27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 32

Muere joven que recibió brutal golpiza en Islas de La Bahía

Roatán, Honduras.- Un nuevo hecho violento se registró en la zona insular del país. Ayer 25 de diciembre, reportaron que una persona del sexo masculino recibió una brutal golpiza. Fue llevado de emergencia a un centro asistencial; sin embargo, este lunes en horas de la mañana confirmaron su fallecimiento.

De acuerdo a la información revelada por el medio de comunicación Roatán Hable Claro (RHC), el individuo fue identificado como  Víctor Manuel López. Empero, su edad se desconoce.

Víctor Manuel
Víctor Manuel estaba tirado en una calle de la Isla.

El lamentable hecho habría ocurrido entre la noche del 24 y madrugada del 25 de diciembre. Ayer en horas de la mañana lo encontraron tirado en una calle de Islas de la Bahía, Roatán.

Vecinos del lugar, tras encontrar al individuo malherido y agonizando, reportaron el hecho y solicitaron ayuda para que lo trasladaran a un centro médico. En ese sentido, el Cuerpo de Bomberos dio respuesta al llamado de la población y trasladaron a Víctor al Hospital Público de Roatán.

Lea también: Denuncian por «maltrato» a comunicador Roberto Romero en Roatán

El hombre estuvo varias horas recibiendo atención médica. No obstante, explicaron que presentaba golpes en todo el cuerpo, y al momento de trasladarlo al hospital ya su condición había empeorado. Lamentablemente, este día confirmaron su fallecimiento.

Redes sociales

De momento se desconoce si los familiares llegaron a identificar el cuerpo. A través de redes sociales siguen buscando a la familia de Víctor. Como parte de la campaña de búsqueda, facilitaron el número de teléfono 8992-4618.

Dentro de las publicaciones que circulan sobre el caso, una página escribió: «Mucha atención Río Coco y Mangulile, se presume que el padre de él es de Mangulile«.

Por su parte, las autoridades policiales no han brindado ningún reporte, ni se han referido sobre el hecho. Entre tanto, se espera que indaguen sobre el lamentable suceso, que se suma a la estadística de violencia suscitada en el país.

Hombre mata a sujeto tras discusión en Atlántida; jugaban naipe

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Una persona del sexo masculino fue ultimada a disparos, la madrugada de este lunes, 26 de diciembre, en una llantera de la aldea Las Camelias de Arizona, Atlántida.

A la víctima mortal la identificaron con el nombre de Carlos Antonio Vásquez Amaya, de 25 años de edad.

Le puede interesar – En supuesto asalto matan a señor jubilado en La Lima

De acuerdo con los datos preliminares, el hecho se produjo por el efecto de la bebida y una discusión por una jugada de naipes.

Aparentemente ambos hombres se encontraban en el negocio cuando de pronto comenzaron a pelear, hasta que uno de ellos sacó un revólver y le disparó a Vásquez Amaya.

Tras cometer el hecho, el sujeto subió a su vehículo, turismo, color blanco, y huyó de la zona. El cuerpo sin vida del hondureño quedó tendido en el suelo, cerca de una motocicleta.

El cadáver lo cubrieron con una sábana blanca.
El cadáver lo cubrieron con una sábana blanca.

Elementos de la Policía Nacional (PN) llegaron a la escena del crimen y resguardaron el área hasta que se presentaron los médicos forenses y realizaron el levantamiento del cadáver.

Por ahora no han reportado la detención del responsable y se encuentran tras su pista. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles de este hecho violento.

El Progreso: dos muertos deja intensa balacera en ‘carwash’

La mañana de este lunes, 26 de diciembre, se reportó una intensa balacera, que dejó como saldo dos personas muertas, presuntamente padre e hijo.

Se conoció que el hecho violento ocurrió al interior de un ‘carwash’, ubicado en pleno centro de El Progreso, departamento de Yoro.

Muertos en carwash de El Progreso
Las autoridades inspeccionaron el área y encontraron casquillos de bala.

De forma preliminar han identificado a los fallecidos con los nombres de Allan Enrique López, de 23 años de edad, y Leónidas López.

