31.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 11

Alcaldes liberales mantienen postura; esperan que CN rompa techos de compras

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Asociación de Alcaldes Liberales de Honduras mediante un comunicado afirmó su postura y espera que el Congreso Nacional (CN) cumpla con las exigencias de cara a la aprobación del Presupuesto General de la República, dictadas mediante los diputados del Partido Liberal.

Una de las exigencias de los alcaldes liberales es elevar los techos de los contratos que puede celebrar la Administración pública. Al igual que, incrementar los valores por transferencias a las municipalidades.

Asimismo, pidieron exonerar del Impuesto Sobre la Venta (ISV) las compras que realizan los municipios.

Le puede interesar:  Cisma entre alcaldes por comunicado de AMHON avalando Presupuesto

Comunicado del Partido Liberal.
Comunicado del Partido Liberal.
Segunda parte del comunicado.
Segunda parte del comunicado.

«De acuerdo a la ley vigente las transferencias deben ser el 11% pero en el 2022 apenas
alcanzaron el 5.8%. Conscientes que es difícil llegar al 11% de inmediato es que hemos aceptado que para el 2023 se pague el 7%», explica el comunicado.

Hasta la fecha, los parlamentarios aprobaron el incremento de las transferencias a las comunas municipales y la exoneración del ISV.

En ese sentido, la Asociación de Alcaldes del Partido Liberal mantiene su postura para que el Congreso Nacional admita la ampliación de techos de los contratos que puede acordar la
Administración pública.

La medida planteada por los alcaldes liberales vendría a beneficiar a las 298 municipalidades del territorio nacional.

En enero aprobarán el Presupuesto General 

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no logró los consensos de las diferentes bancadas para la aprobación del Presupuesto del 2023.

Pese a que el Presupuesto General de la República debía estar aprobado antes del 31 de diciembre, los congresistas lo discutirán en las primeras semanas de enero de 2023.

Lea también:  Tomás Ramírez: Hay dos puntos en diálogo para apoyar Presupuesto

Congreso Nacional de Honduras
Someterán a discusión el Presupuesto en enero de 2023.

De igual manera, la bancada del Partido Nacional ha denunciado que no están siendo escuchados, por los artículos del Presupuesto donde no están de acuerdo.

Previo a las primeras discusiones del Presupuesto, los médicos y docentes realizaron una serie de protestas exigiendo un incremento para esos sectores.

A balazos matan un taxista en Danlí, El Paraíso

De varios impactos de bala mataron a un taxista en cercanías de la comunidad de San Marcos, Danlí, departamento de El Paraíso.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y el motivo por el cual se le habría quitado la vida. Según informaciones preliminares, la unidad de taxi usa el número 270.

Asimismo, el cuerpo del ahora fallecido se encontró fuera del vehículo, bocabajo y con una camisa color blanca, pantalón azul y un sobrero color café.

Actualmente se está a la espera de las autoridades policiales para que realicen las correspondientes investigaciones. Elementos de Medicina Forense realizarían el levantamiento cadavérico.

La unidad de taxi tiene el número 270.

Nota relacionada: En su propia casa asesinan a un exregidor de Catacamas, Olancho

Otro asesinato

En horas de la noche del pasado 20 de diciembre, otro taxista perdió la vida tras ser ultimado en la sexta avenida de Comayagüela, zona central de Honduras.

El reporte del crimen señala que la víctima se encontraba cerca de unos negocios, cuando dos hombres en una moto se le acercaron y sin mediar palabras le dispararon en reiteradas ocasiones.

El hombre recibió varios disparos en su cuerpo, que terminaron cegando su vida al instante.

Tras quitarle la vida al taxista, los criminales huyeron de la escena del crimen. Elementos de la Policía Nacional (PN) llegaron al lugar, acordonaron el área y comenzaron con las pesquisas del caso.

Familiares identificaron al difunto como José Antonio Lainez, quien tenía varios años dedicándose a ganarse la vida como taxista.

Posteriormente, llegaron los médicos forenses, quienes hicieron el levantamiento y lo trasladaron a la Morgue Judicial.

