29.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 12

PL buscará incluir empleo por hora en Código del Trabajo

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Partido Liberal de Honduras promueve un proyecto de ley para modificar el actual Código del Trabajo e incluir un apartado sobre el empleo por hora.

El jefe de la bancada de este instituto político, Mario Segura, señaló que esta alternativa es para resarcir el daño que generó la derogación de la Ley de Empleo por Hora.

Del mismo modo, el congresista manifestó que el diputado Mario Sevilla presentó un proyecto encaminado a modificar el Código de Trabajo. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) compartió su opinión sobre esta moción y se espera que se discuta en las próximas sesiones.

“Lo hemos discutido con los compañeros y esperamos que sea agendado en esta segunda legislatura. Creo que será uno de los principales proyectos que vamos a discutir, muchos diputados nos han confesado que están de acuerdo que dicha modalidad se contemple dentro del Código del Trabajo, una exigencia de las centrales obreras”, explicó.

Le puede interesar – Derogación de Ley de Empleo por Hora afecta a jóvenes en Navidad

Partido Liberal modificar Código de Trabajo
El Partido Liberal busca mejorar las condiciones laborales en Honduras.

Derogación 

Por su parte, la diputada nacionalista, Francis Argeñal, calificó como «una ligereza» haber derogado la normativa que regulaba esta modalidad de empleo.

Asimismo, la parlamentaria explicó que su bancada apoyará lo planteado por el Partido Liberal, para lograr protección bajo la modalidad de empleo por hora.

Argeñal recordó que en agosto de este año, los representantes del Partido Nacional presentaron un proyecto de ley especial de tiempo parcial, como una medida para contrarrestar la derogación de la Ley de Empleo por Hora.

Derogación de Ley de Empleo por Hora afecta a jóvenes en Navidad

Gabriel Molina, gerente de Empresa Sostenible del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), manifestó que es importante que desde el Legislativo se dé una contrapropuesta a la Ley del Empleo por Hora, porque la derogación está repercutiendo en la economía de las familias hondureñas.

El gerente aseguró que sobre todo en estas fechas navideñas, los jóvenes hondureños se están viendo afectados por no conseguir un empleo.

«En esta época de Navidad se contrataban muchos más jóvenes para ventas navideñas. Esto contribuía en la economía de los hogares y además de darle la experiencia del mundo laboral», expuso.

Empleo por Hora en época navideña
La empresa privada continúa pidiendo una aprobación que ayude a dar los empleos temporales.

Asimismo, Molina hizo un llamado para que se discuta una nueva propuesta que le permita a los jóvenes trabajar de manera parcial.

Monigote de Bad Bunny entre los más vendidos del 2022 en Honduras

Redacción.- La quema de monigotes es una tradición que se mantiene viva en Honduras a pesar de que en algunas ciudades se ha prohibido la pólvora. Además, es un negocio que año con año se va renovando y las figuras van de acuerdo a la tendencia del momento.

Los más buscados han sido las figuras de los expresidentes Manuel Zelaya, Juan Orlando Hernández y la presidenta Xiomara Castro. Este 2022, también se ha sumado la figura del cantante puertorriqueño «Bad Bunny».

Monigote de Bad Bunny
Hondureños quemarán monigote de Bad Bunny.

La quema de monigotes en Honduras ha sido una tradición que se mantiene viva. Los muñecos están elaborados con trapos viejos y los visten de acuerdo a la figura, algunos con vestimenta tipo traje de gala.

Tradición de Fin de Año

Las figuras son llenadas de cuetes y a la medianoche del 31 de diciembre de cada año, entre familia, amigos y vecinos, le prenden fuego a los monigotes en señal de despedida a todo lo malo que ocurrió en el año viejo y dándole la bienvenida al año nuevo.

Lea también: Conozca el colorido nacimiento más grande de El Paraíso

¿Cómo empezó a realizar los monigotes?

Adolfo Sarmiento Castejón se dedica a la tapicería. Su taller está ubicado en San Pedro Sula. Él tiene varios años de ser artesano y labora junto a su familia.

