25.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 18, 2025
Inicio Blog Página 6

Agentes fronterizos recuperan a menor de edad en Corinto, Cortés

CORTÉS, HONDURAS. La Policía Nacional (PN) a través de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), reportó este viernes 30 de diciembre, la recuperación de una menor de edad. Señalaron que ella se encontraba en vulnerabilidad de sus derechos.

La operación se logró mediante investigación por parte de los agentes policiales de la DNSPF y el Instituto Nacional de Migración (INM). Fue este día en horas de la tarde, que esas instituciones dieron con el paradero de la menor e inmediatamente procedieron con la acción policial.

La recuperación de la menor se efectuó en el Punto de Control Fronterizo Integrado de Corinto, ubicado en el departamento de Cortés.

Lea también: Identifican atropellada en el anillo periférico de Tegucigalpa 

La joven tiene 17 años de edad y es originaria de El Paraíso, municipio del departamento con el mismo nombre. Según informe, ella fue encontrada después de varias horas de búsqueda intensivas.

menor
La menor tiene 17 años y es originaria de El Paraíso.

Tras dar con el paradero de la menor, las autoridades, posteriormente la trasladaron a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

De momento, no hay mayor información sobre el motivo del viaje o con quién transitaba la menor. Además, no hay detalles sobre la familia o desde cuándo estaba desaparecida.

Por su parte, la Policía Nacional reiteró su compromiso de resguardar la integridad física de los ciudadanos en cada uno de los diferentes puntos de control que se encuentran en el país.

Otro hecho 

En otro incidente, autoridades policiales recuperaron a tres niños, ya que sus padres los tenían totalmente descuidados y en condiciones no aptas para los pequeños. Informaron que, los agentes procedieron la noche del jueves 29, en el barrio Los Pinos de Santa Cruz de Yojoa.

Tras lo ocurrido, los menores fueron llevados hacia San Pedro Sula y entregados a la DINAF, quienes determinarán el proceso a seguir con los menores.

Las candentes fotos de «La Barbie Policía» este 2022

0

Farándula.- La exagente hondureña, Viviana Alvarado, conocida como “La Barbie Policía” sigue cautivando con su belleza en las redes sociales, durante el 2022 sorprendió a sus miles de seguidores al dejarse ver luciendo su figura en un sexy traje de baño.

Durante el mes de abril, la exagente hondureña cautivó al posar. Ella dejó ver su hermosa figura. Las instantáneas de inmediato robaron suspiros y miles de comentarios.

La Barbie posteó varias fotografías en traje de baño.

La hondureña de 24 años también encendió las redes con una imagen en la que mostró solo su cintura hacia abajo, mientras está recostada de lado en una cama.

La imagen la acompañó con varios emojis de corazones con llamas de fuego y de fondo la canción Poblado, de J Balvin, Karol G y Nicky Jam.

Fotografía subida a Instastorie.

Nota relacionada: La Barbie Policía reacciona a críticas contra su hija 

Sin embargo, estas no fueron las únicas imágenes que compartió, ya que también se dejó ver luciendo hermosos vestidos entallados. Además, mostró mucha más piel con cortos short en color rojo.

La expolicía deslumbró con sus sensuales fotos en bikini.
La expolicía deslumbró con sus sensuales fotos en bikini.

«La Barbie Policía» decidió abandonar Honduras junto a su esposo e hija, para buscar mejores oportunidades en Estados Unidos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VIVIANA ALVARADO (@labarbie_hn)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VIVIANA ALVARADO (@labarbie_hn)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VIVIANA ALVARADO (@labarbie_hn)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VIVIANA ALVARADO (@labarbie_hn)

Sobre ella

Viviana es originaria del departamento de Copán, occidente del país, y es sus inicios como policía fue asignada en diferentes ciudades de Honduras. Primero en el departamento de Santa Bárbara, luego se le trasladó a la ciudad de Tocoa, Colón. Finalmente, se le movió a Tegucigalpa.

Viviana es viral en las redes sociales desde el 2017 por aparecer de forma muy atractiva en sus redes portando el uniforme de la Policía Nacional de Honduras. Sin embargo, renunció a la institución.