Xiomara Castro lamenta muerte de Pelé: «Falleció un ídolo»

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lamentó este jueves el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento​, más conocido como Pelé, una de las máximas figuras deportivas del último siglo.

El astro, cuyo nombre se convirtió en sinónimo de excelencia del fútbol y símbolo del “jogo bonito” brasileño, se había sometido a un tratamiento contra el cáncer de colon desde 2021 y permaneció hospitalizado el último mes, lamentablemente este día se informó su deceso.

En ese sentido, Castro expresó por medio de su cuenta de Twitter: «Falleció un ídolo, modelo mundial del fútbol y del deporte».

«Falleció una fuente de inspiración para niñas, niños y jóvenes de varias generaciones. Las sociedades requieren de figuras, que como “Pelé”, luchen de manera constante por la excelencia. Compartimos el duelo brasileño y latinoamericano», dijo la Presidenta hondureña.

 

Nota relacionada: La historia de Pelé en sus cuatro Copas del Mundo: 1958-1970

Otras reacciones

El actual agente libre, Cristiano Ronaldo, mediante su cuenta de Instagram, escribió: «El cariño que siempre me mostró fue recíproco en cada momento que compartimos, incluso a la distancia. Nunca será olvidado y su recuerdo vivirá por siempre en cada uno de los amantes del fútbol. Descanse en paz, Rey Pelé».

«Descansa en paz, Pelé», escribió Messi en sus cuentas oficiales. Y agregó dos instantáneas en las que se les ve juntos durante una gala del Balón de Oro de hace unos años, así como otra de Pelé celebrando un triunfo aún como jugador.

El futbolista Leonel Messi también despidió a Pelé.

Asimismo, el jugado del Real Madrid, Rodrygo, dijo a Pelé: «El 29/12 a partir de hoy siempre se convertirá en una fecha triste. Crecimos en Santos escuchando a la gente hablar de ti todos los días, lo bueno que eras jugando y como persona. Gracias a Dios tuve la oportunidad de conocerte en persona».

«¡Fue uno de los días más especiales de mi vida! Gracias por el consejo y el coraje que me diste después de nuestra conversación -Chico, siempre se tú y no le tengas miedo a nada-. Esto quedará por siempre en mi memoria. Gracias por todo lo que has hecho por el país. Descansa en paz Rey, siempre serás el más grande de todos los tiempos», anexó.

¿Hay cortes de energía el viernes 30 de diciembre de 2022?

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las instituciones eléctricas, mediante sus vías de comunicación no anunciaron cortes de energía para este viernes 30 de diciembre del 2022.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante el Centro Nacional de Despacho (CND), emitió el calendario de cortes de luz para esta semana, el cual se terminó este jueves 29 de diciembre.

De igual manera, la Empresa Energía Honduras (EEH) no compartió los boletines informativos sobre las interrupciones del fluido eléctrico para este viernes.

Le puede interesar: ENEE podría lograr 22 contratos energéticos renegociados en 2022

Cortes de energía
Las instituciones enérgicas durante meses han realizado cortes de luz para dar mantenimiento la red.

Además, durante la semana la EEH ha publicado cortes de luz de emergencia el mismo día. En ese sentido, la población debe estar atenta a sus redes sociales.

Consejos para ahorro de energía eléctrica en fiestas

Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al abandonar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED, ya que estos utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se enciendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados se recomienda utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet se debe desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Estafas más comunes por WhatsApp en 2022 que siguen vigentes

Durante el año 2022, en Latinoamérica hubo 137.000 millones de intentos de ciberataques según Fortinet, siendo Perú, México y Brasil los países en los que el phishing (engaño a los usuarios) fue la modalidad más usada y la que prevalece en WhatsApp con un mensaje falso o suplantando a alguien o a una marca.

Este año la aplicación de mensajería fue usada por los ciberdelincuentes para hacer ofertas de trabajo que no existían, peticiones de dinero desde cuentas falsas e intentos de robar el código de verificación de los usuarios.

