EL PARAÍSO, HONDURAS. Dos jóvenes perdieron la vida de manera violenta la mañana de este martes, en la carretera que conduce del municipio de Trojes a la ciudad de Danlí, en el departamento de El Paraíso, zona oriental del país.
El hecho violentó aconteció precisamente a la altura de la carretera que conduce desde El Empalme, Valle de Jamastrán, hacia el municipio de Trojes, justamente a la altura de El Chaparral.
Las víctimas se transportaban en sus motocicletas y al parecer los estaban siguiendo sujetos desconocidos, quienes luego los interceptaron y dispararon quitándoles la vida.
Se desconocen las causas del crimen contra ambos muchachos, pero no se podría descartar que sea un asalto, ya que ambas motocicletas quedaron tendidas en el suelo.
Las dos víctimas se trasladaban en motocicleta cuando les quitaron la vida.
Hasta el momento no se conocen las identidades ni las edades de ambas víctimas mortales, solo que se trata de personas del sexo masculino.
De manera preliminar y con base en relatos, las dos víctimas podrían ser miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP). Sin embargo, estos detalles serán confirmados por las autoridades.
Tegucigalpa, Honduras.- Como algo impresionante calificó el Banco Central de Honduras (BCH) que las remesas familiares llegaron a la cifra de 8.300 millones de dólares.
La institución bancaria comentó que los hondureños que viven en el extranjero enviaron solo este año 200 mil millones de lempiras.
Se detalló que las remesas familiares siguen sosteniendo gran parte del Producto Interno Bruto (PIB) dentro del territorio nacional.
Las remesas siguen sostenido parte de la economía nacional.
Remesas familiares
Según reportes de informes financieros, las remesas que los compatriotas envían a sus familiares en Honduras son de mucha utilidad, pues con ese dinero las personas pueden comprar comida y medicamentos.
El 84,3% de las remesas fueron enviadas por hondureños en Estados Unidos, 9,9% de España, 2,8% de Canadá, 1,2% en México y 1,8% en otros países.
Entre enero y noviembre de 2022, el país recibió unos 7,933,2 millones de dólares (195 mil 791,376 millones de lempiras al cambio), en remesas de hondureños en el extranjero, según un informe del Banco Central de Honduras.
El ente financiero detalló que en comparación al mismo periodo del año 2021, ha existido un aumento del 18,9%. En el año anterior se registró un ingreso de 6,669,8 millones de dólares.
El BCH aseguró que durante 2022 se presentó un nuevo récord. Se especificó que durante todo el año de 2021 únicamente se recibieron 7,370 millones de dólares.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un recurso de amparo otorgó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a favor del exalcalde del Distrito Central y el excandidato a la Presidencia de la República, Nasry Asfura.
Ese recurso se le otorgó debido a la investigación que desarrollaba en su contra la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO). Al exedil se le acusaba de presunta corrupción a lo interno de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
El Poder Judicial detalló que el amparo lo determinó la Sala Constitucional por unanimidad de votos de los magistrados.
Nasry Asfura.
Rigoberto Chang Castillo indicó en TN5 que el apoderado legal del exalcalde capitalino presentó el amparo con suspensión del acto reclamado.
«Se le otorgó, no solamente reunía los requisitos, sino que también el motivo por el cual se estaba solicitando el amparo estaba conforme al derecho», indicó Chang Castillo.
Ante el amparo que otorgó la Sala de lo Constitucional de la CSJ, se le impide a la UFERCO poder promover la acción penal que pretendía, es decir el antejuicio.
Y es por ello que la Sala de lo Constitucional establece en su lugar la concurrencia del principio de prejudicialidad, para que sea el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) quien remita la resolución definitiva de auditoría o investigación especial en el caso de Asfura.
Con el falló la Sala de lo Constitucional gira al TSC la auditoría o investigación al exalcalde.
De acuerdo con el abogado Rigoberto Chang Castillo, mientras no se agote esa instancia administrativa, no procede ninguna demanda. Tampoco un proceso sobre el acusado por temas administrativos, en este caso Nasry Asfura.