«Gracias por lo bueno y lo malo, Policía Nacional gracias por formarme el carácter, gracias porque eres una institución noble. Logré muchas cosas debido a la oportunidad que me diste de pertenecer a ti», agregó la veinteañera.

 

 

CMH denuncia que están aplicando vacunas anticovid vencidas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El director del Colegio Médico de Honduras, Samuel Santos, denunció que las autoridades de salud estarían aplicando vacunas contra el COVID-19 vencidas.

Asimismo, explicó que esa sería una especie de falsa protección para la población ante el nuevo rebrote que han anunciado las autoridades de salud.

De igual manera, señaló que varios de los lotes se vencieron desde mayo y otros en noviembre de este 2022.

Vacunas vencidas
Denuncian aplicación de vacunas vencidas.

Lea también: Miles de vacunas contra el COVID caducarán este sábado 31

Explicó que la Agencia Reguladora Sanitaria (Arsa) puede validar la extensión de los vencimientos de los biológicos. Pero además, estos lotes de vacunas servían para contrarrestar el ómicron y delta, no así las nuevas variantes identificadas en la nueva ola de contagios.

Falsa protección

Santos agregó que de algunos lotes de vacunas que ya están vencidos y que se están aplicando «son monovalentes». Es decir, que se crea una falsa percepción de protección porque ahora se requieren de fármacos bivalentes.

Vacunas vencidas
Autoridades señalan que esto sería una «falsa protección».

Por otra parte, trajo a mención la situación del COVID-19 en China, pues la cifra de muertos en ese país ya supera los nueve mil. En ese sentido, realizó un llamado a las autoridades para que se obtengan las vacunas bivalentes que se requieren para proteger a la población de la nueva cepa.

De acuerdo con datos proporcionados por el Colegio Médico, se registran entre dos y tres decesos diarios por COVID-19 en Honduras.

Finalmente, instó para que se exija a los viajeros asiáticos que presenten la prueba PCR en su ingreso al país.

Otro lote de vacunas vencerá este sábado

El diputado del Congreso Nacional, Carlos Umaña, alertó que miles de vacunas contra el COVID-19 quedarán vencidas este próximo sábado 31 de diciembre.

En ese sentido, el también médico, señaló que aún falta conocer un informe de auditoría ante el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). No obstante, comentó que es seguro que miles de vacunas caduquen en la fecha mencionada.

Según la información que brindó Umaña, solo a principios de diciembre el PAI tenía unas 800 mil dosis de vacunas con fecha de vencimiento del 31 de diciembre de 2022. De igual manera, se dio a conocer que existen unas 70 mil dosis pediátricas con la misma fecha de vencimiento.

FFAA asegura que decomisó más de 7 mil kilos de cocaína este 2022

REDACCIÓN. Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Honduras brindó un reporte sobre las incautaciones realizadas en el país, donde detallaron que han decomisado durante este 2022 más de siete toneladas de supuesta cocaína y 12 toneladas de presunta marihuana.

Este viernes 30 de diciembre, la institución castrense dio a conocer que las siete toneladas corresponden a 7,134 paquetes que serían de cocaína. Además, detallaron que han derribado más de 6 millones de arbustos de la supuesta planta.

Lea también: Decomisaron más de 4.7 toneladas de droga y 3,456 armas en 2022

Operaciones en Honduras 

El ente de seguridad nacional publicó los resultados de las operaciones interinstitucionales en el espacio terrestre, aéreo y marítimo en la lucha contra el narcotráfico en el país.

Boletín
Boletín oficial de las FFAA.

En el informe, también reportaron el corte y la incineración de seis millones 550 mil arbustos de hoja de coca. Además, señalaron la desmantelación de 12 narcolaboratorios e inhabilitación de 15 áreas clandestinas de aterrizaje en el territorio hondureño.

Marihuana decomisada 

El informe también especifica sobre el decomiso de 26 mil 649 libras de marihuana y la incineración de 672 mil 472 plantas de este alucinógeno.

Finalmente, la FFAA registró el decomiso de 10 millones 174 mil 082 lempiras de actividades ilícitas.