La información recabada por autoridades policiales indica que el joven murió al instante y su cuerpo quedó tendido en el negocio.

Copeco registra sismo de 2.6 de magnitud en Valle

HONDURAS.- Un sismo de 2.6 de magnitud en la escala de Richter y con una profundidad de 68 kilómetros reportó este lunes la Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco).

sismo de Honduras
El sismo ocurrió en la mañana y duró varios segundos.

Asimismo, indicó que tuvo su origen en 13.7°N, 87.6°W del municipio de Langue y a 24 km del noroeste de Nacaome en el departamento de Valle. Según Copeco, la sensación del temblor fue imperceptible en el país.

Nota relacionada: COPECO reporta un sismo de magnitud 3.1 en Río Amarillo, Copán

Más sismos

Este 2022 es el año donde más sismos se han reportado a nivel nacional. El más reciente se registró el pasado 21 de diciembre, al norte de Tela, en el departamento de Atlántida. En esa ocasión el sismo tuvo una magnitud de 4.1 en la escala sismológica de Richter.

Según revelaron, la profundidad de este evento fue de 1 kilómetro y se registró exactamente a las 6:57 de la mañana.

De igual forma, el pasado 13 de diciembre, Copeco informó sobre un sismo de magnitud 4.4 al norte de Puerto Cortés.

Según el informe de la entidad, que compartió en sus plataformas, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 1 kilómetro.

El límite de placas fue de Norteamérica-Caribe, precisamente en el sistema de fallas El Cisne, de acuerdo con COPECO.

Sismo en Honduras el 30 de septiembre
Honduras se mantiene en alerta luego de este sismo registrado.

¿Qué es un sismo?

Un sismo es una serie de vibraciones de la superficie terrestre generadas por un movimiento brusco y repentino de las capas internas (corteza y manto).

Los sismos son fenómenos más o menos impredecibles que ocurren en nuestro planeta desde épocas muy tempranas.

Estos fenómenos pueden ser leves o intensos, y pueden pasar desapercibidos (a diario ocurren movimientos sísmicos sin que lo notemos) o pueden ser notables e incluso, como en los terremotos, devastadores para la vida como la conocemos.

Los sismos leves son básicamente inofensivos, pero los de mayor potencia pueden dar un buen susto o, inclusive, hacer daño.

Sepultan cuerpo de niño que murió por explosión de mortero en SPS

CORTÉS, HONDURAS. El pequeño José Isaí Córdoba, de 9 años, perdió la vida, producto de la explosión de un «tumbacasas» en la colonia Bordos de la Guadalupe, en San Pedro Sula y este lunes, sus restos fueron sepultados.

Entre lágrimas, desconsuelo y dolor, movilizaron el pequeño féretro hasta el cementerio ubicado en la comunidad.

Le puede interesar – Niño de 9 años muere por explosión de un «tumbacasas» en SPS

Los parientes estuvieron acompañados de amigos y vecinos, que les apoyaron desde que sucedió la tragedia.

La madre del niño manifestó que el infante se dirigía hacia la pulpería y en su inocencia agarró un «tumbacasas» que estaba en una de las calles de la colonia.

Fue en ese momento que el objeto explotó y producto del fuerte impacto el menor murió al instante.

Hay varios quemados en los centros asistenciales de Honduras.
Hay varios quemados en los centros asistenciales de Honduras.

Se conoció que el pequeño José Isaí Córdoba asistía a escuela dominical en una iglesia de San Pedro Sula. Además, sus familiares expresaron que a él le apasionaba cantar alabanzas a Dios.

«Él era primo-hermano mío, es triste, pero lo que Dios hace no se puede juzgar, así lo quiso Dios, qué podemos hacer, solo recordarlo siempre. Lo que nos queda como familia es apoyarnos», manifestó una joven.

Un tío del menor agregó que él era dinámico y muy querido, además, pese a su corta edad siempre mostró un corazón bondadoso.

Ataúd donde enterraron al menor.
Ataúd donde enterraron al menor.