Casos que deben servir de alerta y aprendizaje para todos los que usen la plataforma, ya que estas prácticas no van a parar y por el contrario evolucionarán a nuevos formatos para que el engaño sea mucho menos evidente. Así que aquí un resumen de los métodos más usados en 2022 para tenerlos presentes y no caer en ellos.

Las estafas más repetidas en 2022 que se hicieron a través de la aplicación.

Falso sistema de soporte

Obtener el código de verificación de una cuenta es uno de los objetivos más repetidos en 2022. Tener esa combinación de números le permitirá al delincuente acceder a la cuenta de una persona, ya que es una clave única por usuario y permite abrir el perfil desde otro dispositivo.

Así que un método fue enviar un mensaje a las personas asegurando ser el sistema de soporte de WhatsApp y avisando de un inicio de sesión desde un iPhone 7. En el mensaje le pedían al usuario responder si había sido él o no, en caso de haber una negativa insistían hasta el punto de amenazar con bloquear el perfil.

Lo que buscaban era que la víctima enviara el código para supuestamente confirmar el inicio de sesión. Era una estafa evidente porque la aplicación no tiene una cuenta de soporte dentro de la misma aplicación y ellos jamás piden ese código por otros medios.

Nota relacionada: Aumentan denuncias por estafas con criptomonedas en Honduras

SMS de engaño

Aunque este intento de robo no es propiamente dentro de la plataforma, sí la usa como excusa, porque envía a la persona un mensaje de texto con un falso código de confirmación acompañado de un enlace, que es la verdadera trampa.

Lo que quieren los ciberdelincuentes es que la víctima ingrese a ese link para que allí se descargue un malware al teléfono y realizar otro tipo de ataque.

En caso de recibir ese mensaje es importante corroborar si alguien más está intentando acceder a la cuenta. Vaya a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos, saldrá la opción de crear el código de seis dígitos para respaldar la cuenta y comparar con el falso código enviado en el SMS, que deberá ser borrado y reportar el número.

Ofertas de trabajo y sorteos

Esta estafa se repitió varias veces este año. Usando el nombre de empresas reconocidas, los delincuentes enviaban mensajes a los usuarios a través de WhatsApp, avisando de una oferta de empleo desde casa, con un pago alto y por pocas horas.

La trampa estaba en ingresar al link desde donde supuestamente se hacía el proceso de vinculación a la compañía, pero en realidad era la entrada a la descarga de virus, que afectan el teléfono o la oportunidad de tomar datos personales con formularios falsos.

La modalidad se repitió con mensajes sobre sorteos en los que la víctima había ganado un premio o donde podía participar, así como ofertas falsas sobre una versión premium de WhatsApp que promete funciones nuevas.

Siempre hay que desconfiar de este tipo de ofertas extraordinarias y demasiado grandes como para que sean reales.

El robo de cuentas es para seguir atacando a más usuarios, ya que al tomar un perfil también tienen acceso a sus contactos y conversaciones.

Un falso contacto

El robo de cuentas es para seguir atacando a más usuarios, ya que al tomar un perfil también tienen acceso a sus contactos y conversaciones, lo que da más confianza a la víctima para entregar información.

El periodista argentino Jorge Heili fue víctima de esta estafa. Él se iba de viaje a España y un amigo le contó que un conocido suyo estaba vendiendo euros, así que lo contactó para el trámite, pero en realidad quien estaba detrás de la cuenta era un ciberdelincuente, que la había robado previamente con el objetivo de obtener datos de otras personas y dinero.

Una caso similar alertaron desde España. Esta vez un mensaje desconocido llegaba al chat diciendo que era un familiar que estaba en el exterior. La persona tenía que adivinar de qué se trataba y al dar un nombre iniciaba la estafa, haciéndose pasar por ese contacto con la idea de pedir dinero o información.

En este tipo de situaciones la mejor forma de comprobar que sí se trata de alguien conocido es llamando directamente al celular o hablando con un tercero que confirme la situación.

DNVT: No se multará a conductores con licencia vencida

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) aseguró que no se aplicarán multas a las personas que tengan una licencia vencida.

La institución policial manifestó que no cuentan con el material necesario para emitir nuevos permisos de conducir.

