, explicó.

«Estamos esperando que el Gobierno cumpla con su compromiso. Cuando revisamos el presupuesto, no estaban cumpliendo con el 7%», sostuvo el congresista.

Partido Liberal Presupuesto
El político dijo que el Partido Liberal quiere lo mejor para Honduras.

Presupuesto general 

El diputado dijo que las autoridades deben cumplir con lo que han estado prometiendo desde que estaban en campaña electoral.

“Sí el Gobierno prometió en campaña que iba a revisar la descentralización del Estado y mejorar la calidad de vida de los hondureños, entonces una alternativa es la descentralización del Presupuesto de la República”, aseveró.

Partido Liberal Presupuesto
El Presupuesto General se aprobaría el próximo año. No obstante, ese proceso ha provocado varias polémicas.

Lea también: Partido Liberal urge al Gobierno a resolver crisis en hospitales

No apoyarán el presupuesto  

Por último, Marlon Lara sentenció que si las autoridades gubernamentales no cumplen con su palabra, ellos no votarán a favor del presupuesto.

“Si el Gobierno no nos cumple con el compromiso a los alcaldes de las transferencias al 7%, aumentarles el techo de contratación, quitarles el 15% del Impuesto Sobre Ventas, y si tampoco no se cumple con la partida de los maestros y de los médicos, entonces el Partido Liberal no va a votar por el Presupuesto”, concluyó.

Contreras responsabiliza a los padres por menores quemados

CORTÉS, HONDURAS. El alcalde Roberto Contreras se pronunció recientemente sobre el caso de un menor que murió tras explotarle un mortero conocido como «tumbacasas».

La información recabada indica que el pequeño se llamaba José Isaí Córdoba y tenía apenas 9 años de edad.

Le puede interesar – Fundaniquem registra otros dos niños quemados por pólvora

Él vivía en el bordo de la colonia Guadalupe, el mismo lugar donde ocurrió la tragedia. Sobre este hecho, el edil dijo que «no se debería prohibir la pólvora, sino castigar al padre que le dé un mortero a su hijo».

«Si se hace responsable al padre, bajo ningún punto le dará un mortero al niño, porque ¿quién es el verdadero responsable?», manifestó.

Quemados en el Catarino Rivas
En el Hospital Mario Catarino Rivas han reportado ingresos de menores quemados por pólvora.

Sumado a eso, Contreras afirmó que los morteros por sí solos no son peligrosos.

«Sería responsabilidad de los padres que no están pendientes y que saben del peligro de hasta perder la vida de los niños. No los cuidan en una temporada tan peligrosa donde se quema pólvora», detalló el funcionario.

¿Cómo murió el niño?

José Isaí Córdoba falleció en pleno 24 de diciembre. Según la madre, el menor se dirigía a la pulpería, cuando se encontró el mortero.

En su inocencia, el pequeño lo tomó, pensando que estaba apagado y fue en ese momento que explotó. Debido a las heridas, el infante no logró sobrevivir.

Niño que murió por explosión de mortero
Los familiares lloraban sobre el féretro del pequeño.

Su sepultura se realizó ayer, lunes, en un cementerio de la capital industrial del país.

Se conoció que el pequeño José Isaí Córdoba asistía a escuela dominical en una iglesia de San Pedro Sula. Además, sus familiares expresaron que a él le apasionaba cantar alabanzas a Dios.

«Él era primo-hermano mío, es triste, pero lo que Dios hace no se puede juzgar, así lo quiso Dios, qué podemos hacer, solo recordarlo siempre. Lo que nos queda como familia es apoyarnos», manifestó una joven.

Honduras cerrará 2022 con más de 3,000 víctimas por la violencia

CORTÉS, HONDURAS. El Observatorio de la Violencia de Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), reveló recientemente que Francisco Morazán, Cortés, Atlántida y Olancho son los departamentos más violentos del país.

La información la confirmó la directora Migdonia Ayestas. Ella precisó al medio Hable Como Habla (HCH) que han evidenciado que la violencia y criminalidad es parte de la vida cotidiana de la gente.

Le puede interesar – 300 mujeres murieron de manera violenta en Honduras durante 2022

«Día con día mueren 10 personas diarias, es decir, vamos a cerrar con más de 3,500 víctimas en este año», explicó.

No obstante, la experta también detalló que registran una reducción. «Por ejemplo en los primeros nueve meses hubo más de 300 muertes violentas homicidas», dijo.