Carpintero
Adolfo Sarmiento Castejón es un artesano de la ciudad de SPS.

Sarmiento, quien inició realizando monigotes para su propio uso, decidió emprender e iniciar a comercializarlos. En redes sociales es muy conocido y sus clientes recomiendan su buen trabajo.

Monigote Mel Zelaya

El monigote de Mel Zelaya figura entre los más vendidos.

Valor 

Sobre el costo de sus productos, Castejón afirmó que hay desde 700 lempiras. Precio que sus clientes consideran lo suficientemente módico, pues los monigotes son parte de las tradiciones de Fin de Año y hacen que la familia se reúna y comparta al momento que toca quemarlos.

 

Shin, Xiomara Castro y Cesia, los personajes del año en Honduras

Tegucigalpa.- Hay personajes que sobresalieron en Honduras en el año que está por terminar; bien sea por actos históricos, por sus obras, o por los premios y logros que hayan obtenido.

Este año, según los internautas de Diario Tiempo, destacaron la presidenta Xiomara Castro, la artista Cesia Sáenz, el beisbolista sampedrano Mauricio Dubón y el creador de contenido, el japonés Shin Fujiyama. Pero, ¿quién de ellos tuvo más votos en la encuesta realizada en nuestras redes sociales?

Esta encuesta incluía la interrogante «¿Quién considera que ha sido el personaje del año 2022?», y en ella votaron por su favorito miles de internautas. A continuación, los resultados:

Shin Fujiyama

Shin Fujiyama se posicionó como el favorito desde el inicio, ocupando el primer lugar con un 50% de los votos; pero, ¿qué lo llevó a ser el personaje más querido por los hondureños?

Fujiyama es un médico, filántropo y bloguero de origen japonés con nacionalidad estadounidense. Fundó la Asociación de Estudiantes para Ayudar a Honduras junto con su hermana, con el objetivo de construir escuelas en las zonas rurales Honduras.

 

Shin Fujiyama
Shin Fujiyama ya ha construido 63 escuelas en Honduras y asegura que la meta son 1,000.

Asimismo, apoya a miles de niños y jóvenes hondureños con educación gratuita y becas universitarias. Del mismo modo, por medio de su cuenta de YouTube se dedica a mostrar su diario vivir en el suelo catracho y destaca la belleza de Honduras.

Nota relacionada:Hondureños consumieron 300 millones de litros de cerveza en 2022

Xiomara Castro

Xiomara Castro Sarmiento ocupa el segundo lugar, con un 25% de los votos. La mandataria entró en la historia al convertirse en la primera mujer presidenta de Honduras, cargo que asumió el 27 de enero de 2022.

Su logro destacó en todo el continente americano, donde todavía hay muchas naciones que no han roto la «hegemonía» masculina en las sillas presidenciales.

XIOMARA CASTRO (1)
Xiomara Castro, primera mujer presidenta de Honduras.

Cesia Sáenz

Cesia Jael Romero Sáenz se posicionó en tercera posición con un 16% de los votos. La catracha, originaria de Comayagua, se convirtió este año en toda una celebridad tras ganar el ‘reality show’ La Academia, México 2022.

Asimismo, Sáenz sacó dos sencillos: «Me rehuso» y «X ti ya no«, obteniendo millones de visitas en YouTube. Además, logró abrir los conciertos de Ricardo Arjona y Danny Ocean.

Cesia Saénz concierto Comayagua
La hondureña es ganadora de La Academia 2022.

Mauricio Dubón

Finalmente, en cuarto lugar se sitúa el talentoso y carismático beisbolista Mauricio Dubón, con un 10%. El sampedrano se desempeña la posición de jardinero en los Astros de Houston de las Grandes Ligas de Béisbol.

Dubón es el primer hondureño en ganar la MLB World Series, luego de vencer a los Philadelphia Phillies en la Serie Mundial de 2022.

Mauricio Dubón
Mauricio Dubón tras su triunfo.