Relato de la madre

Como si lo hubiese presentido, la madre de José no quería salir, pero el pequeño quiso estrenar la ropa que le había comprado su progenitora.

«Fíjate hijo que no tengo nada de ganas de salir, mejor acostémonos. ‘No mamá, yo me tengo que poner esta ropa nueva que me compró usted’. No hijo, mejor no salgamos. ¿Qué vas ir a hacer?», recordó la fémina que fue la última conversación que sostuvo con el niño.

«Yo estaba con mi familia adentro, estábamos comiendo. Eso pasó a las 12, el niño salió corriendo a la pulpería a comprar. De pronto me dijeron ‘a Chúmbela (víctima) así le decían, lo mató un mortero, a su hijo lo mató un mortero'», contó la madre.

José Córdoba
José Córdoba tenía 9 años de edad.

¿Cada cuánto debo lavar mi auto y qué pasa si lo hago seguido?

Redacción.- Antes se creía que, en cuestión de limpieza, el usar el producto más abrasivo era mejor. Eso aplicaba en todo: cloro para la casa, el detergente más potente para la ropa y lavar diario el coche con shampoo.

Actualmente sabemos que, irónicamente, esto puede salir contraproducente. En lo que refiere a la limpieza de tu auto, lavarlo frecuentemente puede maltratar la pintura y deteriorar los materiales. Pero, ¿cuánto es mucho?

Evidentemente, no es lo mismo un auto de ciudad, que uno que está expuesto a terracería; un vehículo que se resguarda bajo techo, que uno expuesto a la intemperie; un auto expuesto al frío o a la sal, que uno en condiciones normales; y más aún, no hay comparación entre propietarios que evitan comer dentro del auto, que quienes, literal, viven en un basurero con ruedas.

A pesar de ello, expertos sugieren un promedio de dos semanas de intervalo entre cada lavada.

auto
Mantener un buen funcionamiento en el vehículo es esencial para una buena conducción.

¿Qué pasa si lo lavas demasiado seguido?

El problema, en primer lugar, es que pocas personas realmente cuentan con materiales, productos y técnicas de lavado apropiados. Comúnmente, quien lo lava es una persona que ofrece sus servicios en la calle o alguien no especializado. Esto ocasiona que los productos que utilizan sean de baja calidad, lo cual se traduce en sustancias tóxicas y ácidas para tu auto.

A su vez, pocas veces usan trapo microfibra, el cual es ideal para la limpieza del coche. Y, peor aún, pocos hacen un lavado profundo del trapo antes de comenzar a limpiar. ¿Qué pasa si no se lava? Las partículas de tierra y suciedad en el trapo rayarán la pintura.

Adicionalmente, si tu carro recibió un servicio de detallado con cera y productos especializados, no debe utilizarse jabón por un periodo de tiempo, sólo agua. De esta manera, la cera durará más tiempo y cumplirá mejor su función. Este tipo de limpieza y detallado debe realizarse dos veces al año, idealmente.

Esto incluye aspirado y limpieza profunda al interior del vehículo, lo cual reduce significativamente las manchas, la suciedad y las bacterias. En el caso de los autolavados a máquina, algunos expertos recomiendan no abusar de ellos. Finalmente, los cepillos y el chorro de agua a presión podrían maltratar la pintura.

Vea también: 1985 Toyota Corolla AE86, tuning que siempre apuesta por el negro

Opciones más naturales

Es indispensable pensar en el medio ambiente al momento de elegir una rutina de limpieza para nuestro auto. El lavarlo de manera muy frecuente implica un gasto de agua importante, y si los productos no son ecológicos ni biodegradables certificados, se están vertiendo productos químicos nocivos a las coladeras y a los espacios públicos.

auto
Lavar el auto frecuentemente nos ayuda a mantener el auto en óptimas condiciones, no solo se ve bien estéticamente, también nos sirve para que la pintura y carrocería se mantenga en buenas condiciones y tenga más tiempo de vida.

Por ello, es indispensable contemplar medidas de resguardo que puedan mantener nuestro auto limpio por más tiempo. ¿Por ejemplo? Apoyarse con fundas para el exterior y tener hábitos más higiénicos al interior.