Mediante un comunicado, la DNVT resaltó que se permitirá la conducción en la vía pública con licencias que estén caducadas.

“Por el momento no estamos en la capacidad de brindar atención a la ciudadanía en el área de renovación de permisos de conducir, debido a procesos de licitaciones, por tanto, se reanudará la atención hasta nuevo aviso”, destacaron.

Le puede interesar – DNVT evaluará a personas con discapacidad auditiva para licencia

De igual manera, la DNVT destacó que la directriz debe aplicarse en todo el territorio nacional. Por lo tanto, los conductores que buscan renovar sus permisos y no han podido pueden continuar circulando con la anterior licencia.

En este sentido, la disposición no cuenta con una fecha límite, por lo que se deberá estar atento a un nuevo anuncio.

DNVT No se multará licencia vencida
Comunicado de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

DNVT tiene más de 3,500 licencias sin reclamar en Tegucigalpa

Las oficinas de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en Tegucigalpa, tienen en su poder unos 3,500 permisos de conducir que no han sido retirados por las personas que los tramitaron.

Según los reportes, los permisos de renovación se solicitaron de manera presencial y en línea. Sin embargo, se desconoce el motivo por el cual no se han reclamado.

Las autoridades de la DNVT recomendaron a los solicitantes abocarse a sus instalaciones en la colonia San Ángel a reclamar su documento.

Autoridades de la DNVT recomiendan a la población retirar su permisos y así evitar las sanciones.

Asimismo, la DNVT estará atendiendo en sus horarios habituales, incluyendo el próximo sábado 31 de diciembre.

Cardenal Rodríguez cumple 80 años; «Me voy en paz», afirma

Tegucigalpa.- El cardenal Óscar Andrés Rodríguez cumplió este jueves 29 de diciembre sus 80 años, por lo que en misa ofrecida esta mañana expresó su agradecimiento y retiro. Además, aseguró irse «feliz y en paz».

“Al cumplir los 80, sabemos que la ley de la madre iglesia, yo tengo que irme en paz, y me voy en paz, y me voy feliz. Gracias a ustedes y adelante”, expresó el cardenal hondureño, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.

Del mismo modo, agregó que nació siendo un sietillo «y cabía en una mano, pesaba tres libras me dijo mi mamá y el médico le dijo: «Este niño no va a vivir». Entonces ella dijo: «Sí va a vivir» y me fue a ofrecer al templo a la Virgen María y aquí me tienen con 80 primaveras, pero que son de Dios».

Cardenal Oscar Andrés Rodríguez
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez.

Nota relacionada: Homilía: Cardenal pide que el Mundial no nos haga olvidar a Jesús

Reflexión

Posteriormente, rezó que, “en la primera el Señor nos dice: ‘bienaventurados por pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos, pero cuál es la canción del mundo, bienaventurado el que tiene dinero, aunque se lo haya robado, es así porque la vida cristiana es como nadar contra la corriente”.

El líder de la Iglesia católica en Honduras reflexionó en que la palabra de Jesús es exigente y se debe tomar partido.

Homilía y migrantes en Honduras
El Cardenal cumplió sus 80 años este jueves 29 de diciembre.

Por otro lado, se refirió a la guerra en Ucrania, “un pueblo independiente y soberano, que tiene derecho a su territorio. La ley internacional lo definió cuando se deshizo la antigua Unión Soviética, ¿dónde está ahora el derecho internacional, por qué hay gobernantes que se sienten con el derecho de invadir otros pueblos y esclavizarlos?, nos damos cuenta que falta el amor de Jesús”.

INE: Por salarios hay 2,5 millones de trabajadores en precariedad

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Eugenio Sosa, en entrevista para un medio local informó que debido a los sueldos por debajo del salario mínimo, unos 2,7 millones de trabajadores hondureños están en situación de precariedad.

Sosa señaló que el país tiene actualmente una tasa de desempleo que cuenta con una variación entre el 8 y 10 %.

Para el director del INE el problema que se vive en el país, se debe al empleo precario producido por la desocupación, subocupación o por el desempleo o subempleo, por lo cual, detalló que las personas que trabajan tiene ingresos bajos y laboran muchas horas.