Reacciones

Tras las votaciones, los hondureños no se limitaron a expresar su opinión relacionada a las acciones de cada uno de los personajes durante el año.

«Xiomara es la primera mujer presidente de Honduras y lucha contra las mafias para reconstruir la democracia y el Estado de derecho. ¿Acaso esto es poca cosa? No. Es lo más importante e incomparable», dijo un usuario en la encuesta.

«Shin, orgulloso de este japonés, que sin ser nativo de Honduras y sin ese presupuestote del Estado hace más cosas», «La diferencia está en quien demuestra su amor por la nación. Ánimo Shin», son algunos comentarios dejados para el extranjero.

«Mi voto es para Cesia Sáenz que ha dejado el nombre del país en alto al ganar el primer lugar en La Academia. Eso es digno de reconocer», dijo un seguidor de Diario TIEMPO.

Estrellas del fútbol y políticos reaccionaron a la muerte de Pelé

Tegucigalpa, Honduras.- Edson Arantes do Nascimento​, más conocido como Pelé, perdió la vida a consecuencia de un cáncer de colon este jueves 29 de diciembre de 2022, hecho que ha conmocionado al mundo provocando la reacción de las máximas estrellas del fútbol, autoridades de Brasil y presidentes de potencias mundiales.

El actual agente libre, Cristiano Ronaldo, mediante su cuenta de Instagram, escribió: «El cariño que siempre me mostró fue recíproco en cada momento que compartimos, incluso a la distancia. Nunca será olvidado y su recuerdo vivirá por siempre en cada uno de los amantes del fútbol. Descanse en paz, Rey Pelé«.

Asimismo, el jugado del Real Madrid, Rodrygo dijo a Pelé «El 29/12 a partir de hoy siempre se convertirá en una fecha triste. Crecimos en Santos escuchando a la gente hablar de tí todos los días, lo bueno que eras jugando y como persona. Gracias a Dios tuve la oportunidad de conocerte en persona. ¡Fue uno de los días más especiales de mi vida! Gracias por el consejo y el coraje que me diste después de nuestra conversación –Chico, siempre se tu y no le tengas miedo a nada-. Esto quedará por siempre en mi memoria. Gracias por todo lo que has hecho por el país. Descansa en paz Rey, siempre serás el más grande de todos los tiempos».

Te puede interesar: La historia de Pelé en sus cuatro Copas del Mundo: 1958-1970

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cristiano Ronaldo (@cristiano)

«Descansa en paz, Pelé«, escribió Messi en sus cuentas oficiales. Y agregó dos instantáneas en las que se les ve juntos durante una gala del Balón de Oro de hace unos años, así como otra de Pelé celebrando un triunfo aún como jugador.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

De igual manera, Neymar le dedicó un emotivo mensaje a «O Rei»: «Antes de Pelé, el fútbol era solo un deporte. Convirtió el fútbol en arte, en entretenimiento. Dio voz a los pobres, a los negros y especialmente dio visibilidad a Brasil. Se ha ido, pero su magia permanece. ¡Pelé es para siempre!».

Erling Haaland expresó: «Todo lo que ves hacer a cualquier jugador, Pelé lo hizo primero. Descanse en paz».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NJ ?? (@neymarjr)

Presidente de Brasil y expresidente de EEUU despidieron a Pelé 

Por otra parte, ante la muerte de Pelé, el nuevo presidente de Brasil, Lula da Silva, también recordó la magia dentro de la cancha del 10.

«Tuve el privilegio que no tuvieron los jóvenes brasileños: vi jugar a Pelé, en vivo, en Pacaembu y Morumbi. Jugar, no. Vi a Pelé dar un espectáculo. Porque cuando le llegaba el balón siempre hacía algo especial, que muchas veces terminaba en gol», dijo Lula.

También, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama expresó: «Pelé fue uno de los más grandes en jugar este hermoso juego. Y como uno de los atletas más reconocidos del mundo. Entendió el poder de los deportes para unir a las personas. Nuestros pensamientos están con su familia y todos los que lo amaban y admiraban».