Fue en octubre del 2020 cuando la UFERCO inició la búsqueda previa de una condición de procesabilidad contra Nasry Asfura vía antejuicio. Sin embargo, la Sala Penal de la CSJ por unanimidad de votos declaró sin lugar, fallo que la Sala Constitucional otorga ahora.
FARÁNDULA. Desgraciadamente la salud del «Rey» Pelé se agravó en las últimas horas, así fue informado por médicos del Hospital Albert Einstein de São Paulo, Brasil, en donde se encuentra internado.
Quien fuera el futbolistamás grande de todos los tiempos se encuentra en una etapa crítica debido al cáncer de colon que padece.
Ante el desafortunado anuncio de los médicos, familiares han llegado al nosocomio para dar el último adiós al Rey Pelé, quien temen, pierda la vida en poco tiempo.
También sus millones de seguidores han enviado los mensajes de fortaleza a la familia y al exfutbolista.
La familia de Pelé decidió pasar la Navidad en el hospital junto con él.
El Santos se alista para el adiós
Se ha filtrado a través de las redes sociales un vídeo en el que el Santos, el ex equipo de ‘O Rei’, estaría, presumiblemente, preparándose para un posible funeral de Pelé. El estadio Vila Belmiro se convertirá en el punto de encuentro de los aficionados del brasileño en el caso de fallezca. También hay imágenes de las carpas que estarían montando en el centro del terreno de juego.
Corona en el uniforme
Por otro lado, el Santos brasileño, en el que se inmortalizó y del que Pelé sigue siendo el mayor ídolo, ya anunció que usará una corona estampada en su uniforme como homenaje al exfutbolista. El homenaje fue anunciado este pasado sábado por el presidente del Consejo Deliberativo del conjunto paulista, Celso Jatene. El brasileño en entrevista a una emisora de radio, anunció que a partir del próximo mes el escudo estampado en el uniforme estará acompañado por una corona.
Gol Perú publicó a detalle el nuevo escudo del Santos de Brasil, mismo que tendrá agregado una corona en medio de las estrellas, en dedicatoria a su máximo ídolo.
La deteriorada salud de Pelé ha causado que ya se vaya despidiendo de sus familiares y amigos cercanos por videollamada.
En un vídeo publicado por sus familiares, se ve al astro brasileño hablar por videollamada con sus seres queridos.
Por otro lado, demás reconocidos mundiales se han manifestado sobre la condición de Pelé, pues lamentan y temen por lo que esté a punto de pasar.
Andre Marín, periodista de Fox Sports, publicó un vídeo en el que aparecen Maradona y Pelé, dos grandes leyendas del mundo del fútbol.
Por su parte, Lala Fernández de Perú se pronunció a través de su cuenta de Twitter. “Pelé es el mejor jugador de todos los tiempos. Ganó tres mundiales cuando el fútbol era rudo, tosco, donde te daban las patadas sin piedad”, recordó.
Pelé es el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos. Ganó 3 MUNDIALES cuando el fútbol era rudo, tosco, dónde te daban patadas sin piedad, sin ayuda de penaltis, sin «manos de dios». Las jugadas de tus ídolos #Pele las inventó hace décadas.
El empresario británico Frank Khalid, también tuiteó en honor a Pelé. “Pelé se despide de familiares y amigos desde la cama del hospital. Leyendadel fútbol, Pelé está perdiendo lentamente la batalla contra el cáncer”.
Pele says goodbye to family and friends from the hospital bed. Football legend, Pele is slowly losing the battle against Cancer, family says ‘his condition is worsening even further’. ??? pic.twitter.com/IvIQJ8zuXd
De su lado, el periodista y escritos mexicano Jenaro Villamil posteó: «Por todos los que luchan por la vida, por todos lo que han dejado un legado de belleza y profesionalismo como Pelé, quizá el futbolista más grande de todos los tiempos”.
El sentido mensaje de Romario a Pelé a pesar de los enfrentamientos
El ex futbolista brasileño Romario de Souza Faría le deseó este lunes, 27 de diciembre, mejoría al Rey Edson Arantes do Nascimento, y afirmó que todo el mundo está rezando por la salud del tricampeón mundial, hospitalizado desde hace un mes y cuyo delicado estado genera preocupación y cuidados.
“Rey, Mejora. Mucha fe. Todo el mundo está atento y rezando por ti. Mejora. Un beso en tu corazón”, afirmó el senador reelegido.