De la misma manera, busca opciones menos abrasivas y ecológicas si te gusta tener el auto limpio. Finalmente, también se trata de tu salud: no es conveniente estar inhalando productos químicos concentrados.

Extienden alerta verde para seis departamentos por frente frío

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Producto de las lluvias por el desplazamiento de un frente frío se extendió la alerta verde por 72 horas para seis departamentos, confirmó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Frente frío
El frente frío se extenderá por varios días.

La medida entró en vigencia a partir de las 08:00 de la mañana de este lunes 26 de diciembre y es para los siguientes departamentos:

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, el tiempo inestable se debe a que una masa de aire frío se desplaza por el país.

En ese sentido, indicó que en horas de la tarde la vaguada prefrontal producirá lluvias y chubascos con actividad eléctrica aisladas en Islas de la Bahía y Atlántida, el norte de Cortés y Yoro.

clima estable y seco cenaos
El nuevo frente frío volverá a traer precipitaciones y descensos de temperaturas.

Nota relacionada: Copeco declara alerta verde en seis departamentos de Honduras

Intensificación de lluvias

Asimismo, los expertos de Cenaos advierten que, el viento fresco del norte y las lluvias se intensificarán a partir de este lunes. Además, empezarán a cubrir la mayor parte del norte de Honduras.

También, alertaron que las mayores precipitaciones se registrarán en la Sierra de Omoa, con acumulados de lluvia de hasta 80 milímetros entre el 26 de diciembre y hasta 150 milímetros diarios del 27 al 28 de diciembre.

Mientras que en las montañas cercanas a la costa del departamento de Atlántida, los acumulados serían entre 80 a 120 milímetros diarios el 26 y 27 y en Colón entre 70 a 90 milímetros de agua.

Frente frio ingresará hoy
En la zona norte se registrará el mayor acumulado de lluvias.

Ante esa situación, se recomienda a la población tomar las medidas de prevención por los vientos y abrigarse por la baja en las temperaturas.

De acuerdo con COPECO, la masa de aire frío continúa sobre el país y la formación de una vaguada en superficie, produce vientos frescos del norte, incremento en la nubosidad, descenso en la temperatura ambiente y precipitaciones débiles a moderadas y dispersas en el norte y noroccidente.

Joven muestra cómo Quioto enamora su novia y manda fotos íntimas

0

FARÁNDULA. Nuevamente, el futbolista hondureño Romell Quioto está en medio de la polémica luego de que un compatriota expusiera capturas de conversaciones entre su novia y el delantero en la que el deportista la enamora y envía fotografías íntimas.

Según contó el joven Gendry Ortiz, Romell comenzó a mandarle mensajes a su novia llamada Génesis Paz. Ortiz comentó que él suele responderle los mensajes que hombres en el extranjero le mandan a su novia para ver si puede «sacarle dólares».

Génesis Paz
Génesis Paz.

En este sentido, Gendry empezó a seguir a Quioto haciéndose pasar por su pareja y rápidamente el apodado «el romántico» comenzó a enamorarla.

“Quioto ya le había escrito a Génesis, entonces de inmediato le di seguir, dijo que andaba en Colombia y se regó en paja, pero cuando llegó al hotel como que se prendió de más y comenzó a mandarel fotos y a pedirle fotos a Génesis», comentó Ortiz.

joven expone a Quioto
El deportista le mandó fotos íntimas a la joven.

El hondureño aseguró que le dio excusas a Romell para no mandarle fotografías y solo le envió el número de cuenta de su novia para ver si el delantero caía en la trampa de mandarle dinero. Quioto no envió dinero y la conversación finalizó.

Vea también: «Mi amor»: ¿Romell Quioto intenta conquistar a Sirey Morán?

Incomoda discusión

Gendry aseguró que Romell volvió a escribirle luego de que miró la historia de Génesis donde mostraba que le había transferido dinero a Gendry.

De acuerdo con el joven, «el romántico» se molestó y amenazó a Génesis con contarle a su novio la conversación que habían tenido. De inmediato, Gendry reaccionó y le mandó captura de la foto intima que Quioto había mandado dándole a entender que la sacaría a luz.

joven expone a Quioto
Captura del número de cuenta que Quioto le mandó a Génesis.