Lee también: Pelé: La primera gran leyenda del mundo del fútbol

Por otra parte, el seleccionado brasileño, Ronaldo manifestó: «Único, genial, técnico, creativo y perfecto. Único en su especie. Donde llegó Pelé, se quedó. Sin nunca salir de la cima, hoy nos deja el rey del fútbol, solo uno. El más grande de todos los tiempos. El mundo de luto».

Romario dijo «Brasil le dice adiós a uno de sus hijos más ilustres. Hizo que el mundo se postrarse ante su talento y llevó al fútbol brasileño al altar de los dioses. Inspiró a generaciones de deportistas y merece todos los homenajes».

Pelé enfrentó a Olimpia y la institución lo recuerda 

El actual campeón nacional y centroamericano, el Club Deportivo Olimpia, a través de sus redes sociales recordó cuando Pelé se enfrentó al «rey de copas».

«En Febrero de 1972, Edson Arantes do Nascimento comandando a Santos Fútbol Club visitó Honduras y enfrentó al Rey de Copas, un acontecimiento histórico para nuestra institución. Hoy, la leyenda se vuelve eterna. ¡Hasta siempre, O Rei!«, escribieron lo merengues.

Además, Jaime Villegas, exjugador del Real España que participó en un encuentro contra el «El Rey Pelé» en Honduras, opinó que Pelé es el mejor de todos los tiempos.

«Fue un partido muy bonito, nos ganaron 3 a 1 y el gol nuestro lo marcó Pedro Caetano da Silva. Pelé hizo un gol de tiro libre, pero se lo anularon. Pusieron sillas hasta en la orilla de la cancha, era la entrada más cara esa», señaló Villegas.

El futbolista aurinegro dijo que Pelé es por mucho el mejor jugador de la historia, por tener una habilidad «incomparable» en sus extremidades.

Finalmente, el Real España agradeció a «O Rei» por haber ofrecido su fútbol a los hondureños en un encuentro amistoso.

«Edson Arantes do Nascimento, El Rey Pelé, en 1972. Gracias por ese gran fútbol que nos diste a todos Rey Pelé. Que Dios te reciba en su reino», escribieron.

 

Autobús sería el causante de accidente en bulevar del sur, SPS

SAN PEDRO SULA. Un aparatoso accidente vial se suscitó este jueves en hora de la tarde en el bulevar del sur de San Pedro Sula, a la altura de la Gran Central Metropolitana. Favorablemente no hay ningún fallecido, pero sí hay cuantiosos daños materiales.

Son tres vehículos los afectados. Una camioneta Dodge Ram 2500, con placa HBB 6307, el cual fue impactado en el costado izquierdo, del lado donde va el conductor. El otro carro es una Toyota Tacoma. Además, un turismo Honda con placa HAT 8055, también fue impactado en su parte frontal.

Accidente en SPS
Este vehículo fue impactado por la Toyota Tacoma.

De acuerdo con la información preliminar, el conductor de la Tacoma cabina sencilla, quien es originario de Santa Bárbara, por no pegarle en la parte trasera de un autobús perdió el control del volante al momento que giró el timón y se subió en la mediana, traspasándose al otro carril, impactando contra otro automóvil. Este último pegó contra un turismo, lo que provocó la colisión.

Turismo accidente
Vehículo Honda fue el tercer involucrado.

El autobús, el cual estaba rebasando y saliéndose de los carriles, salió totalmente ileso.

Lea también: Por no usar puente peatonal un hombre provoca accidente 

Daños 

Favorablemente no reportaron ninguna persona herida o fallecida. No obstante, sí hay cuantiosos pérdidas materiales, ya que los tres vehículos presentan daños.

Al lugar se apersonaron las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Ellos levantarán el informe que determine la culpabilidad de los conductores. Sin embargo, los presentes estiman que no se debe pasar por desapercibido las acciones de los conductores de autobuses, los cuales han provocado múltiples accidentes a nivel nacional.