Brigadas y operativos 

En otros resultados, la institución castrense detalló que durante el presente año realizó 107 brigadas médicas con 279 mil 072 atenciones médicas.

También, realizó 28 actividades filantrópicas en casas hogares y asilos de ancianos. Con este informe, Fuerzas Armadas de Honduras pretende evidenciar el compromiso permanente con la población hondureña.

Y, como parte de ese compromiso, el ente de seguridad, durante este mes de diciembre por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ha dicho estar trabajando a nivel nacional para resguardar a la ciudadanía.

OPERATIVOS
Los operativos se han intensificado en las ciudades más importantes del país.

En el marco de la intensificación de las operaciones a nivel nacional, efectivos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) han ejecutado retenes y registros en diferentes barrios y colonias de las principales ciudades del país. También, realizan patrullajes en las zonas comerciales y mercados, según sus reportes.

Las cinco películas para recordar al «astro del fútbol», Pelé

0

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tras la muerte del astro del futbol, Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como «Pelé«​, su faceta como actor ha sido recordada nuevamente.

La leyenda murió el pasado 29 de diciembre a sus 82 años, pero vivirá en la historia del fútbol al igual que en estos cinco largometrajes que te compartiremos a continuación.

1. Pelé: La película (2016)

Los documentalistas Jeff Zimbalist y Michael Zimbalist presentaron en 2016, Pelé: La película, una cinta de ficción que se centra en los años de juventud del astro futbolero.

Asimismo se retrata el camino que Pelé tuvo que recorrer para estar con la Selección de Brasil, el Mundial de Fútbol en 1958.

Pelé
Pelé murió a sus 82 años el pasado 29 de diciembre.

Lea también: Vladimir Putin expresa sus condolencias por la muerte de Pelé

2. Evasión o Victoria / Escape a la victoria (1981)

Esta película probablemente es de las más conocidas en la que actuó Pelé, y fue dirigida por John Houston. Este film se ambienta en la Segunda Guerra Mundial, específicamente en los campos de concentración. Dicho escenario sirve para ver a Pelé, Sylvester Stallone, Michael Caine y Max von Sydow en un partido en el que se enfrentan prisioneros y militares alemanes.

3. Once más uno (1983)

En esta película se relata cómo el astro brasileño ayuda a un cura que lo educó para que su orfanato no se cerrara. Drama en el que Pelé volvió a hacer mancuerna con John Houston.

La película «Once más uno» no está alojada en alguna plataforma de streaming, pero puede verse en YouTube.

Pelé
Películas de Pelé para el recuerdo.
4. Entre campeones (1987)

Esta cinta de comedia nos lleva a conocer al joven Jimmy Kristidis, a quien su obsesión por el fútbol lo lleva a viajar hasta Brasil para que sea el mismísimo Pelé quien lo entrene.

«Entre campeones», ahora mismo solo puede verse en YouTube, ya que no hay servicio que lo tenga en catálogo.

5 . Pelé (2021)

«Pelé» es un documental que produjo Pitch International y distribuye Netflix para todos sus suscriptores amantes del balompié.

En esta producción sobre el Rey del fútbol, se abarca toda la carrera que tuvo en las canchas el tricampeón del mundo con la Canarinha.

Niño deja la escuela por Fortnite y ahora gana miles de dólares

Redacción.- En los últimos años, los esports han ido evolucionando hasta el punto de profesionalizarse. En 2019, un joven británico llamado Benjy Fish, dejó el colegio por orden de su madre para dedicarse a jugar Fornite. Ahora, ha logrado ganar miles de dólares.

Según contaron la madre y el niño, en esos días se acercaba el campeonato mundial con un premio de 30 millones de dólares. Anteriormente, ya se había hecho acreedor de 11.300 euros.

Benjy Fish
Benjy Fish ha logrado ganar miles de dólares compitiendo en Fortnite, pero ahora ha dado un giro a su carrera.

¿Cuánto gana Benjy Fish con los esports?

Desde el momento en el que Benjy abandonó la escuela y empezó a llevar clases desde casa hasta ahora, ha logrado ganar un total de 570.256 dólares.