Le puede interesar: Jóvenes hondureños, los más afectados por desempleo en CA

EUGENIO SOSA
Sosa dijo que de 4 millones de trabajadores, solo 1,5 millones tiene un ingreso relativamente satisfactorio.

Asimismo, Eugenio Sosa apuntó que el promedio salarial de los hondureños ronda los seis mil lempiras, menos de la mitad del salario mínimo, que se encuentra en 13 mil lempiras.

En ese contexto, el titular del INE aseguró que los bajos ingresos de los hondureños se convierten en una precariedad.

El sueldo de los hondureños no alcanza para poder acceder a la totalidad de productos de la canasta básica, ya que la mayoría no tiene ingresos permanentes.

Sosa detalló que todo este problema de precariedad laboral y desempleo se da precisamente entre los 20 y 35 años. «Donde está la plena juventud, la energía física y mental del trabajador», expresó.

Por la precariedad los hondureños deciden migrar 

Por otra parte, el director del INE señaló que la precariedad que viven unos 2,5 millones de hondureños provoca que decidan migrar del país.

El principal destino de los hondureños es Estados Unidos, en busca del sueño americano, enfrentándose a los riesgos que presenta el camino.

Lea también: UNAH: 60 mil egresados emigraron para buscar mejores oportunidades

Migrantes
Miles de hondureños deciden migrar por la precariedad que existe en el país.

Sosa mencionó que es importante la política estatal, pero esto pasa por un acuerdo real y serio entre empresarios y Gobierno.

“Si yo sumo la precariedad laboral por problemas de ingresos, tiempos y desempleo total, hablo de 2.5 millones de trabajadores en esa situación de precariedad. Si la fuerza laboral anda en los 4 millones, quiere decir que solo 1.5 millones de los trabajadores tienen un ingreso relativamente satisfactorio y digno para las necesidades”, sentenció.

¿Cuál es la historia del polémico romance entre Pelé y Xuxa?

REDACCIÓN.- Durante sus años de reinado en el fútbol, Pelé logró conocer a varias mujeres famosas y reinas de belleza con las que sería relacionado sentimentalmente en más de una ocasión, uno de los casos más sonados en aquel entonces fue su romance con Xuxa.

Pelé forma parte del olimpo de los futbolistas históricos a nivel mundial, su tricampeonato mundial y sus centenares de goles a nivel de clubes lograron que Edson Arantes do Nascimento sea reconocido no solo por brasileños, sino por amantes del deporte.

De hecho, el ídolo más representativo de Brasil y las favelas garotas también era un personaje público muy peculiar durante su actividad deportiva tras marcar goles decisivos con la «verdeamarela».

Sin embargo, existe un capítulo muy polémico en la vida de Pelé del que mucho se conoce, pero poco se habla, su romance con Xuxa.

Te puede interesar: Estrellas del fútbol y políticos reaccionaron a la muerte de Pelé

PELÉ Y XUXA
Pelé, el más grande del fútbol para miles de aficionados.

¿Cómo se conocieron Pelé y Xuxa?

Era mediados de los 80 cuando el inicio de este polémico romance logró ser conocido por toda la prensa y los medios de la época. En aquel entonces, “O´Rei” contaba ya con 40 años y tres hijos, mientras que Xuxa, una jovencita de apenas 17 años, comenzaba a mostrarse como una de las cantantes revelaciones en todo Brasil.

La historia oficial cuenta que Xuxa recibió un llamado para ser partícipe de la portada de una revista en la que, participaría el tricampeón mundial.

Tras acabar el trabajo fotográfico, Pelé optó por invitarla a una cita que, para sorpresa del astro del fútbol, Xuxa rechazó.

Lee también: La historia de Pelé en sus cuatro Copas del Mundo: 1958-1970

PELÉ Y XUXA
Xuxa aseguró que el amor se terminó por traiciones.

“Le dije que vivía lejos y que era menor de edad”, señaló la propia artista en una entrevista hace un tiempo.