Medios internacionales
La noticia poco satisfactoria sobre el jugador brasileñotambién ha hecho eco en los medios de comunicación que, con leves esperanzas, informan de lo sucedido.
Por su parte, el medio Tetradeportes también compartió un vídeo donde aparecen adelantos del funeral de Pelé, quien está batallando contra un cáncer de colon y un problema pulmonar.
Publicación de Tetradeportes.
Football Hub se sumó a las noticias donde se menciona la inevitable partida de Pelé, quien ganó tres mundiales de fútbol con la Selección Brasileña.
El medio mexicano Diario Récord, colocó una noticia sobre la familia de Pelé, que no se despegó de él en las fiestas navideñas.
Tegucigalpa, Honduras.- Un accidente vial dejó tres personas heridas en el bulevar Suyapa de Tegucigalpa. En el percance se vieron involucrados un transeúnte y un motorista junto a su acompañante.
El reporte del hecho indica que un ciudadano se disponía a cruzar una calle, pero no se percató que una motocicleta venía a exceso de velocidad, por lo que en cuestión de segundos la moto embistió al sujeto.
El choque provocó que tanto la persona que conducía la motocicleta como su acompañante se cayeran del automotor.
Fueron movilizados a un centro asistencial
Las tres personas quedaron tiradas en la calle, al ver esa situación, testigos del hecho le dieron aviso a las autoridades.
Al lugar llegó personal de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y una ambulancia para atender a los heridos.
Se informó que el conductor no iba bajo los efectos del alcohol, por lo que se maneja que el exceso de velocidad fue el detonante del accidente vial.
Se ha informado que las autoridades investigarán para saber si fue el motociclista quien provocó el accidente o fue el hombre herido.
A los tres afectados se les movilizó a un centro asistencial, todos llevaban leves heridas, pero nada de gravedad.
Los heridos fueron movilizados al Hospital Escuela.
Por colisiones hay 107 fallecidos en Honduras durante diciembre
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en su base de datos registra que los accidentes viales han dejado el saldo de 107 personas fallecidas en el mes de diciembre, hasta la fecha.
En Honduras se registran muchos accidentes viales cada día.
Tras la investigación realizada por las autoridades de tránsito, han determinado que el principal causante de los accidentes en Honduras es la imprudencia de los conductores.
La investigación de la DNVTdetalla como segunda causa de los 107 fallecidos, el involucramiento de motociclistas, pilotos de vehículos de cuatro ruedas y peatones.
YORO, HONDURAS. Un comerciante y un empleado municipal perdieron la vida ayer, lunes, por la tarde, en un ‘carwash’ en El Progreso. Uno de ellos pereció en el lugar y otro cuando lo trasladaban a un centro asistencial.
Las autoridades se apersonaron al sitio y comenzaron a realizar averiguaciones. En el lugar, testigos señalaron que los hombres habían sido ultimados por un guardia.
A las víctimas las identificaron con los nombres de Allan Enrique López, de 24 años de edad, quien laboraba en la Unidad Ambiental Municipal de El Progreso y José GuadalupeRamírez Hernández, de 49 años.
Los ciudadanos que observaron el hecho manifestaron que el vigilante estaba discutiendo con el comerciante, al parecer por un sistema de cámaras de seguridad. Fue en ese momento que el celador se molestó, sacó su arma y empezó a disparar.
Las autoridades inspeccionaron el área y encontraron casquillos de bala.
Al encontrarse cerca, los disparos alcanzaron al joven Allan López. Su cuerpo sin vida quedó tendido en el establecimiento. Al otro hondureño lo llevaron al hospital, pero en el camino murió.
Discusión terminó en tragedia
Por otro lado, se conoció que tras cometer el hecho el guardia huyó de la zona y las autoridades están tras su pista para poder detenerlo.
Óscar Sevilla, portavoz de la Policía Nacional (PN) en Yoro, manifestó que «fue una discusión entre una de las víctimas y el supuesto victimario, que es el guardia de seguridad».
Las personas que observaron el hecho fueron quienes alertaron a las autoridades, quienes se desplazaron de inmediato.