Este dinero salió, en gran parte, de sus primeros años como jugador profesional. Dos veces se hizo acreedor del premio consolación en el Campeonato del Mundo luego de quedar en puesto 25 en individual y 24 en dúos. Por cada uno, ganó 50 mil dólares.

No obstante, con cada año, sus ingresos han ido disminuyendo. A sus 15 años, lograba conseguir cerca de 400 mil dólares, pero, a los 18, solo consiguió 1.500. Esto se debe a que el interés de Fortnite ha disminuido en el mundo.

A mediados de este 2022, “benjyfishy” lanzó un video en el que anunciaba su retiro del Fortnite.

Nota relacionada: Encuentran curiosa carta escrita hace 100 años dentro de botella

Valorant

A mediados de este 2022, “benjyfishy” lanzó un video en el que anunciaba su retiro del Fortnite y su ingreso a Valorant, el juego de Riot Games. Gracias a ello, ahora tiene un canal de Twitch con 3.9 millones de seguidores.

Finalmente, el ahora joven ha anunciado que participará en un primer torneo de este juego en 2023 junto al equipo Enterprise.

Con ellos se enfrentará a otros grupos en la liga regional del este de Europa. De ganar, podrán acceder a más torneos continentales.

Identifican atropellada en el Anillo Periférico de Tegucigalpa

Tegucigalpa.- Como Celia Elena Blanco, de 38 años de edad, fue identificada la mujer que perdió la vida esta mañana tras accidentarse en el Anillo Periférico de la capital.

Elena Blanco residía en un sector de la colonia El Carrizal de Comayagüela y según informaciones, se dirigía a su lugar de trabajo cuando fue embestida por un vehículo que se dio a la fuga tras percatarse de lo sucedido.

Celia Elena Blanco se dirigía a su trabajo cuando se le arrebató la vida.

Nota relacionada: Atropellan a dos hermanos hondureños en EEUU; uno de ellos murió

El percance vial aconteció precisamente a la altura de la residencial Las Uvas. La víctima se trasladaba a una zona de la capital, cuando la arrolló un vehículo y perdió la vida; el cuerpo quedó tendido en el asfalto.

Al parecer, la muchacha venía en su marcha en el carril del Anillo Periférico cuando la arrolló un vehículo, turismo. Luego, ella salió de la moto y pegó con su cabeza en el pavimento, quedando inconsciente.

Atropellan guardia de seguridad en SPS

El 25 de diciembre se reportó que el conductor de un vehículo atropelló a un guardia de seguridad, que se conducía en una bicicleta en San Pedro Sula, en la zona norte del país.

El afectado era Marvin Otoniel Martínez, quien laboraba para una empresa que brinda servicio de resguardo en este sector de Honduras.

Atropellan a guardia de seguridad SPS
Hasta el momento, se desconoce la condición de salud del afectado.

Según la versión del testigo, el hondureño iba en su bicicleta cuando de repente, un automóvil lo embistió. El conductor no permaneció en la escena y huyó del lugar.

El lamentable accidente de tránsito se registró en la 20 calle de la capital industrial del país. En este sentido, varias personas que transitaban por el lugar le brindaron auxilio y llamaron a las autoridades.

Honduras en la lista de países con más periodistas asesinados

0

REDACCIÓN. Irak y Siria, dos países en guerra, seguidos por México, son los países donde más periodistas fueron asesinados en las últimas dos décadas, según un informe publicado este viernes por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Un total de 1.668 periodistas perdieron la vida «en el ejercicio de su profesión» entre 2003 y 2022, unos 80 de media cada año, de acuerdo con el balance de la oenegé con sede en París.

«Irak y Siria son los dos países con mayor número de víctimas, ya que la suma de ambos arroja un total de 578 asesinatos en 20 años, es decir, más de un tercio de todos los periodistas muertos», precisa.

Le siguen México, con 125 reporteros abatidos, Filipinas (107) y Afganistán (81).

Brasil (42), Colombia (31) y Honduras (26) también están entre los 15 países con un mayor número de homicidios de este tipo. Ocupan la novena, undécima y decimotercera posición, respectivamente.