El tráfico en el bulevar se ha mantenido congestionado, ya que los vehículos están en la carretera mientras aguardan para que las grúas lleguen a movilizarlos. Sobre los conductores se desconoce sus identidades, ya que no brindaron declaraciones.

Harán televisores que detectarán cuando un usuario esté dormido

TECNOLOGÍA. La inteligencia artificial (IA) se aplicará para detectar si el usuario se encuentra dormido o no, con el fin de ajustar algunas funciones.

“A-Slip es una empresa de tecnología deslizante que diagnostica la fase del sueño a través de la respiración durante el sueño basada en la tecnología de IA y proporciona varios servicios dependiendo del sueño”, se puede leer en el blog oficial de LG.

Según explican en su página web se usará micrófonos para monitorear la respiración. Al mismo tiempo monitorea las cuatro etapas del sueño de la persona (somnolencia, sueño ligero, sueño profundo y sueño muy profundo).

Los diferentes dispositivos de la compañía surcoreana como teléfonos inteligentes o televisores serán lo necesario para que cualquier usuario pueda experimentar esta nueva funcionalidad de inteligencia artificial.

televisores detectarán cuando alguien esté dormido
Los televisores traerán micrófono.

Asimismo, la inteligencia artificial de ASleep cambiará la configuración del dispositivo tan pronto reconozca si una persona se encuentra durmiendo. ¿Y luego de detectar esto, que pasaría? LG lo explica:

“Por ejemplo, si un cliente entra en la etapa de ‘sueño’, el aire purificador tipo mesa en el dormitorio se apagará, y el aire acondicionado se ajustará a la temperatura óptima de acuerdo con los registros de sueño recientes. Si la lavadora ha terminado su función y el cliente está durmiendo, esta se detendrá hasta que el usuario vuelva a despertarse”.

Una tecnología que pretende ser universal

Ahora bien, según el mismo comunicado, la empresa Asleep ha mencionado que no limitará esta novedad de inteligencia artificial solo a dispositivos LG. Se encuentran desarrollando una Interfaz de programación de aplicaciones (API) con el fin de que otras compañías pueden utilizar la IA en sus dispositivos. Por lo tanto, en un futuro una lavadora marca Samsung o un aire acondicionado Midea podrían también tener esta tecnología integrada.

televisores detectarán cuando alguien esté dormido
El aire acondicionado encendido también utilizará esta tecnología.

Asleep participará en el CES 2023 que se llevará a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, para mostrar a Sleeptrack.

“Esperamos que si combinamos la tecnología de A-Slip con los electrodomésticos LG Electronics Premium, podamos crear un entorno de vida centrado en el ser humano desde el dormitorio hasta la sala de estar”, concluyó Lee Dong-heon, CEO de Asleep.

Gobierno de Honduras intervendrá más de 2 mil aldeas pobres

Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona, indicó que se intervendrán más de 2 mil aldeas pobres en el territorio nacional.
En este sentido, aseguró que durante este 2022 se aumentó la cobertura en discapacidad y protección al adulto mayor.
El funcionario indicó que en este año se ejecutó el 95% del Presupuesto asignado a esta secretaría.
«Terminamos el año con una institucionalidad social menor a la del Gobierno anterior, que era de 17 mil empleados y nosotros con los dos programas nos acercamos a los mil empleados», señaló.
En este sentido, Cardona aseguró que la preparación de un censo de intervención de 2,007 aldeas. De igual manera, el ministro expresó que el gobierno de Xiomara Castro está siendo realista con el combate a la pobreza.
Gobierno intervendrá aldeas pobres
José Cardona, ministro de SEDESOL.
«Si este país no logra reducir el 5% como mínimo la extrema pobreza y la pobreza en estos cuatro años, no se van a detener las caravanas (hondureños) hacia Estados Unidos. Tampoco vamos a salir de la crisis humanitaria en que nos encontramos», advirtió Cardona.

Operación Solidaridad 

Las autoridades de SEDESOL comenzaron la segunda fase de la Operación Solidaridad en cinco departamentos del país. Esto, para entregar alimentos a unas 8 mil familias.