En medio de la conversación, Quioto escribió: “A mí no me importa soy hombre, ya vamos a ver si a tu novio le gusta”. Seguidamente Ortiz respondió, “A mí tampoco, dale papi mándaselo ahorita”.

Tras varios mensajes, el deportista se mostró preocupado y le pidió a Génesis, sin saber que en realidad era Gendry, que borrara todo y lo olvidaran. Además, la dejó de seguir.

joven expone a Quioto
El jugador intentó arreglar el problema para que no saliera a la luz sus fotos íntimas.

Borra esa foto, yo no soy así, tranqui, para evitar problemas, ya borré todo eso, porque hoy en día hasta demandas existen”, escribió el futbolista.

Aunque Gendry, ha decidido no mostrar las fotografías íntimas, sí sacó a la luz las capturas de la conversación con el deportista.

El joven dejó claro que se animó a exponer a Quioto porque no le gustó la manera en que amenazó y quiso intimidar a su pareja. Hasta el momento, el jugador del Montréal no se ha pronunciado al respecto.

Irán detiene a otras 7 personas involucradas en protestas

0

REDACCIÓN. La Guardia Revolucionaria de Irán informó la detención de siete miembros de una red vinculada con el Reino Unido e involucrada en las protestas en el país, algunos de ellos con doble nacionalidad.

Las relaciones públicas del cuartel Sarollah de los Guardianes de la provincia de Kerman, en un comunicado explicaron que los “elementos del Reino Unido” formaron y dirigían directamente la citada red llamada “Zagros”, que habían formado mediante los contrarrevolucionarios y con el objetivo de dirigir y guiar complots subversivos, especialmente durante los recientes disturbios.

Le puede interesar – Asesinan a iraní por celebrar derrota contra EEUU en el Mundial

“Fueron detenidos siete de sus principales elementos y líderes que estaban dentro del país y participaron en la planificación, orientación, producción de contenidos y acciones de campo en los recientes disturbios”, indica el comunicado publicado por IRNA.

Irán detiene personas protestas
La República Islámica de Irán acusa a “los enemigos” de instigar las protestas.

El comunicado subraya que “entre los elementos arrestados, había algunos con doble nacionalidad que intentaban escapar del país. Pero, antes de cualquier acción, fueron capturados y trasladados a la prisión”.

Asimismo, la nota agrega que los Guardianes de la Revolución están identificando y persiguiendo a otros elementos internos y externos de esta red.

La detención de una mujer kurda, de 22 años, por llevar mal colocado el velo islámico desató las protestas en Irán. Estas movilizaciones comenzaron desde septiembre.

Irán detiene personas protestas
Las protestas se han mantenido.

La República Islámica de Irán acusa a “los enemigos” de instigar las protestas, incluido Estados Unidos, el Reino Unido y Arabia Saudita.

En los de tres meses de protestas han muerto más de 400 personas. Del mismo modo, al menos dos personas enfrentan delitos por su participación en las movilizaciones.

Aumenta el precio de 15 productos de alta demanda en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Pese al congelamiento de precios y sanciones que decretó el Gobierno, al menos 15 productos que son de alta demanda durante la temporada de Fin de Año incrementaron su precio, denunció este lunes el presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías.

Adalid Irías, presidente de ADECABAH.
Adalid Irías, presidente de ADECABAH.

Entre los productos que aumentaron su valor, el defensor de los consumidores mencionó los siguientes:

  • Matate de hoja para envolver nacatamales pasó de 800 a mil lempiras
  • La cebolla roja de 20 ahora cuesta 30 lempiras
  • El elote de bandeja incrementó 10 y también la lechuga
  • Coliflor vale 50 lempiras
  • Repollo aumentó 5 lempiras
  • Pataste de 7 subió a 10 lempiras
  • Y la papa su valor es de 20 lempiras la libra.