Lea también: Muere otro periodista en circunstancias misteriosas en Catar

Continente más peligroso

Según RSF, el continente americano fue «indiscutiblemente el más peligroso para los medios» en 2022, puesto que allí les arrebataron la vida a 47,4% de los 58 asesinados durante este año.

RSF
Según RSF, Irak, Siria y México lideran la lista de periodistas asesinados desde 2003.

«En las dos últimas décadas ha habido más periodistas asesinados en ‘zonas en paz’ que en ‘zonas en guerra‘, debido especialmente a sus investigaciones sobre la corrupción y el crimen organizado», explicó RSF.

Hasta 13 periodistas, según datos gubernamentales, fueron asesinados este año en México. Ahí hubo casos sonados como el de Fredid Román, ultimado a balazos tras haber escrito sobre la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa en 2014.

«Tras las cifras, se esconden los rostros, la personalidad, el talento y el compromiso de aquellas y aquellos que han pagado con su vida la búsqueda de información, la persecución de la verdad y su pasión por el periodismo», afirmó Christophe Deloire, secretario general de RSF, en declaraciones recogidas en el informe.

2012 y 2013, años más sombríos 

En el siglo XXI, los años más sombríos para los periodistas fueron 2012 y 2013, con 144 y 142 homicidios, «sobre todo a causa del conflicto en Siria», destaca la organización.

Luego vino «un periodo de calma progresiva, que se saldó con cifras históricamente bajas a partir de 2019», con 54 asesinatos, según el informe.

El año pasado se registraron 51 homicidios de este tipo. Sin embargo, la cifra aumentó de nuevo en 2022, con 58 muertos, sobre todo a causa de la invasión rusa de Ucrania y el recrudecimiento de ese conflicto.

Ocho periodistas perdieron la vida desde febrero en territorio ucraniano y se suman a los 12 asesinados «en los 19 años anteriores».

Europa

Ucrania (20) es el segundo país europeo con un mayor número de periodistas asesinados en los últimos veinte años, solo superada por Rusia (25).

Desde la llegada al poder del presidente ruso, Vladimir Putin, «los ataques -incluidos los mortales- a la libertad de prensa han sido sistemáticos», asegura RSF, que recuerda el caso de Anna Politkóvskaya, ejecutada en 2006.

Con ocho asesinados, Francia es el cuarto país europeo con más reporteros muertos, sobre todo a causa del atentado islamista de 2015 contra la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo.

También a ocho periodistas les quitaron la vida en Estados Unidos desde 2003. La gran mayoría de los asesinados en todo el mundo son hombres (95%), pero en los últimos años se incrementó el número de reporteras muertas.

Con un 21 % de positividad por COVID-19 cerraría Honduras el 2022

Tegucigalpa.- La ola de contagios por COVID-19 provocó alrededor de 400 casos positivos en un día durante el mes de diciembre de 2022. En tal sentido el país cerraría con más del 21% de positividad en el presente año, según cifras oficiales de la Secretaría de Salud (Sesal).

A partir del 1 de enero de 2022 hasta la fecha autoridades sanitarias reportaron 85, 799 pacientes con COVID-19 de 405, 135 muestras procesadas.

A horas de concluir el presente año la Sesal ha registrado 630 decesos por coronavirus. Se reportó una tasa de mortalidad del 6.22% por cada mil habitantes.

La Sesal registró que en un solo día del mes de diciembre se reportaron 400 casos positivos.

Nota relacionada: Japón registra un récord en muertes por Covid-19: 420 en un día

Muerte por día

Durante diciembre, Honduras estuvo cerca de registrar una muerte diaria por COVID-19, puesto que hasta el día 29 se reportaron 27 fallecimientos en el territorio nacional.

Por tales cifras, profesionales de la salud recomiendan a la población extremar las medidas de bioseguridad y completar el esquema de vacunación contra el virus, mismo que previene hospitalizaciones y decesos.

Desde que llegó el SARS-CoV-2 al país en marzo de 2020 se contabiliza un acumulado de 465 mil contagios y 11 mil muertes.