«Inmediatamente se desplazaron equipos para la búsqueda del homicida, otro equipo comenzó con las investigaciones, las entrevistas y la requisa de la evidencia y el móvil principal del hecho se supone que fue una discusión», añadió el vocero.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Ante la falta de atención y la indiferencia de parte de autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) y personal médico, pacientes del hospital psiquiátrico Mario Mendoza se pusieron a orar, rogando que por favor los puedan atender, según denuncias.
Los pacientes de este hospital tienen aproximadamente un mes llegando a las instalaciones desde muy temprano a hacer fila, pero no reciben atención porque las labores están paralizadas.
El cuerpo de médicos y enfermeros del Mario Mendoza siguen bajo la exigencia de que se les dote de medicamentos, el reajuste salarial y que se les cumplan los derechos que como gremio vienen pidiendo.
Los pacientes llegan desde muy temprano al Mario Mendoza en busca de la consulta, pero no la reciben.
Los pacientes «suplican» que por favor se les dé la atención médica y los reciban en consulta, ya que sus problemas de salud no se pueden descuidar. Varios de ellos vienen desde el interior del país y los gastos ya no los pueden sostener.
Un mes sin atención
Un grupo de señoras, pacientes del hospital, llegaron desde muy temprano en busca de atención médica para sus padecimientos, sin embargo no la recibieron.
Es por ello que comenzaron a orarle a Dios desde las afueras del centro asistencial por la atención que necesitan, debido a que no solo es la medicina la que ocupan, sino que también su consulta.
Los pacientes solo esperan por la atención.
Con sus manos en posición de oración y súplica, una dama pedía a Dios, pero no recibió ninguna respuesta departe de los médicos.
Los pacientes claman a las autoridades para que les den solución a las exigencias de los galenos y que así se reanuden las consultas normales en el Mario Mendoza. Y ante la desesperación ellos siguen orando.
Tegucigalpa, Honduras.- En las próximas semanas Honduras exportará varios cargamentos de melones a Taiwán, expresó un informe de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
El organismo señaló que estas exportaciones dejarán buenos ingresos para el territorio nacional. En ese sentido, se informó que ayer se envió el primer contenedor con 1.820 cajas de melón a Taiwán.
Serán varios contenedores
Las autoridades de la SAG manifestaron que los melones que se estarán enviando a ese país se están cosechando en la zona sur de Honduras.
Honduras estima exportar 20 contenedores de melón desde este mes de diciembre de 2022 a junio de 2023, según sus autoridades.
Igualmente, recientemente representantes de la Oficina de Inspección y Cuarentena de Salud Animal y Vegetal de Taiwán estuvieron de visita en el territorio nacional, para inspeccionar las áreas de producción de melón.
Los melones se cosechan en el sur de Honduras.
Exportaciones de café se reducen en 51% para el cierre del 2022
El Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) informó que desde el mes de octubre y principios de diciembre de este año se ha reportado una reducción del 51% en la exportaciones de café, en comparación al mismo periodo del año anterior.
Según informó el ente, se han exportado unos 274,000 quintales del grano (cada uno de 46 kilos), frente a los 557,000 quintales en el periodo de la cosecha 2021-2022.
Con esta reducción presentada por el Ihcafe, se reportó que las divisas para el país son un 46,2%, menores que en el periodo anterior. Durante este año se registraron ingresos de 58,69 millones de dólares, frente a los 109,05 millones del periodo anterior.
El IHCAFE no reveló las causas que estaría provocando la reducción de exportaciones en Honduras, país que sigue siendo el principal cosechador de café de la región.
Finalmente, el ente detalló que el café representa para Honduras más del 5% del producto interno bruto (PIB). Asimismo, aporta el 30 % del PIB agrícola.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL), mediante sus vías de comunicación emitieron el calendario de las campañas de vacunación contra el COVID-19, para este martes 27 de diciembre de 2022.
Desde el inicio de la pandemia por el letal virus, los funcionarios sanitarios han realizado jornadas de inoculación para hacerle frente a la emergencia sanitaria mundial.
Sin embargo, durante esta semana no han dado a conocer los sitios que se habilitarán para poder recibir las dosis anticovid.
Los expertos aseguraron que puede existir un repunte de casos por la fiestas de Fin de Año.