En este sentido, la institución estatal priorizó a las poblaciones con discapacidad, adultos mayores y pueblo indígenas.

“Iniciamos en las montañas de La Paz, y fuimos recibidos por la coordinadora ambiental lenca y campesina Bertha Zúniga; en Utopía, la legendaria sede del CONPIN, con quien conversamos sobre los problemas de seguridad alimentaria y jurídica del pueblo lenca. Estamos comprometidos con continuar esta relación de colaboración mutua”, indicó el funcionario.

Gobierno intervendrá aldeas pobres
El ministro destacó que el gobierno está combatiendo la pobreza.

De igual manera, el funcionario explicó que la acción se replicó en varias comunidades de escasos recursos de Ocotepeque.

«Continuar este trabajo de comprender el estado de vulnerabilidad para hacer intervenciones correctas que realmente reduzcan la extrema pobreza en Honduras”, expresó el ministro Cardona.

ASJ presenta tachas contra 11 postulantes a magistrados de la CSJ

Tegucigalpa.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) remitió este día a la Secretaría de la Junta Nominadora, tachas contra 11 postulantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los once postulantes en su conjunto suman 22 tachas relacionadas con su actividad como operadores de justicia.

Entre las tachas remitidas destacan: retardo de justicia, tráfico de influencias, falta de ética, y resoluciones que violentan derechos humanos. Igualmente, se presentaron tachas contra abogados en el ejercicio privado vinculados a denuncias, investigaciones o procesos judiciales por fraude, falsificación de documentos públicos y conflictos de interés.

Asimismo, también resaltan postulantes vinculados a redes de nepotismo que pueden comprometer la independencia, imparcialidad y confianza de la nueva CSJ. Así como
exfuncionarios de gobiernos anteriores que han estado involucrados en actos de corrupción o han mostrado una conducta indecorosa que compromete la justicia y la propia institucionalidad pública.

Comunicado emitido por la ASJ.

La Metodología que se utilizó para investigar a las personas postulantes se basó en la revisión de fuentes formales e informales. Asimismo, medios noticiosos, análisis de resoluciones judiciales, indagación de relaciones empresariales a nivel nacional e internacional. También mapeo de redes de poder, incluyendo familiares y vínculos políticos.

Para realizar este trabajo, la ASJ obtuvo la colaboración de la Barra de Abogados Americanos e investigadores nacionales.

Coalición también presentó tachas y denuncias

El abogado y representante de la Coalición Contra la Impunidad, Santos Guifarro, informó que este martes, a pocas horas de que se termine el proceso, presentó un total de 13 tachas y denuncias contras postulantes.

Guifarro aseguró que los señalamientos contra los notarios que buscan un espacio en el Poder Judicial se basan en lavado de activos y corrupción.

TACHAS Y DENUNCIAS
Durante la tarde del martes, la Junta informó haber recibido de forma física unas 83 denuncias.

El representante de la Coalición se negó a detallar los nombres de los abogados que están en el proceso de selección.

Distintos sectores expresaron que los señalamientos de la Coalición deben ser analizados por la Junta Nominadora.

Luego de un profundo análisis, la Junta Nominadora decidirá si se prosigue con una investigación del candidato a magistrado.

El proceso de tachas y denuncias inició el pasado 19 de diciembre y se termina este martes a las 05:00 p.m. de forma física y a las 11:59 de manera virtual mediante el correo: denunciasytachas@gmail.com.

Niño Dios desciende del techo de iglesia y asombra a feligreses

0

CURIOSA. En Twitter se hizo viral la grabación de pocos segundos que muestra cómo la iglesia decidió echar la casa por la ventana para presentar el nacimiento del Niño Dios, y al parecer, cumplió con su cometido porque el hecho se hizo viral en redes sociales.

El video fue publicado en Twitter por el usuario Montoya Daniel, quien en su biografía indica que vive en Colombia, y describió el clip con la siguiente frase:

“Yo no supero que esto haya sucedido anoche y en mi pueblo”.