La leyenda de Brasil no se dio por vencido e insistió por medio del teléfono. Xuxa contó que su padre respondió el teléfono y creyó que era imposible que “O Rei” llame a su casa.

“Entonces llamó a mi casa y mi padre colgó pensando que era una broma, pero luego terminé aceptando”, agregó.

Las polémicas entre “O’ Rei” y la cantante Xuxa

Las citas entre Pelé y la joven de 17 años comenzaron a resonar por todo Brasil. La principal crítica era hacia la influencia que utilizaba el exfutbolista para acercarse a una menor de edad y convencerla de tener una cita.

De acuerdo a la versión de Xuxa, el exfutbolista del Santos fue su primera relación amorosa que duró 6 años y que fue traicionada durante todo ese tiempo.

“Cuando lo miraba, en su boca tenía lápiz labial que no era el mío. Eso era normal para él», relató Xuxa.

«Son las mujeres que quieren estar con Pelé’”, sostuvo la famosa, para luego agregar que dejar a “O’Rei” significó un gran cambio en su vida.

Seguidamente, Xuxa contó que pensó que “sería un amor para toda la vida”, pero se terminó por las traiciones.

Para finalizar, la brasileña contó en su libro “Memorias”, publicado en el 2020, que su falta de experiencia le terminó jugando una mala pasada durante el tiempo de noviazgo que tuvo con el máximo ídolo de Brasil.

Además, según su libro, ella misma “naturalizaba sus traiciones hasta que llegó un punto en que no pude soportarlo, nuestra relación no tenía futuro”.

VIDEO | Captan asalto en Pueblo Nuevo, Tegucigalpa

REDACCIÓN.- Cámaras de seguridad captaron este jueves un asalto en vía pública en el sector Pueblo Nuevo, Tegucigalpa, capital del país.

El video difundido en redes sociales muestra como un sujeto con chamarra negra le quita las pertenencias a una persona dentro de su vehículo color gris, mientras que el segundo hechor espera a su acompañante en una motocicleta.

Seguidamente, se observa como pasa un vehículo color rojo en la escena, sin percatarse de lo que está sucediendo. Posteriormente, ambos hechores se suben a sus motocicletas y huyen sin ningún problema.

El video generó indignación en el pueblo hondureño por la indiferencia de la persona que fue testigo del hecho y optó por grabar en lugar de pedir ayuda. Asimismo, hicieron mención del estado de excepción.

Video

 

«Con todo ese tiempo, el que grabó hubiera llamado a la Policía», «Le interesa más grabar que ayudar», «Urge un estado de excepción, pero uno de verdad», son algunos de los comentarios.

«Tanto que se la tiran de andar patrullando. Dejen de jugar con el pueblo hondureño», «Quedamos como payasos pensando que Honduras iba a ser como El Salvador», «No sé por qué se quedan grabando en lugar de ayudar», «Ya no se puede vivir en este país», comentaron.

Le puede interesar: Por asalto a un autobús en Tegucigalpa capturan a cinco personas

Denuncia de asalto

En noviembre una capitalina denunció que intentaron asaltarla por segunda vez en el semáforo, por el bulevar Morazán en Tegucigalpa.

La mujer responde al nombre de Cristy Massiel y compartió en sus redes sociales el lamentable suceso.

«El día de ayer intentaron asaltarme por segunda vez en mi carro y por segunda vez en el mismo lugar, saliendo de mi trabajo a las cinco de la tarde, a plena luz del día«, expresó la hondureña.

En este sentido, Massiel indicó que la ubicación exacta en la que se ha reportado esta actividad delictiva.

VEA EL VIDEO 

 

«Les estoy hablando del inicio del bulevar Morazán frente a la Guadalupe en el semáforo que nos lleva hacia el Estadio Nacional«, expresó la fémina.

El vídeo superó las 140 mil vistas y se ha llenado de comentarios de compatriotas que han compartido la misma experiencia.

«Tengan mucho cuidado, no lleven los vidrios abajo por ahí y siempre quédense alejados del carro que está enfrente. A mí no me pudieron robar nada porque aceleré el carro aprovechando este espacio», aseguró Massiel.

error: Contenido Protegido