De cara a las fiestas de Fin de Año, es importante que la población hondureña esté atenta ante cualquier nuevo anuncio de los galenos.
Por las festividades navideñas y de Fin de Año, los expertos prevén que existirá un repunte de casos en enero de 2023.
El calendario de vacunación en SPS.
Calendario de vacunación en Tegucigalpa.
Calendario de vacunación en Tegucigalpa.
¿Cómo protegerse del COVID-19 en los festejos de Fin de Año?
1- Si tuve COVID días atrás, ¿me puedo dar la dosis de refuerzo?
Para el caso de la dosis de refuerzo, recomiendan diferir la aplicación de las dosis de refuerzo por lo menos 90 días si se tuvo la infección recientemente.
2- ¿Pueden aumentar los casos de COVID por las fiestas de Fin de Año?
Sí. Organizaciones médicas han advertido que los casos de personas con COVID podrían crecer si no se toman las medidas de prevención.
Consultado por Infobae, el médico Alejandro Videla, de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y del Servicio de Neumonología del Hospital Universitario Austral, consideró que durante las próximas semanas “podría haber un aumento de los casos porque se hacen más reuniones sociales en espacios cerrados durante las fiestas de Fin de Año”.
3- Tengo un COVID muy leve, ¿puedo pasar las fiestas de Fin de Año con mis seres queridos?
No. Las personas con COVID deben hacer un aislamiento de 5 días como mínimo. “Si una persona identifica que tiene síntomas compatibles con COVID-19, pero no está dentro de los grupos habilitados para testearse, lo que tiene que hacer es quedarse en su casa, sin contacto con otras personas hasta que ya no perciba síntomas”, señaló Leticia Ceriani, subsecretaría de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense.
Expertos recomienda no olvidar las medidas de bioseguridad para evitar un contagio.
4- ¿Por qué las reuniones en ambientes cerrados son más riesgosas para contagiarse COVID-19?
El coronavirus se transmite principalmente por el aire. Si una persona está infectada (con o sin síntomas) puede transmitir el virus al exhalar, toser, estornudar, hablar, gritar o cantar.
5- ¿Cómo se pueden celebrar las fiestas de Fin de Año con precauciones para que no haya contagios de COVID-19?
Ya conocemos las medidas de prevención para el COVID-19 que son efectivas. Hay que tratar de hacer las reuniones al aire libre, porque se reduce el riesgo de transmisión si alguna de las personas tuviera la infección.
6- Si tuve un COVID leve en 2020 y tengo dos refuerzos de vacunas aplicadas hace más de 4 meses, ¿estoy protegido?
No. Si las dosis de refuerzo se han aplicado hace más de 4 meses, la protección de las vacunas puede haberse reducido.
7- Si me vacuno esta semana con un refuerzo, ¿estaré protegido para Navidad y Fin de Año?
Cuando se aplica cada dosis, la vacuna tarda más de 15 días en hacer efecto para dar protección y prevenir el desarrollo de un cuadro grave si la persona se expone al virus.
8- ¿Qué se sabe sobre las diferencias en la mortalidad en cuanto a vacunados y no vacunados?
Los datos demuestran que las dosis de refuerzo que se están aplicando protegen más a la población que las recibe en comparación con las personas que no se han inmunizado o que no están con las dosis de refuerzo al día.
9- Si tuve contacto estrecho con una persona con COVID, ¿qué tengo que hacer?
Se considera que una persona tuvo contacto estrecho con un caso de COVID-19 si estuvo al menos 15 minutos a menos de 2 metros de un caso confirmado mientras esa persona presentaba síntomas, o dentro de las 48 horas anteriores a que le dieran el diagnóstico o comenzaran sus síntomas.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) pronosticaron lluvias, lloviznas y chubascos débiles aislados en el occidente, centro y oriente del país.
De igual manera, comentaron que continúa la influencia de una masa de aire frío sobre el territorio nacional, generando vientos frescos del norte y noreste. Asimismo, se informó que habrá abundante nubosidad y temperaturas frescas a nivel nacional, exceptuando la región del sur.
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
De 3 a 5 pies en el Litoral Caribe
De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca
Pronóstico del tiempo para este martes 27 de diciembre de 2022.