Sobre esto, Ayestas aclaró que en el territorio hondureño bajan los homicidios pero aumentan los eventos violentos.

La mayoría de casos quedan en la impunidad.
La mayoría de casos quedan en la impunidad.

Municipios y departamentos violentos

Además, afirmó que son las principales ciudades donde hay mayor flujo económico o mayor población, las que tienen la mayor violencia y criminalidad con el 31.4 %.

Dentro de estos municipios está el Distrito Central, San Pedro Sula, Choloma, La Ceiba, Catacamas, Danlí, Juticalpa, Olancho, Comayagua y El Progreso.

«Esto es importante decirlo también, la Policía Nacional establece que hay 44 municipios que han presentado 0 muertes violentas. Los departamentos siguen siendo Francisco Morazán, Cortés, Atlántida y Olancho«, agregó.

Las autoridades reportan reducción de homicidios en algunos municipios, pero en otros se elevan los números.
Las autoridades reportan reducción de homicidios en algunos municipios, pero en otros se elevan los números.

La directora además mencionó que según el observatorio se han dado 50 eventos con 185 víctimas. «Si lo analizamos hay 5 % más en número de víctimas, pero también hay una reducción en número de eventos», subrayó.

Ayestas externó que para el año pasado 2021 se presentaron 52 eventos y 183 víctimas.

«Podemos decir que en todas las muertes, eventos, fallecimientos de mujeres, pertenecientes a la comunidad, etc., siguen impactando a la ciudadanía», concluyó.

La habitación del hotel donde durmió Messi en Catar será un museo

CURIOSA. El pasado 18 de diciembre Messi alzaba el trofeo de Campeón de Mundo al cielo de Doha. Ahora, poco más de una semana después, la Universidad de Catar en Doha, donde el equipo argentino se alojó durante el Mundial, ha anunciado que la habitación de Lionel Messi se convertirá en un museo en las próximas semanas.

Lo que podría ser una habitación cualquiera de una residencia universitaria, pasará a ser un sitio de peregrinaje para todos los amantes del fútbol. La habitación B201, donde Messi descansó durante el Mundial, se convertirá en un mini museo. Dos camas individuales, un escritorio con su correspondiente silla, la pantalla plana de la televisión y poco más. Esos fueron todos los lujos que tuvo el astro argentino durante las semanas que estuvo concentrado en Doha.

habitación de Messi en Catar será museo
Hospedaje de los jugadores en la Universidad de Catar.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la entidad que albergó a los campeones del Mundo durante toda la competencia publicó una serie de fotos de la concentración «albiceleste» y en el último posteo anunció que la habitación B201 que utilizó el capitán argentino se convertirá en un museo.

La entidad universitaria todavía no ha detallado si el museo funcionará en el mismo complejo o lo trasladarán a otro sitio.
Las instalaciones del complejo universitario sirvieron como el «bunker» del seleccionado argentino durante toda la estadía en Doha. Además del recinto habitacional también utilizaron el gimnasio y dos canchas de entrenamiento.
habitación de Messi en Catar será museo
Habitación B201 de Messi.
Vea también: Banco argentino propone poner rostro de Messi en billetes de 1,000

Así es por dentro la habitación B-201 en la que descansó Messi

Desde el retiro de su amigo, Sergio Kun Agüero, el capitán albiceleste durmió solo en su pieza. La B-201 es el cuarto en el que Leo soñó cada noche con levantar la Copa del Mundo y se dieron a conocer imágenes exclusivas del interior del refugio de La Pulga.

El lugar es muy amplio para una sola persona, ya que cuenta con dos camas de dos plazas. Además, en el video publicado por FIFA se puede apreciar un póster gigante con la leyenda “Todos somos uno”, con una foto del equipo.

habitación de Messi en Catar será museo
Interior de la habitación de Messi en Catar.

Luego se puede ver al pie de la cama un par de ojotas, un largo escritorio con un televisor led, dos sillas de oficina, una pava eléctrica y un kit de mate con un termo que lleva impreso el número 10.

habitación de Messi en Catar
Lugar donde descansó el astro argentino en el Mundial.

La concentración argentina tuvo, entre otros atractivos, la instalación de unas parrillas para poder disfrutar de un buen asado con carne argentina. También se ambientó con los ya clásicos ploteos en la zona de las habitaciones de los futbolistas.

error: Contenido Protegido