Además, el huevo se escaseó en los mercados, con un costo de 130 lempiras el cartón y en los supermercados hasta en 150.

aumentos canasta básica en honduras 2022
Según informe de Adecabah, varios productos de la canasta básica sufrieron fuertes alzas desde enero.

«El congelamiento de precio no consiguió los resultados esperados por la manera improvisada y extemporánea en que se hizo. Lamentablemente lo pagan los consumidores, el elevado precio y los escasez de los productos», aseveró Irías.

Nota relacionada: En temporada navideña reportan aumento al precio de carne

Congelan precios

A inicios del presente mes, el secretario de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, anunció el congelamiento de al menos 40 productos de la canasta básica en esta temporada navideña.

Entre estos productos están los huevos, lácteos, carnes de res, cerdo y pollo, pescado blanco, azúcar blanca y aceite. También, la manteca vegetal, arroz, espaguetis, rapadura de dulce, pan de yema o bolillos para hacer torrejas, yuca, papas y naranjas.

Reajuste al salario mínimo
La canasta básica en Honduras cuesta 10,300 lempiras, tras el impacto de la pandemia, según la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica (Adecabah).

Durante esa ocasión, el funcionario indicó que el precio fijo que tendrían esos productos dependería del punto de venta, si es en pulpería, feria del agricultor, mercados, mercaditos, bodegas y supermercados.

Además, las autoridades de Desarrollo Económico advirtieron que habrían fuertes multas a los dueños de puntos de venta que incumplan los precios de estos productos.

Barquero explicó que la Ley de Protección al Consumidor establece multas de 1 a 10 mil salarios mínimos, a quienes aumenten el precio de los productos.

Los Laureles y La Concepción casi llegan a su máxima capacidad

Tegucigalpa, Honduras.- Las represas Los Laureles y La Concepción, ambas ubicadas en Francisco Morazán, están llegando a su máxima capacidad, informó la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS).

Las recientes lluvias que han cubierto la zona central del país, así como de los afluentes de los ríos aledaños, alimentan a los dos 2 represas.

Por una parte, La Concepción se encuentra con un nivel de 89.4%, mientras que Los Laureles cuenta con un 91.1 % de su capacidad.

Importante trabajo  

La represa Los Laureles se ubica en la cuenca del Río Guacerique y es responsable del  abastecimiento del 30% de Tegucigalpa. Un aproximado de 210,000 habitantes se benefician con este embalse.

Entre tanto, La Concepción tiene una capacidad de 36 millones de metros cúbicos, con lo que se encarga de abastecer al más del 40 % de la población capitalina.

Por ahora, no se ha informado si hay posibilidades que ambas represas lleguen a su capacidad antes de que concluya el año.

De esta manera, las autoridades anunciaron que el personal de la municipalidad y Cuerpo de Bomberos estarán monitoreando los ríos cercanos a Los Laureles y La Concepción.

Capital
El embalse La Concepción es de las principales fuentes de abastecimiento de agua en la capital.

Le puede interesar – Frente frío «afectará» a Honduras desde el 24 de diciembre

Continúan las evacuaciones en Puerto Cortés por las lluvias

Las inestables condiciones climáticas que se han estado reportando en los últimos días en varias zonas de Cortés, han ocasionado que se registren inundaciones que están dejando un gran número de albergados.

El pasado sábado, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), declaró alerta verde para 6 departamentos, entre ellos Cortés.

Se detalló que las medidas se tomaron como una precaución, ante el ingreso de una masa de aire frío. Asimismo, esas temperaturas estarían afectando a Honduras hasta el 27 de diciembre.

evacuaciones Cortés lluvias
Las lluvias han provocado que varios establecimientos se inunden.

Le puede interesar – Frente frío «afectará» a Honduras desde el 24 de diciembre

Las inundaciones 

Las autoridades han expresado que las inundaciones se deben a que las lluvias han provocado que los ríos y quebradas que quedan cerca, se desborden.

Se ha manifestado que algunos centros comerciales se han visto perjudicados por las inundaciones.

De igual forma, las calles se han quedado casi bajo el agua, lo que dificulta que las personas puedan movilizarse con sus autos.

error: Contenido Protegido