Niño Dios baja de techo de iglesia
Los creyentes disfrutaron la dinámica recreación del nacimiento del Niño Dios.

En el video se observa que cerca del altar, dentro de la parroquia, una figura de yeso de un Niño Dios, con unos hilos que casi no se pueden ver, poco a poco empieza a bajar del techo de la iglesia, para simular la llegada del Niño Jesús.

Al mismo tiempo, y para darle un toque melodramático, se escucha fuerte en todo el recinto el llanto de un bebé a la vez que el sacerdote extiende los brazos para tomar al Niño Dios y arrullarlo como indica la tradición. Inmediatamente después se puede ver a los feligreses aplaudiendo.

Lea también: Encuentran curiosa carta escrita de hace 100 años en botella

Viral

El video se ha robado la atención de los internautas en redes sociales y en la publicación de Twitter, los comentarios no se han hecho esperar haciendo alusión a la ‘producción’ que hizo la iglesia para el evento que hasta, a manera de broma, los compararon con alguna producción de Hollywood.

Niño Dios baja de techo de iglesia
El corto clip obtuvo divertidos comentarios.

“Siempre un paso adelante en innovación, dizque con live action del nacimiento”; “Alguien que lo edite con un audio de Gaga bajando del estadio en el Súper Bowl”; “Ni Hollywood se atrevió a tanto”; “No es por dañarles la trama, pero un spoiler en la Iglesia, pues se veía a Jesús crucificado atrás”, son algunos de los divertidos comentarios hacia el video viral.

Incendio en hotel deja unos 19 muertos y 50 heridos en Camboya

0

Redacción.– Un enorme incendio que duró más de 12 horas en un hotel y casino de Camboya dejó al menos 19 muertos y unos 50 heridos, mientras la vecina Tailandia envió camiones de bomberos para ayudar a combatir las llamas en una región fronteriza.

Videos publicados en las redes sociales mostraban a personas que caían de un techo después de haber quedado atrapadas por el fuego en el casino y hotel Grand Diamond City, del poblado fronterizo de Poipet. Muchas de ellas, tanto clientes como empleados, eran de la vecina Tailandia.

En un video divulgado por el departamento de bomberos de Camboya, se podía oír a los espectadores gritar súplicas para rescatar a las personas atrapadas en el techo del complejo hotelero, que tiene más de una docena de pisos. También mostraba al menos a un hombre cayendo cuando las llamas alcanzaban el techo.

«Hay 19 muertos en este momento. El número total de fallecidos podría ser aún más elevado», indicó a AFP Sek Sokhom, director del servicio de información de la provincia camboyana de Banteay Mean Chey. El balance anterior daba cuenta de 10 muertos.

fuego
Autoridades tailandesas en la provincia vecina de Sa Kaeo indicaron que 50 víctimas fueron hospitalizadas allí.

El incendio 

El Departamento de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento publicó que a las 4:00 de la madrugada se escucharon pedidos de auxilio desde los pisos 13, 14 y 15, y se vieron manos agitándose desde las ventanas, así como la linterna de un teléfono haciendo señales desde el interior del complejo.

El incendio, que comenzó el miércoles alrededor de la medianoche, seguía ardiendo este jueves por la mañana y finalmente fue apagado alrededor de las dos de la tarde.

fuego
El fuego se originó en la edificación montada en la comuna de Poipet, cerca de la frontera con Tailandia. También se registraron 30 heridos y 60 personas trasladadas al país vecino por prevención.

“El fuego era enorme y estaba dentro del casino, por lo que era difícil que nuestros cañones de agua llegaran hasta él”, comentó un bombero en un video publicado en internet por los bomberos. Señaló que esa fue la razón por la que el incendio duró tanto tiempo.

El vicegobernador de la provincia, Ngor Meng Chroun, comentó a la estación de radio Bayon de Camboya que la cifra de muertos podría aumentar en la medida que se recuperen los cuerpos de muchos que quedaron atrapados en el interior y heridos graves fallezcan de sus lesiones.

error: Contenido Protegido