Además, se aplicaron 15,994 millones dosis de vacunas, entre ellas 6,382 millones de la primera, 5,660 millones de la segunda y 3,950 millones entre tercera y refuerzo.

Vacunación
Autoridades de salud recomiendan completar su esquema de vacunación.

COVID-19 en 2023 «podría ser más mortal»

El COVID-19 entrará en una fase endémica y pasará a formar parte de una nueva normalidad global en 2023, anticiparon expertos israelíes. Ellos instaron a no bajar la guardia, continuar con la vacunación, seguir invirtiendo en sanidad pública y tomar medidas preventivas.

“Parecería que estamos entrando ahora en una fase endémica que lo peor ya pasó”, explicó el epidemiólogo Hagai Levine, que preside la Asociación Israelí de Médicos de la Sanidad Pública.

Sin embargo, alertó que esta nueva fase puede ser tanto o más mortal que la anterior.

Agregó que no hay que esperar a la siguiente oleada para invertir en sanidad pública. A la población la instó a mantener las medidas preventivas.

Este análisis es compartido por Nadav Davidovitch, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Ben Gurión y miembro del comité asesor del gobierno en temas de COVID-19.

“Vivimos ahora en una nueva normalidad. El COVID-19 permanecerá entre nosotros”, señaló Davidovitch. Él destaca que el objetivo ahora es “controlar y contener” al virus de forma inteligente con base en las lecciones aprendidas.

Denuncian «irregularidades» tras perder concurso en Puerto Cortés

REDACCIÓN. El presidente del patronato de barrio La Laguna de Puerto Cortés, Cristian Castellanos, externó su descontento ante la decisión del jurado de descartar su villa navideña como ganadora y no valorar el trabajo realizado en conjunto con los vecinos. Él arguye que hay «razones personales» para no ser tomados en cuenta.

Cristian Castellanos es considerado una persona que aporta a la comunidad y se involucra en actividades de mejora de la misma y lamentó que la terna evaluadora mezclara asuntos personales con el concurso.

«No es que estamos molestos porque nos dieron un lugar o no, de eso no se trata. Hay que saber perder, saber empatar y saber ganar. El problema es cómo hicieron la premiación, creo que se atribuyó a algo personal», aseveró.

El joven cuestiona la decisión de los jurados y señala que el no ser tomados en cuenta entre el tercio de ganadores, podría darse porque no es afín con las autoridades locales.

«No sé si por mi hermano que es diputado y estuvo en su Partido Liberal e hizo unas cosas o porque yo no soy afín a ellos y de ahí viene el problema», indicó.

Lea también: Falta de dragado en desagües, causa de inundaciones en el Puerto 

Concurso

Por el concurso «Ciudad Iluminada«, entre 30 y 40 personas laboraron en una villa navideña ubicada en la plaza Milenaria de Barrio La Laguna. Ellos utilizaron más de 350 paquetes de luces colocados en toda la plaza, junto a adornos decorativos alusivos a la época.

La Laguna
Consideran que los demás barrios que participaron no estaban al mismo nivel en cuanto a elaboración de las villas.

No obstante, la villa está siendo retirada luego de la evaluación, ya que no cuentan con los recursos económicos para seguirla sosteniendo.

«Decidimos quitarla porque nosotros estamos pagando guardia para que cuide la plaza. Quedamos endeudados para poder mostrar algo mejor cuando vinieran los jurados y no valoraron nada», detalló.

Puente La Laguna
Los organizadores esperaban recibir un premio.

«Problemas personales incidieron» 

El joven externó su descontento. Él considera que «es porque tienen algo personal conmigo… cuando Karla Johnson vino me quedó viendo así de pies a cabeza», aduciendo que cuestionaron su aspecto físico.

Castellanos agregó que hay antecedentes de descontentos con las autoridades. «Ellos buscan bajarme para que yo me sienta opacado y no les vaya a traer competencia cuando vayan a elecciones», afirmó.

Finalmente, aseguró que «me queda de escarmiento para no volver a participar en ninguna actividad que sea por parte de la Municipalidad«.

error: Contenido Protegido